Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias | Reciclaje

Ibiza evalúa opciones sostenibles para el tratamiento de residuos ante el cierre del vertedero

Ibiza evalúa opciones sostenibles para el tratamiento de residuos ante el cierre del vertedero imagen 1

El Consell Insular de Ibiza ha presentado los resultados del proceso participativo destinado a definir el modelo más adecuado para el tratamiento final de los residuos no peligrosos de la isla, tras el cierre previsto del vertedero de Ca na Putxa. La consulta ha enfrentado dos alternativas: la construcción de una planta de incineración en Ibiza y el traslado de los residuos a Mallorca.

El estudio, coordinado por la consultora IDOM, incluyó talleres participativos con 36 sectores representativos —administraciones, empresas, entidades ambientales y sociales, y partidos políticos— y una encuesta ciudadana con 474 respuestas válidas. Los resultados muestran una valoración ajustada: los talleres favorecen la incineración en la isla, mientras que la población se inclina ligeramente por el traslado a Mallorca. La integración de ambos procesos da un resultado casi empatado, con 71 puntos para la planta en Ibiza frente a 64 para el traslado.

El presidente insular, Vicent Marí, destacó que este proceso ha permitido combinar la opinión ciudadana con la perspectiva técnica e institucional, garantizando transparencia y participación. Marí recordó que los resultados no son definitivos, sino que servirán como base para la redacción del nuevo Plan Director Sectorial de Residuos.

De optar por la incineradora, el proyecto tardaría al menos diez años en materializarse, incluyendo un proceso adicional de participación sobre su ubicación. Por ello, el Consell iniciará próximamente un plan piloto de traslado de residuos a Palma, que proporcionará datos prácticos para decidir la alternativa final.

El informe de IDOM también subraya que cualquier decisión debe basarse en criterios ambientales, sociales, económicos y técnicos, con prioridad para la sostenibilidad ambiental. Asimismo, se destaca la necesidad de mantener la comunicación constante con la ciudadanía y acompañar las decisiones con planes detallados de inversión, cronogramas y medidas de control.

El informe completo será publicado en la web del Consell de Eivissa, garantizando trazabilidad y acceso público a toda la información recopilada durante el proceso participativo.

[Este contenido procede de Cadenaser Lee el original aquí]
miércoles 01 de octubre de 2025

 

Consulta al anunciante

Doy Conformidad de Recibir Información sobre Noticias y Servicios de residuos.com



© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com