El portavoz del Gobierno local, Ángel Orgaz, ha señalado que este recurso no supone la suspensión del proceso de adjudicación, por lo que continúa adelante el trámite administrativo para resolver el contrato, salvo que el Alto Tribunal extremeño decida suspender de forma cautelar el proceso.
Un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), en colaboración con el Institut Català de Recerca de l'Aigua (ICRA) y la Universidade da Coruña, han publicado dos trabajos que analizan la presencia y distribución de contaminantes de interés emergente en aguas superficiales del Mar Menor y el delta del Ebro, dos áreas sensibles y de gran interés ecológico del Mediterráneo Occidental.
El estudio «Unlocking a reuse revolution» pone de manifiesto las ventajas de adoptar envases de plástico reutilizables para diversos productos como bebidas, alimentos o productos de higiene personal, cuando se diseñan en colaboración con toda la industria y se utilizan a gran escala.
El 62 por ciento de las empresas españolas dedica hasta un 10 por ciento de su presupuesto de I+D+I a desarrollar proyectos de innovación en la sostenibilidad, pero solamente dos de cada diez llega a un 20 por ciento, según un estudio realizado por la consultora internacional Ayming a más de 1.000 directores de I+D e innovación, directores financieros y ejecutivos de empresas de distintos sectores de 17 países.
El sanitario es un sector en el que han ido cambiando mucho el tipo de actividades que se realizan: los tratamientos, las tecnologías utilizadas, los espacios de trabajo, los tipos de materiales adquiridos y la forma de consumir, entre otros. Todo esto tiene una repercusión en los residuos que se generan y en las necesidades para gestionarlos
Javier Aguirre ha aprovechado el foro empresarial para hacer una llamada en cuanto al uso del propio concepto de economía circular, señalando que "desde el Gobierno Vasco tenemos el objetivo en sí mismo, de que ese concepto de economía circular, desaparezca como tal el término circular, y se hable sólo de economía, porque la economía circular es nuestra economía".
Investigadores de ETH Zurich y la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur (NTU) están utilizando plumas de pollo para hacer que las pilas de combustible sean más rentables y sostenibles. La industria alimentaria genera enormes cantidades de desechos y subproductos, incluso de la producción avícola.
Anteriormente, la DEI sólo exigía el control en condiciones normales de funcionamiento. Tras la conclusión de los diálogos tripartitos, la directiva obliga ahora al control tanto en condiciones normales de funcionamiento como en condiciones de funcionamiento distintas de las normales (OTNOC), lo que supone un paso crucial para responsabilizar a los operadores de estas instalaciones de las emisiones producidas.
Además de los objetivos globales de reducción de envases propuestos en el reglamento (5% para 2030, 10% para 2035 y 15% para 2040), los eurodiputados quieren fijar objetivos específicos para reducir los envases de plástico (10% para 2030, 15% para 2035 y 20% para 2040).
En concreto, este proyecto normativo tiene en cuenta, entre otros, el objeto y ámbito de aplicación, las medidas de prevención y gestión, el régimen de responsabilidad ampliada del productor, las obligaciones de información y sensibilización o las medidas que regulan el control, vigilancia y régimen sancionador.
Recientemente se aprobó el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, una norma que amplía la responsabilidad de todas las empresas que comercializan productos envasados en el mercado español. Además de las obligaciones que ya existían respecto a los residuos de envases de origen doméstico, a partir del próximo año las empresas tendrán también que organizar y financiar la correcta gestión medioambiental de los residuos comerciales e industriales generados por sus productos.
Un grupo de investigadores de las universidades Politécnica de Madrid (UPM) y de Castilla-La Mancha (UCLM) ha elaborado un biocombustible a partir de pieles de naranjas que emite un 55% menos de hollín, lo que supone ?un prometedor avance en la reducción de emisiones tanto en aviación como en automoción?.
Bienvenidos al pódcast de Container Loop, la consultora especializada en crear sistemas de envases retornables, rentables y sostenibles. En este pódcast hablarán sobre la importancia que tiene la economía circular en la industria. Lo sostenible vende, ahora más que nunca. Consumidores, multinacionales, organismos oficiales y el propio ecosistema exigen empresas sostenibles.
Registro de Productores de Producto y presentar una declaración anual de los envases puestos en el mercado español. Financiación de la gestión de residuos de envases: Deben contribuir económicamente a la recogida, transporte, y gestión de los residuos de envases generados por los productos que importan, asegurando que estos residuos se gestionen de manera adecuada.