En enero de 2022, la Fundació Deixalles inició 
Fem que Circuli: una prueba piloto para fomentar la economía circular en el sector  turístico de Mallorca y Eivissa, a través de la recogida y reutilización  de objetos y residuos. Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de  Derechos Sociales y Agenda 2030, incluía la elaboración de un 
estudio sobre la reutilización en el sector hotelero de les Illes Balears.  Dicho informe fue presentado la semana pasada, en la Cambra de Comerç  de Mallorca, y desde este martes está disponible en la página web de la  entidad.
La finalidad de dicho informe ha sido obtener información sobre los artículos potencialmente reutilizables descartados por el sector hotelero balear. Estos datos se han conseguido a través un cuestionario en el que han  participado 23 establecimientos hoteleros miembros del programa Fem que  Circuli. Los resultados se han agrupado en dos apartados.
En el primero, se aproxima que en las habitaciones de hoteles y aparthoteles de las Illes Balears, se desechan, al menos, 10.887,57 toneladas al año de artículos potencialmente reutilizables. Concretamente, por plaza de hotel y de aparthotel se descartan, respectivamente,  22,53 y 27,74 kg de los objetos anteriores.
Según el informe, la reutilización o preparación para reutilización de una parte de este material permitiría: minimizar su impacto ambiental en caso de convertirse en residuo; cumplir los objetivos de prevención y reutilización establecidos en la  normativa estatal y autonómica de residuos; generar nuevos puestos de  trabajo, algunos a través de contratos de inserción; y reducir costes de  gestión a las empresas turísticas.
En el  segundo apartado, a nivel de todo el establecimiento, se han analizado  diferentes cuestiones asociadas a la gestión de los anteriores  artículos. Entre los resultados, cabe destacar que los hoteles y  aparthoteles sensibilizados con cuestiones de sostenibilidad llevan a  cabo acciones para reutilizar el material que renuevan: un 73% afirma separarlos para este fin y, en caso de reforma, destinar aproximadamente el 48% de este material a reutilización.
Los encuestados señalan la falta de espacio y la necesidad de un servicio de recogida de material como  los principales problemas para destinar a reutilización los objetos que  se renuevan. Asimismo, la mayoría de ellos asegura no disponer de datos  vinculados a la gestión de estos materiales.
En las conclusiones se subraya la necesidad de realizar estudios más exhaustivos y de tipo cuantitativo para  dimensionar con mayor precisión el flujo de los materiales  reutilizables descartados por el sector hotelero, así como la gestión de  los mismos.