Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

MDC Cover lanza en España un seguro para empresas de reciclaje

En los últimos años, las empresas del sector del reciclaje y la gestión de residuos han encontrado serias dificultades para cubrir eventuales daños, especialmente los ocasionados por incendios.

MDC Cover, agencia de suscripción de referencia en riesgos especiales de Grupo Mutua Propietarios, ha presentado en España, de la mano de Hübener, aseguradora alemana especialista en esta tipología de riesgos, el Seguro de Reciclaje, un producto muy demandado y con una profunda implantación en distintos países europeos. Además de incluir las coberturas demandadas, como las de daños ocasionados por incendio, explosión, rayo y otros riesgos de la naturaleza, este nuevo seguro eleva su límite hasta los 30 millones de euros, cifra muy superior a las que se están ofreciendo hasta ahora en el mercado.

Los gestores de residuos reclaman igualdad de condiciones para los materiales reciclados

La asociación europea FEAD celebra que el Clean Industrial Deal reconozca la importancia de la circularidad, pero considera que no respalda lo suficiente al sector de la gestión de residuos y el reciclaje.

La Asociación Europea de Gestión de Residuos, FEAD, ha celebrado la publicación el pasado miércoles del acuerdo para una industria limpia (Clean Industrial Deal) por parte de la Comisión Europea, y en particular su ambición de posicionar a la UE como líder mundial en economía circular para 2030. La Comisión reconoce específicamente que la circularidad es clave para maximizar los recursos limitados de Europa, reducir las dependencias, aumentar la resiliencia y crear un modelo industrial más competitivo y con bajas emisiones de carbono.

La industria del reciclaje lamenta la falta de apoyo a la economía circular del Clean Industrial Deal

EuRIC advierte de que no puede haber descarbonización y competitividad sin circularidad, ni un futuro sostenible sin una industria de reciclaje fuerte.

La Confederación Europea de Industrias de Reciclaje (EuRIC) ha expresado su preocupación por la falta de apoyo a la circularidad del Clean Industrial Deal (CID), el plan presentado ayer por la Comisión Europea para impulsar la transición energética y la competitividad industrial en el continente.

Por segundo año consecutivo, Fuerteventura es la isla canaria que más crece en reciclaje. Los datos de 2024 apuntan que se reciclaron más de 3.410 toneladas de residuos, lo que supone un incremento de más de un 30% con respecto al ejercicio anterior. En dos años, la isla ha pasado de estar a la cola a situarse en la media de Canarias, actualmente con 14 kilogramos por habitante.

Todos los ayuntamientos de municipios de más de 5.000 habitantes están obligados a aplicar la tasa de basuras a partir de 2025, debido a un cambio legislativo del Gobierno para contribuir a cumplir los objetivos de la Unión Europea. Madrid ha retrasado la implantación hasta el mes de julio, aunque estaba prevista para el primer semestre del año. El consistorio enviará casi 2 millones de comunicaciones a los propietarios.

El Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS ha recordado que desde este miércoles, 1 de enero, todos los envases para uso doméstico deberán informar de forma obligatoria la fracción o el contenedor en el que deben depositarse dichos residuos de envases, quedando excluidos los que se usan para enviar productos entre empresas, conocidos como B2B ?business to business?.

24 países han solicitado la importación de residuos procedentes de la UE

La Comisión Europea evaluará las solicitudes recibidas y elaborará la primera lista de países no pertenecientes a la OCDE autorizados a recibir residuos de la UE, que se publicará en noviembre de 2026.

En consonancia con el Pacto Verde Europeo y el segundo Plan de Acción de Economía Circular de la UE , el nuevo Reglamento sobre traslados de residuos establece un nuevo régimen para el traslado de residuos dentro de la UE, así como para las importaciones y exportaciones de residuos hacia y desde la UE. El objetivo es garantizar que, en lugar de exportar sus problemas de residuos, la UE contribuya a una gestión ambientalmente racional de los residuos y aborde mejor el tráfico ilegal de residuos.

Arranca una iniciativa española pionera para el reciclaje integral de baterías

El proyecto , liderado por CETIM, aglutina a agentes industriales y científicos de toda la cadena de valor con un doble objetivo: reutilizar las baterías en buen estado y reciclar los metales críticos de aquellas no reutilizables.

CETIM Technological Centre reunió la semana pasada en sus instalaciones de Culleredo (A Coruña) a 11 entidades de toda España para el lanzamiento de RECOBATs, un proyecto en el que trabajarán durante 48 meses para crear una estrategia integral de reciclado de baterías abarcando toda la cadena de valor, desde la fabricación hasta la gestión de sus componentes al final de su vida útil.

Cartón Circular firma convenios con Ecoembes y Ecovidrio para la gestión de envases

El objetivo de estas alianzas es ofrecer a las empresas adheridas a los SCRAP un sistema de ventanilla única para la gestión de sus envases, ya sean domésticos, industriales o comerciales.

El SCRAP de envases industriales Cartón Circular ha firmado sendos convenios de colaboración con Ecoembes y Ecovidrio para establecer sistemas de ventanilla única para la gestión de envases y residuos de envases domésticos, comerciales e industriales. Estos acuerdos tienen como objetivo simplificar los procesos administrativos de los productores y optimizar el cumplimiento de la responsabilidad ampliada del productor (RAP), en línea con la normativa vigente.

El cargamento, procedente de la empresa alemana ROTH International y etiquetado como residuos plásticos, estaba destinado a la empresa checa Piroplastik, que afirmaba procesar materiales plásticos. Sin embargo, al inspeccionarlo, resultó ser fibra de vidrio -casi imposible de reciclar-, lo que levantó sospechas de vertido ilegal. Las autoridades se han incautado de cinco camiones en el lugar, y los funcionarios locales y la policía siguen investigando. Mientras tanto, inspectores de la Inspección de Medio Ambiente checa coordinan esfuerzos con las autoridades alemanas para devolver los residuos a su origen.


Notas de prensa patrocinadas

Saft gana un contrato de varios millones de euros con Satee para suministrar sistemas de baterías a bordo del metro de Shanghai

Los sistemas integrados de baterías MSX de Saft para ferrocarril entregarán de forma fiable energía de backup para emergencias y tracción, en un paquete compacto y ligero que complementa el concepto de ahorro de espacio y peso en el diseño de tracción de Satee Optonix

Satee ha utilizado los sistemas de baterías compactos y ligeros MSX de Saft

Mantenipal empresa de reciclaje de palets y fabricación renueva la imagen de sus camiones de entrega y recogida con la adquisición de un nuevo camión marca DAF de 250 CV con tauliner. Mantenipal modifica el fondo blanco en su lona por un llamativo fondo azul y un diseño en sus logos que integra perfectamente la cabina del camión con la caja.

Juan Gutierrez esta sentado en su oficina, ha sido nombrado recientemente responsable de producción y Logistica, sus jefes le han pedido cambios. Pero que cambios, los precios estan por las nubes, es junio de 2022 y la inflación, provocada por crisis de suministro, la guerra de Ucrania ha provocado la subida de la electricidad y los carburantes a niveles históricos.

Durante los últimos 30 años el mundo ha evolucionado hacia los envases no retornables. Esto ha ocasionado muchos problemas medioambientales, aunque se nos ha intentado convencer de que el reciclaje era la solución.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com