Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

Las cinco plantas de transferencia ya en funcionamiento, ubicadas en Ejea de los Caballeros, La Almunia de Doña Godina, Quinto, Calatayud y Borja, a las que próximamente se sumará la de Alagón, permiten gestionar toda la basura que anteriormente se enterraba directamente en un vertedero sin ningún tratamiento previo.

La pasada semana visitamos las instalaciones de uno de nuestros clientes, con quien estamos gestionando la tramitación de un SIRAP como fabricante de envases. En esta visita, pudimos observar de primera mano una simbiosis perfecta entre el fabricante de envases y su cliente, un gran envasador, que demuestra cómo la colaboración puede llevar a resultados sobresalientes en términos de calidad y sostenibilidad.

El Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases establece la obligación de cumplir con la responsabilidad ampliada del productor (RAP) a través de un sistema colectivo (SCRAP) o un sistema individual (SIRAP). Pero, ¿sabías que no tienes que limitarte a un único sistema? Según la normativa, los productores pueden gestionar diferentes flujos de envases utilizando varios sistemas simultáneamente, optimizando el control y los costos de forma estratégica.

Ecoembes recibe la autorización para operar con su SCRAP de envases comerciales

La resolución de la autorización provisional concedida por la Dirección General de Calidad Ambiental de la Comunidad de Madrid permite el comienzo de la actividad del SCRAP mientras finaliza la tramitación de la autorización definitiva.

Ecoembes ya puede operar con su Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) Ecoembes Comerciales en todo el país. La organización ha recibido recientemente la propuesta de la resolución de una autorización provisional concedida por la Dirección General de Calidad Ambiental de la Comunidad de Madrid, que permite el inicio de la actividad del sistema durante la tramitación del expediente que conceda la autorización definitiva.

La colaboración entre la Plataforma Tecnológica de la Edificación y el Grupo de Interplataformas por la Economía Circular comienza a dar sus frutos con la puesta en marcha de dos interesantes herramientas para el fomento de la economía circular. Conectando entidades facilitará a los usuarios la posibilidad de publicar y consultar información sobre los residuos o subproductos generados en los distintos sectores industriales, indicar cuáles podrían incorporar a sus procesos y las tecnologías que poseen para transformar estos residuos en materia prima y su uso en otros procesos.

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR) aporta su experiencia y conocimiento en el reciclaje y valorización de residuos de poliuretano, especialmente en el sector del calzado. Esta colaboración pionera se centra en el desarrollo de tecnologías avanzadas para cerrar el ciclo de vida de los residuos de poliuretano, dándoles un valor añadido significativo.

La planta de clasificación de envases de Bizkaia duplicará su capacidad para gestionar diez tipos de materiales

La nueva instalación contará con una inversión de 17 millones de euros y mejorará su eficiencia gracias al uso de sistemas de selección ópticos de última generación equipados con inteligencia artificial.

La planta de clasificación de envases ligeros de Bizkaia, Bizkaiko Zabor Berziklategia (BZB), participada por la Sociedad Foral Garbiker, dependiente de la Diputación Foral de Bizkaia, y Trienekens País Vasco, ampliará su capacidad con la puesta en marcha de un nuevo centro de selección de envases en sus instalaciones en la localidad de Amorebieta-Etxano.

Registro de Productores de Producto y presentar una declaración anual de los envases puestos en el mercado español. Financiación de la gestión de residuos de envases: Deben contribuir económicamente a la recogida, transporte, y gestión de los residuos de envases generados por los productos que importan, asegurando que estos residuos se gestionen de manera adecuada.

Hormigones Sarga, con sede en Navarra, proyecta en la localidad zaragozana de Sádaba una planta para la recepción, gestión y tratamiento de residuos no peligrosos procedentes del sector de la construcción y demolición de obras mayores y menores con el fin de comercializar diferentes tipos de áridos reciclados.

El reconocimiento acredita que la instalación cumple con la normativa por la que se establecen los criterios para determinar cuándo los residuos termoplásticos sometidos a tratamientos mecánicos y destinados a la fabricación de productos plásticos dejan de ser residuo.


Notas de prensa patrocinadas

Un grupo de investigadores de las universidades Politécnica de Madrid (UPM) y de Castilla-La Mancha (UCLM) ha elaborado un biocombustible a partir de pieles de naranjas que emite un 55% menos de hollín, lo que supone ?un prometedor avance en la reducción de emisiones tanto en aviación como en automoción?.

Objetivos de reutilización y reciclaje

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de los fabricantes de envases.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos en la Agenda 2030 y en particular a los objetivos 12 - producción y consumo sostenibles -, 13 - acción por el clima - y 14 - vida submarina -. Asimismo, en el ámbito de su contribución a la lucha contra el cambio climático, esta ley es coherente con la planificación en materia de energía y clima.

Foto de la situación de partida

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Una vez que hemos decidido empezar con la trasformación, es importante hacer una foto de la situación actual, lo más detallada posible. Esto nos ayudará más adelante a medir las mejoras. Tenemos que recopilar la mayor cantidad posible de datos para ver dónde se puede mejorar. Algunos de los datos necesarios son:

La compañía ofrece bombillas LED para el hogar conectado que, además de iluminar, disponen de funciones inteligentes. Pulse Flex, Pulse solo y Pulse permiten la reproducción de audio, al incorporar altavoces JBL®, mientras que los modelos Sengled Boost integran un repetidor WiFi Estas funciones inteligentes se gestionan directamente desde el móvil o la tableta a través de apps disponibles para iOS y Android

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com