Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias | Reciclaje

Materias primas críticas como clave para la transición ecológica

Materias primas críticas como clave para la transición ecológica imagen 1

Los teléfonos, ordenadores portátiles, servidores, cables, electrodomésticos y otros productos electrónicos desechados en la UE27+4 (UE, Reino Unido, Suiza, Islandia y Noruega) contienen ahora anualmente aproximadamente 1 millón de toneladas de materias primas críticas (CRM), según el informe, metales y minerales esenciales para impulsar tecnologías verdes, infraestructura digital y defensa moderna.

El informe Perspectivas críticas sobre las materias primas para los aparatos eléctricos y electrónicos de desecho, elaborado por el consorcio FutuRaM, financiado por la Unión Europea, para el Día Internacional de los Residuos Electrónicos, subraya que los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) son fundamentales para la economía y la vida cotidiana de Europa.

El análisis ofrece conjuntos de datos exhaustivos en toda la UE que rastrean los AEE desde la primera venta hasta el tratamiento y la recuperación al final de su vida útil, y describe cómo Europa puede recuperar más de estos materiales esenciales mejorando la recolección, el diseño y el reciclaje de equipos eléctricos y electrónicos de desecho (RAEE).

Datos más recientes:

  • 10,7 millones de toneladas de RAEE generadas, unos 20 kg por persona
  • 29 materias primas críticas están presentes en los residuos electrónicos
  • 1 millón de toneladas de materias primas críticas incrustadas en ese flujo
  • El 54 % (5,7 millones de toneladas) se gestionó de conformidad con las normas de la UE; el 46 % (5,0 millones de toneladas) estuvo fuera de los canales que cumplen las normas.

Gracias al tratamiento conforme se recuperaron aproximadamente 400.000 toneladas de materias primas críticas, entre ellas:

  • 162.000 toneladas de cobre
  • 207.000 toneladas de aluminio
  • 12.000 toneladas de silicio
  • 1.000 toneladas de tungsteno
  • 2 toneladas de paladio

Incluso dentro de sistemas compatibles, se perdieron alrededor de 100.000 toneladas de materias primas críticas, en su mayoría elementos de tierras raras presentes en imanes y polvos fluorescentes.

Las rutas no conformes provocaron grandes pérdidas:

  • 3,3 millones de toneladas mezcladas con chatarra metálica (recuperación parcial en el mejor de los casos)
  • 700.000 toneladas de residuos electrónicos se depositan en vertederos o se incineran; 400.000 toneladas se exportan para su reutilización
  • El resto indocumentados

Se prevé que, para 2050, el volumen total de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en la UE-27+4 aumente de 10,7 millones de toneladas en 2022 a entre 12,5 y 19 millones de toneladas anuales. La trayectoria exacta depende de cuál de los tres escenarios adopte Europa: continuidad, recuperación o circularidad.

Se espera que la cantidad de materias primas críticas (CRM) incorporadas en este flujo crezca de aproximadamente 1,0 millón de toneladas en 2022 a entre 1,2 y 1,9 millones de toneladas por año para 2050. En otras palabras, incluso si los desechos electrónicos generales se estabilizan bajo una vía de economía circular, la concentración de materiales valiosos en productos como paneles fotovoltaicos, cargadores de vehículos eléctricos y servidores seguirá aumentando.

Dependiendo de las políticas, las tasas de recolección y la eficiencia del reciclaje, Europa podría recuperar entre 0,9 y 1,5 millones de toneladas de CRM al año para 2050. Si se mantiene la situación actual, los niveles de recuperación siguen siendo modestos, dejando gran parte de este recurso sin explotar. En el escenario de recuperación, la inversión en infraestructura y tecnologías de procesamiento impulsa la producción, mientras que el escenario de circularidad logra volúmenes de recuperación similares a pesar de generar menos residuos electrónicos en general, lo que demuestra que las estrategias más inteligentes de diseño, reparación y reutilización pueden equilibrar la reducción de residuos con un alto rendimiento de los materiales.

La vía de circularidad ofrece un doble beneficio: mantiene los volúmenes anuales de RAEE cerca de los 10,7 millones de toneladas actuales, a la vez que permite la recuperación de más de un millón de toneladas de CRM al año. Esta estabilidad reduce la presión ambiental, disminuye el riesgo de fugas peligrosas y garantiza que Europa cuente con una fuente resiliente de metales como el cobre, el aluminio y el paladio. También destaca la importancia de centrarse no solo en la cantidad de residuos electrónicos generados, sino también en la eficacia con la que Europa diseña productos para su desmontaje, los recoge al final de su vida útil y los procesa mediante el reciclaje avanzado.

Saber qué productos y componentes contienen qué materias primas críticas es el primer paso para recuperarlas.

Los CRM aparecen en todos los dispositivos habituales: cobre en cables y placas, aluminio en carcasas y marcos, y metales del grupo del platino en placas de circuitos y pantallas.

Cantidades pequeñas pero de gran valor de paladio, neodimio, disprosio, tantalio, galio y otras tierras raras que se utilizan en productos de uso diario como computadoras portátiles, pantallas táctiles, secadores de cabello, taladros eléctricos, controladores de juegos y dispositivos médicos.

Cómo Europa mejora la recuperación:

  • Recoge más, pierde menos. El mayor vertedero está en la etapa de recolección. La expansión de la recogida conveniente, las devoluciones de minoristas y los puntos municipales aumenta los flujos de cumplimiento normativo.
  • Diseño para desmontaje. Fijaciones estandarizadas, módulos accesibles e identificación clara de materiales facilitan la extracción de imanes, placas, cables, compresores y pantallas donde se concentran materiales críticos.
  • Seleccione los componentes adecuados. Priorice las piezas del producto con un alto contenido de materiales críticos, por ejemplo, discos duros y motores para imanes de tierras raras, placas de circuitos para metales del grupo del platino y cableado para cobre.
  • Capacidad de reciclaje a gran escala en Europa. Las inversiones en procesos mecánicos, hidrometalúrgicos y pirometalúrgicos avanzados aumentan el rendimiento y reducen las pérdidas.
  • Alinear los incentivos. Herramientas políticas como los requisitos de ecodiseño, las disposiciones sobre reparabilidad y durabilidad, y los instrumentos económicos pueden hacer que la recuperación sea la opción racional en toda la cadena de valor.

[Este contenido procede de Recycling Magazine Lee el original aquí]

 

Consulta al anunciante

Doy Conformidad de Recibir Información sobre Noticias y Servicios de residuos.com



© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com