Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias | Reciclaje

Impacto Ambiental y Desarrollo Tecnológico: El Rol del Comité de Acero Inoxidable y Aleaciones Especiales del BIR

Impacto Ambiental y Desarrollo Tecnológico: El Rol del Comité de Acero Inoxidable y Aleaciones Especiales del BIR imagen 1

Ritesh Maheshwari, de Shabro Metallic Pvt Ltd., con sede en India, presentó el panorama a través de su resumen del último informe BIR World Mirror sobre acero inoxidable y aleaciones especiales. Las señales de recuperación en el mercado europeo del acero inoxidable se vieron frustradas por los anuncios arancelarios de EE. UU., y los informes financieros del primer trimestre de varias importantes acerías europeas indicaron una disminución de los márgenes.

Mientras tanto, en Asia, las acerías chinas seguían aumentando la producción, lo que contribuía al exceso de oferta. La producción de acero inoxidable terminado de la India había aumentado un 13%, hasta los 3,7 millones de toneladas, entre abril de 2023 y marzo de 2024, pero las importaciones de chatarra habían disminuido entre un 1% y un 2%, hasta alrededor de 1,3 millones de toneladas. Las acerías actuaban con cautela ante el clima de incertidumbre actual, ajustando sus decisiones de importación a la cartera de pedidos actual en lugar de acumular existencias.

Y en Oriente Medio, los precios estaban subiendo debido a la creciente inflación de las materias primas, problemas en la cadena de suministro y los costos de la energía.

En cuanto al níquel, el Sr. Maheshwari señaló una disminución de la demanda del sector de las baterías debido a un cambio hacia baterías sin níquel; se había registrado una caída del 19% en la demanda de baterías de níquel-manganeso-cobalto.

Una presentación típicamente dinámica de Markus Moll, director general de SMR GmbH en Austria, comenzó pintando lo que describió como "un panorama desalentador para los europeos". Hace un cuarto de siglo, Europa representaba aproximadamente el 40 % de la producción mundial de acero inoxidable, pero esa cuota se ha reducido a menos del 10 %. Con Indonesia y China convirtiéndose en actores cada vez más dominantes, afirmó: "Existe un riesgo real de que perdamos nuestra cadena de suministro en Europa, y si fracasan las etapas iniciales, fracasan también las etapas posteriores".

En general, esperaba un crecimiento del 4% en la producción de acero inoxidable crudo este año, siendo Europa la región más lenta, mientras que se anticipaban aumentos del 20% y el 3% para Indonesia y China, respectivamente. Una sola empresa, Tsingshan, producía ahora el 30% del acero inoxidable mundial, cifra que ascendía al 40% en el caso del austenítico. «Esto es alarmante», comentó el Sr. Moll.

El orador invitado ofreció algunos puntos positivos: con la excepción de India, todas las regiones del mundo habían registrado una tasa de chatarra más alta en 2024 que en 2023, incluida China, donde la disponibilidad local estaba mejorando; y los niveles de existencias de acero inoxidable eran bajos en todo el mundo, excepto en China.

Sin embargo, concluyó su presentación con una advertencia sobre los riesgos que representan las importaciones para el futuro de la fabricación en Europa. "Hay algunos productos —por ejemplo, los intercambiadores de calor— y algunos productos de valor añadido que debemos asegurar que se puedan producir en Europa de forma rentable", afirmó. "Es una erosión constante de nuestro mercado aquí, y si no hacemos nada, probablemente dentro de 10 años tendremos un mercado que será solo la mitad de grande que el actual".

Jianbin Meng, Director de Economía y Medio Ambiente del Grupo Internacional de Estudios del Níquel, con sede en Portugal, proporcionó datos y comentarios que subrayaron el papel crucial del reciclaje. Su organización calculó que, en 2023, se había utilizado alrededor de un millón de toneladas de chatarra de níquel para la producción de acero inoxidable.

Si bien el acero inoxidable seguirá siendo la industria con mayor consumo de níquel en los próximos años, también ha surgido una demanda en el sector de las baterías para impulsar el crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos (VE). La participación de los VE en las ventas totales de automóviles había ascendido al 22 % en 2024, «muy por encima de las estimaciones realizadas en los últimos años», afirmó. «Y aún hay un amplio margen de crecimiento en el mercado».

Según el ponente, la industria del reciclaje es fundamental para satisfacer la creciente demanda de materias primas críticas en materia de energía y tecnología, y debería buscar posicionarse en consecuencia. Instó al sector a adoptar tecnologías de reciclaje avanzadas para aprovechar todas las políticas de apoyo contenidas en todas las regulaciones, iniciativas y leyes.

A continuación, se realizó un debate durante el cual Rosie Hill, de Ireland Alloys Ltd., con sede en el Reino Unido, y Joost van Kleef, de Oryx Stainless BV (Países Bajos), presidente del Comité de Acero Inoxidable y Aleaciones Especiales de BIR, formularon preguntas. Entre las respuestas, el Sr. Moll predijo que, en los próximos cinco a diez años, «China dará un gran salto en la producción de superaleaciones para motores a reacción». También observó que Estados Unidos era un claro importador neto de chatarra de aleaciones de níquel, por lo que era improbable que impusiera aranceles.

[Este contenido procede de Recycling magazine Lee el original aquí]
miércoles 11 de junio de 2025

 

Consulta al anunciante

Doy Conformidad de Recibir Información sobre Noticias y Servicios de residuos.com



© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com