Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias | Reciclaje

Evaluación ambiental de la Directiva RAEE en el marco de la economía circular: desafíos y oportunidades de mejora

Evaluación ambiental de la Directiva RAEE en el marco de la economía circular: desafíos y oportunidades de mejora imagen 1

El 2 de julio la Comisión ha publicado una evaluación de la Directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

La legislación de la UE sobre la gestión de RAEE lleva más de 20 años en vigor y establece requisitos mínimos para la recogida y el tratamiento adecuado de los RAEE con el fin de reducir su impacto en el medio ambiente y la salud humana. La evaluación confirma que los objetivos iniciales de la Directiva RAEE siguen siendo muy relevantes para la UE.

En general, se han logrado avances significativos en la gestión ambientalmente responsable y el tratamiento adecuado de todo tipo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la UE. La cantidad de RAEE recogidos aumentó significativamente entre 2012 y 2021.

Sin embargo, la Directiva no ha logrado plenamente los resultados previstos. La cantidad de RAEE recogidos se debe principalmente al aumento de la venta de estos aparatos en la UE.

Casi la mitad de los RAEE generados todavía no se recogen y la mayoría de los Estados miembros no alcanzan el objetivo de recogida establecido en la Directiva. Además, la Directiva RAEE ha tenido un impacto limitado en la mejora del reciclaje y la recuperación de materiales. Actualmente, solo se recicla alrededor del 40 % de los RAEE en la UE.

Hallazgos clave


La Directiva RAEE se ha considerado pertinente, coherente, proporcionada, conforme al principio de subsidiariedad y coherente con otras iniciativas de la UE. Ha tenido efectos positivos en el desempeño de todos los actores involucrados.

La evaluación identificó cinco deficiencias de la Directiva relacionadas con su alcance, la recolección de RAEE, la recuperación de materias primas críticas (CRM), la armonización en los esquemas de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y los requisitos de tratamiento en toda la UE.

También se ha comprobado su coherencia, proporcionalidad, conformidad con el principio de subsidiariedad y, en gran medida, congruencia con otras iniciativas de la UE. La Directiva RAEE también ha tenido efectos positivos en el rendimiento de todos los actores implicados.

  • Ámbito de aplicación de la Directiva: El ámbito de aplicación actual no aborda adecuadamente los nuevos flujos de residuos ricos en CRM procedentes de las energías renovables y las tecnologías digitales, como las turbinas eólicas, que llegarán al final de su ciclo de vida y serán eliminados en las próximas décadas.
  • Recogida de RAEE: En 2022, solo Bulgaria, Letonia y Eslovaquia alcanzaron el objetivo de recogida del 65% de RAEE, basándose en la cantidad comercializada en los tres años anteriores. Factores económicos, el comercio ilegal, la falta de infraestructura y la escasa concienciación ciudadana obstaculizaron el logro del objetivo. Además, las diferentes interpretaciones y métodos de cálculo complicaron aún más las labores de recogida.
  • Recuperación de CRM: La baja recogida de RAEE supone la pérdida de oportunidades para recuperar materiales valiosos, en particular materias primas críticas como el cobre, las tierras raras, el galio, el germanio o el tungsteno. Además, los objetivos de reciclaje actuales de la Directiva no incentivaron eficazmente la recuperación de materias primas secundarias.
  • Falta de armonización de los sistemas de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): La Responsabilidad Extendida del Productor (REP) es un principio que obliga a los fabricantes a gestionar y cubrir los costes de fin de vida útil del producto desde la fase de diseño. La evaluación detectó una implementación fragmentada de los sistemas de REP en la UE y deficiencias en el cumplimiento de las obligaciones de REP, especialmente en lo que respecta a los vendedores en línea.
  • Requisitos de tratamiento inconsistentes: Si bien se han logrado avances en la gestión ambientalmente responsable y el tratamiento adecuado de los RAEE, solo alrededor del 23 % de las instalaciones de reciclaje en la UE implementan estándares de tratamiento de alta calidad. Mejorar la calidad del reciclaje podría ayudar a recuperar mayores volúmenes de valiosas materias primas secundarias.

En general, la evaluación destaca la gran importancia de recoger y tratar los crecientes flujos de residuos electrónicos en la UE. Al mismo tiempo, se necesita un nuevo enfoque para incentivar una mejor recolección y tratamiento de RAEE para apoyar el desarrollo de un mercado de materiales secundarios en la UE.

Las posibles medidas podrían incluir la redefinición del alcance de la futura legislación sobre RAEE, incluidos los equipos ecológicos y digitales, y normas obligatorias de tratamiento de RAEE para garantizar una gestión de residuos más integral y eficaz en toda la UE.

[Este contenido procede de Environment Lee el original aquí]
Foto: freepik
lunes 07 de julio de 2025

 

Consulta al anunciante

Doy Conformidad de Recibir Información sobre Noticias y Servicios de residuos.com



© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com