Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

La legislación de la UE sobre la gestión de RAEE lleva más de 20 años en vigor y establece requisitos mínimos para la recogida y el tratamiento adecuado de los RAEE con el fin de reducir su impacto en el medio ambiente y la salud humana. La evaluación confirma que los objetivos iniciales de la Directiva RAEE siguen siendo muy relevantes para la UE.

Seguimiento del ODS 7: El Informe de Progreso Energético 2025 revela que casi el 92 % de la población mundial cuenta actualmente con acceso básico a la electricidad. A pesar de una mejora desde 2022, año en que el número de personas sin acceso básico disminuyó por primera vez en una década, más de 666 millones de personas siguen sin acceso. Esto indica que la tasa actual es insuficiente para alcanzar el acceso universal para 2030.

Signus y TNU colaboran en el reciclaje de 30.000 neumáticos tras las inundaciones de Valencia

Ambos SCRAP participan en el plan de choque puesto en marcha para gestionar las más de 800.000 toneladas de residuos generadas por la DANA.

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño. Esta actuación se enmarca en el plan de choque puesto en marcha para hacer frente a los efectos de la DANA. La recogida y reciclaje de los neumáticos se ha llevado a cabo en colaboración con los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) especializados en este tipo de residuos, como Signus y TNU, con el objetivo de evitar su vertido y facilitar su reutilización con todas las garantías ambientales y de seguridad.

25 años observando las costas: aciertos, errores y nuevas amenazas

Un equipo internacional de científicos revisa sus predicciones hechas en 2002 sobre las amenazas a las costas rocosas del mundo. Entre logros, errores y omisiones, el informe revela qué ha cambiado y qué se avecina para 2050.

En 2002, un grupo de científicos marinos de renombre publicó una lista de amenazas que, según sus proyecciones, afectarían significativamente a las costas rocosas del planeta en los siguientes 25 años. Aquella hoja de ruta ambiental incluía advertencias sobre la proliferación de especies invasoras, el impacto de los organismos genéticamente modificados en el océano y el incremento de los efectos del cambio climático.

El MITECO destina 480 millones en ayudas a la fabricación de tecnologías limpias

El Ministerio lanza a información pública las bases reguladoras y la convocatoria de un nuevo programa de ayudas para proyectos de cadena de valor industrial vinculados a la transición energética, incluidas plantas de biogás y biometano.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado a información pública la Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a proyectos de cadena de valor industrial de tecnologías limpias vinculadas a la transición energética. La iniciativa incluye el texto de la primera convocatoria de ayudas, dotada con 480 millones de euros.

En este contexto, el proyecto BIOPROCESS, liderado por Aimplas, busca mejorar las propiedades mecánicas y de barrera de los bioplásticos para producir películas de embalaje flexible de alto rendimiento en sectores como la alimentación, la cosmética y la higiene personal, los detergentes y la limpieza. La investigación cuenta con la colaboración de dos empresas: Potato Bioplastics, fabricante de nuevos bioplásticos procedentes de fuentes renovables, y Gaviplas, fabricante de películas flexibles.

Durante un evento en línea celebrado el 13 de junio de 2025, se presentó un nuevo estudio que demuestra cómo las tecnologías digitales están impulsando significativamente la transformación hacia una economía circular. El estudio, "Digitalización de modelos de negocio circulares: soluciones digitales que facilitan la transición hacia una economía circular", se realizó en el marco de la iniciativa Digitalización para la Economía Circular (D4CE). Investigadores del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, One Planet Network y el Instituto Wuppertal contribuyeron a la publicación.

El problema del manejo de los residuos no es sencillo, por lo que necesita la participación de todos, individuos e instituciones públicas y privadas, para lograr que la gestión de los residuos se haga de modo eficiente. Para dejar un mundo mejor a las futuras generaciones debemos tener claro que reciclar no es una moda sino una necesidad

Pero al desechar una bicicleta eléctrica, también hay que desechar su batería. Y estas baterías pueden ser especialmente peligrosas y difíciles de desechar. Esto significa que el auge de las bicicletas eléctricas está generando al menos un problema ambiental relacionado: el aumento de los residuos electrónicos.

La madera refinada, la sal, la luz solar y la inteligencia artificial podrían pronto proporcionar agua potable a partir del aire, incluso en las regiones más áridas del mundo. Esa es la promesa tras un nuevo invento desarrollado por investigadores de Australia y China. Su novedoso material a base de madera no solo absorbe agua del aire, sino que también la libera utilizando únicamente la luz solar, ofreciendo esperanza para un mundo que enfrenta una creciente escasez de agua.


Notas de prensa patrocinadas

El cambio climático y el medio ambiente son dos de los problemas principales para los españoles, incluso por encima de las pensiones, la hipoteca, la pandemia del COVID, el racismo o la migración, según se desprende del Barómetro de Opinión realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) este mes de marzo.

Se establece la obligación de disponer de libros digitales de materiales empleados en la construcción de nueva obra

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de la construcción.

Para facilitar lo anterior, se establecerá reglamentariamente la obligación de disponer de libros digitales de materiales empleados en las nuevas obras de construcción, de conformidad con lo que se establezca a nivel de la Unión Europea en el ámbito de la economía circular. Asimismo, se establecerán requisitos de ecodiseño para los proyectos de construcción y edificación.

La compañía ofrece bombillas LED para el hogar conectado que, además de iluminar, disponen de funciones inteligentes. Pulse Flex, Pulse solo y Pulse permiten la reproducción de audio, al incorporar altavoces JBL®, mientras que los modelos Sengled Boost integran un repetidor WiFi Estas funciones inteligentes se gestionan directamente desde el móvil o la tableta a través de apps disponibles para iOS y Android

Creación de solución para clientes, proveedores y personal

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Nuestros compañeros: Es importante tomar en consideración, antes de terminar de diseñar nuestro sistema de envases retornables, a todos los departamentos implicados en los cambios: producción, logística, finanzas, compras, ventas, etc. Sin ellos, la implantación no será posible y tienen que estar acuerdo con los cambios que se van a producir.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com