El proyecto Futuram, apoyado por la Unión Europea, ha desarrollado un conjunto de aplicaciones innovadoras para la recuperación y reciclaje de materias primas críticas (CRM), recursos estratégicos para sectores tecnológicos y energéticos como la energía eólica, la movilidad eléctrica y las tecnologías digitales.
Estos materiales son fundamentales para garantizar la sostenibilidad ambiental, la competitividad económica y la independencia tecnológica de la Unión Europea.
El consorcio del proyecto ha demostrado que los CRM pueden recuperarse de manera más eficiente a partir de productos al final de su vida útil y residuos de procesos industriales, evitando su pérdida en vertederos o la extracción primaria. Este enfoque contribuye a la reducción de la dependencia de importaciones, al fortalecimiento de la resiliencia de la cadena de suministro y a la implementación de modelos de economía circular, donde los materiales valiosos se reincorporan al ciclo productivo de manera sostenible.
Entre las aplicaciones desarrolladas destacan:
- Reciclaje avanzado de imanes permanentes empleados en turbinas eólicas y vehículos eléctricos, utilizando técnicas de separación electromagnética y procesos químicos selectivos para recuperar neodimio, disprosio y otros elementos críticos.
- Extracción de metales valiosos de baterías y residuos electrónicos, incluyendo litio, cobalto y níquel, mediante procesos combinados de lixiviación hidrometalúrgica y recuperación electroquímica.
- Optimización de flujos de residuos industriales, integrando sistemas de clasificación avanzada con inteligencia artificial para identificar y separar materiales críticos de corrientes complejas de desechos.
Los socios de Futuram subrayan que estas soluciones no solo son tecnológicamente viables, sino que también presentan rentabilidad económica en condiciones industriales reales, lo que permite su implementación a gran escala y con eficiencia energética. Además, las aplicaciones desarrolladas incluyen protocolos de trazabilidad de materiales, asegurando la calidad y pureza de los CRM recuperados, requisito esencial para su reincorporación a cadenas productivas de alta tecnología.
El proyecto tiene un impacto directo en la sostenibilidad ambiental, al reducir la extracción primaria de recursos, disminuir la generación de residuos peligrosos y promover la valorización de subproductos industriales. Asimismo, Futuram constituye una herramienta estratégica para responsables políticos y actores industriales, al ofrecer vías prácticas para adoptar políticas de gestión de materias primas críticas que combinen sostenibilidad, seguridad de suministro y eficiencia económica.
En el marco de los objetivos de la UE, Futuram se enmarca en un esfuerzo más amplio para asegurar recursos estratégicos, impulsar la transición hacia la economía verde y digital, y consolidar la economía circular como modelo de desarrollo sostenible en toda Europa.