Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias | Reciclaje

Una empresa española se une a la ESA para abordar la basura espacial

Una empresa española se une a la ESA para abordar la basura espacial  imagen 1

La española Sateliot ha firmado recientemente la 'Declaración para un Sector Espacial responsable' (Statement for a Responsible Space Sector') que lidera la Agencia Espacial Europea (ESA) cuyo objetivo es el impulso del desarrollo sostenible espacial y aumentar la contribución de sus actividades en beneficio de la sociedad. Además de luchar contra la basura espacial que se ha multiplicado exponencialmente en los últimos años. De esta forma, Sateliot se ha sumado a más de 70 compañías y organizaciones punteras a nivel mundial como Airbus, Thales Alenia Space y Telespazio.

Desde Sateliot han recordado que sus satélites poseen una vida útil prevista de cinco años, y que están diseñados para que, llegado ese momento, realicen "maniobras de desorbitación" para quemarse en su reentrada a la atmósfera terrestre. "Además, operan en órbita de baja densidad y cuentan con propulsores que permiten evitar potenciales colisiones en el espacio", han destacado desde la compañía española.

Con esta firma,  Sateliot ha allanado el camino para una próxima firma de la Carta Cero Desechos (Zero Debris Charter) que también promueve la ESA. Se trata de una iniciativa pionera en el mundo para la mitigación de la basura espacial que pretende alcanzar la neutralidad de desechos para 2030.

Al respecto, el cofundador y consejero delegado de Sateliot Jaume Sanpera ha comentado que “tenemos un compromiso de responsabilidad con el sector espacial y con la sociedad en general. La tecnología de nuestra constelación combate la basura espacial y minimiza los riesgos de colisiones en órbita”.

Todo ello, en un contexto en que casi 10.000 satélites orbitaban la Tierra al finalizar 2023, un aumento de 361% en el último lustro, según el informe anual de la Asociación de la Industria de Satélites (SIA). De hecho, en los últimos dos años se han lanzado más satélites que en las seis décadas de exploración espacial y se estima que 130 millones de desechos de un tamaño superior a un milímetro orbitan la Tierra y amenazan a los satélites actuales y futuros.

Una vez a la semana, un satélite o un cohete vuelve a entrar sin control en nuestra atmósfera. Esto significa que cada vez son mayores las probabilidades de colisiones en órbita y, por tanto, las posibilidades de que aumente la basura espacial.

[Este contenido procede de 20Minutos - La Información Económica. Lee el original aquí]
Foto: Freepik

 

Consulta al anunciante

Doy Conformidad de Recibir Información sobre Noticias y Servicios de residuos.com



© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com