Noticias | Reciclaje
Introducción
Los sistemas de depósito, devolución y retorno (SDDR) son esenciales en el impulso hacia una economía más circular y sostenible. Particularmente, los SDDR abiertos presentan desafíos únicos en cuanto a trazabilidad y cumplimiento normativo. Estos sistemas permiten que envases reutilizables, como palets de madera modelo EUR, circulen entre múltiples actores, a menudo con cambios de propiedad, lo que complica garantizar su trazabilidad y retornabilidad.
En este artículo, exploramos las normativas aplicables, los retos asociados a la trazabilidad en SDDR abiertos y las tecnologías que facilitan su implementación y gestión.
Normativa sobre envases reutilizables
La legislación actual, como el Real Decreto 1055/2022 y la normativa UNE-EN 13429, establece requisitos claros para los envases reutilizables. Entre los puntos destacados:
Además, las normativas europeas propuestas (PPWR) refuerzan la importancia de la trazabilidad, fijando estándares mínimos para garantizar el cumplimiento legal y la viabilidad de los envases reutilizables.
Desafíos en los SDDR abiertos
Los SDDR abiertos enfrentan varios retos que deben ser abordados:
Un ejemplo común de estos desafíos son los palets de madera modelo EUR, que a menudo se utilizan en SDDR abiertos sin sistemas tecnológicos robustos para garantizar su retorno y rastreo.
Soluciones tecnológicas: Container Loop y la trazabilidad digital
Para superar estos desafíos, Container Loop ha desarrollado una tecnología basada en etiquetas y códigos QR que asegura la trazabilidad de los envases reutilizables en circuitos abiertos y cerrados. Este sistema permite:
En Container Loop somos especialistas en crear sistemas de envases retornables, rentables y sostenibles. Si necesitas ayuda para crear tu SDDR abierto o cerrado, te podemos ayudar. Puedes solicitar una reunión en el siguiente enlace: https://calendly.com/davidicommers/envases-retornables.
Conclusión
Los SDDR abiertos son una pieza clave en la transición hacia una economía circular, pero requieren esfuerzos significativos en trazabilidad y cumplimiento normativo. Tecnologías como las desarrolladas por Container Loop permiten abordar estos retos, asegurando sistemas más eficientes y conformes a la normativa vigente. Adoptar estas soluciones no solo asegura el retorno de los envases, sino que refuerza el compromiso de las empresas con la sostenibilidad.
Si estás interesado en implementar un sistema de trazabilidad robusto para tus envases reutilizables, visita Container Loop Tracking.
[Este contenido procede de ContainerLoop]
11 de diciembre 2024