El reciente reconocimiento otorgado a Aimplas por RecyClass, que amplía su acreditación a los laboratorios de evaluación de plásticos empleados en los sectores de automoción y eléctrico-electrónico, constituye un avance significativo en el fortalecimiento de la economía circular y la gestión sostenible de residuos. Este nuevo logro se suma al previamente obtenido para el sector del embalaje, consolidando a Aimplas como un centro de referencia en la validación tecnológica de materiales plásticos conforme a los protocolos de RecyClass.
Las validaciones realizadas bajo esta metodología permiten verificar si las innovaciones desarrolladas por las empresas son compatibles con los flujos de reciclaje de plásticos existentes, asegurando que las soluciones introducidas en el mercado sean efectivamente sostenibles y contribuyan a la transición de industrias estratégicas hacia modelos de producción más circulares. Esta capacidad no solo refuerza el compromiso de las empresas con la sostenibilidad ambiental, sino que también fomenta la integración de criterios de circularidad desde las fases iniciales de diseño y desarrollo de los productos.
Con estas nuevas competencias, Aimplas puede ofrecer servicios especializados de validación a empresas de sectores clave como la movilidad y la electrónica. Para estas organizaciones, la posibilidad de certificar la reciclabilidad de sus materiales plásticos no solo facilita el cumplimiento de normativas europeas e internacionales, sino que también proporciona ventajas competitivas, mayor diferenciación de producto y un acceso más ágil a mercados globales que valoran la sostenibilidad como criterio estratégico.
La metodología RecyClass, reconocida y adoptada en toda Europa, permite evaluar de manera sistemática la compatibilidad de los materiales plásticos con los procesos de reciclaje existentes. Esto no solo contribuye a mejorar la trazabilidad ambiental de los productos, sino que también refuerza el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad establecidos en la legislación europea, promoviendo la reducción de residuos y el aprovechamiento eficiente de los recursos. En conjunto, estas acciones refuerzan la capacidad de las industrias para adoptar modelos de economía circular, al tiempo que generan impactos positivos en términos de responsabilidad ambiental, innovación tecnológica y competitividad industrial.
jueves 18 de septiembre de 2025