La industria de la aviación está aumentando el uso de materiales biocomposites en sus componentes para mitigar su impacto medioambiental. Los biocomposites emplean fibras naturales como refuerzo y resinas procedentes de fuentes renovables. Sin embargo, la novedad y heterogeneidad de estos materiales, su naturaleza termoestable y el hecho de que carezcan de fibras de carbono, con un alto valor de mercado, dificulta dar con una solución eficiente para su gestión cuando al llegar al final de su vida útil se convierten en un residuo.
La Unión Europea prohibirá usar y vender en el mercado europeo artículos de plástico PVC que contengan plomo, incluidos aquellos importados, con lo que iguala las condiciones de los productos que llegan de terceros países con los fabricados en los Veintisiete, que desde 2015 ya no contienen este químico. La Comisión Europea prevé que la restricción, aprobada la semana pasada, ayudará a proteger a las personas y el medio ambiente del efecto tóxico de este metal, común en los productos de PVC como tuberías, marcos de ventanas o cables eléctricos, y permitirá evitar hasta 8,4 toneladas de emisiones de plomo al año.
La economía circular requiere mejorar el conocimiento de las diferentes fases de gestión de los residuos municipales y disponer de información más concreta de cuántos residuos pueden entrar de nuevo a la economía. Uno de los cambios normativos a nivel europeo más significativo es el que establece una nueva metodología de cálculo de la consecución de los objetivos de reciclaje de los residuos municipales.
La negativa de España a implantar un SDDR (Sistema de Depósito, Devolución y Retorno) está haciendo que se aísle del resto de países vecinos. Actualmente 19 países europeos, 16 pertenecientes a la Unión Europea, cuentan ya con este modelo de gestión de residuos.
El Mediterráneo va camino de convertirse en una sopa marina de microplásticos que acumula cientos de gramos de este material por kilómetro cuadrado, lo que supone un problema importante y serio para sus especies, su ecosistema e incluso para el ser humano por la ingesta de pescado contaminado, advierten los expertos.
La Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC) ha lanzado oficialmente su rama de Construcción y Demolición. Con el objetivo de representar los intereses de los recicladores europeos, la nueva rama evaluará y contribuirá a la aplicación del Pacto Verde y la Estrategia Industrial de la UE promoviendo un enfoque de economía circular.
La Asociación Nacional de Poliestireno Expandido celebró el pasado día 21 de abril en Bilbao su Asamblea General Ordinaria donde, ante más del 80% de sus asociados se hizo un repaso a los proyectos y actividades más importantes de este año.
Tras la propuesta de la Comisión de un Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR), la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC) publica su documento de posición [en inglés] sobre la propuesta con vistas a los debates en curso en el Consejo y el Parlamento Europeo. Aunque la industria europea del reciclado apoya firmemente la propuesta, aún deben superarse algunos obstáculos y lagunas para lograr envases más circulares.
Tras unas cifras históricas de reciclaje de plásticos en 2021, que consolidaron a España como el segundo país de la Unión Europea en capacidad de reciclado de este material, en 2022 se inició un estancamiento que, según el máximo responsable de ANARPA solo puede evitarse ?con la creación de un mercado estable de plásticos reciclados, con contenidos obligatorios de reciclado, no solo en envases sino en todos los sectores, y una política de contratación pública verde?.
La cadena de valor del envase industrial de papel y cartón, representada por AFCO , ASPACK , ASPAPEL y REPACAR , presentó recientemente Cartón Circular, el SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) dedicado a velar por la correcta gestión y el reciclado de los envases de carton en la industria Con este proyecto el sector papelero cumplirá la normativa nacional y europea para todos los agentes de la cadena de valor del envase y con el que se realice una apuesta por la sostenibilidad y por asegurar el reciclado del papel y cartón.
Las industrias europeas adoptaron el estándar, y asociaciones nacionales desarrollaron acuerdos para poder intercambiar palets, de forma que al entregar una carga con euro palets, se recibía a cambio el mismo número de palets. Las asociaciones se encargaban además de las reparaciones de los palets y la retirada de los inutilizados. A medida que los euro palets ganaban popularidad, comenzaron a aparecer imitaciones de baja calidad, y como respuesta a este problema se fundó en 1991 la European Pallet Association (EPAL), que se encargaría desde entonces de la certificación de los euro palets y la concesión de licencias para su fabricación, bajo el amparo de la UIC.
Recientemente se aprobó el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, una norma que amplía la responsabilidad de todas las empresas que comercializan productos envasados en el mercado español. Además de las obligaciones que ya existían respecto a los residuos de envases de origen doméstico, a partir del próximo año las empresas tendrán también que organizar y financiar la correcta gestión medioambiental de los residuos comerciales e industriales generados por sus productos.
En el pódcast de hoy en Container Loop se habla sobre el sector avícola. Según el ?Informe Trimestral Indicadores Del Sector Avicultura De Carne?, Subdirección General de Producciones Ganaderas, en 2021 se han consumido 514.508 toneladas de pollo en España.
En enero de 2022, la Fundació Deixalles inició Fem que Circuli: una prueba piloto para fomentar la economía circular en el sector turístico de Mallorca y Eivissa, a través de la recogida y reutilización de objetos y residuos. Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, incluía la elaboración de un estudio sobre la reutilización en el sector hotelero de les Illes Balears. Dicho informe fue presentado la semana pasada, en la Cambra de Comerç de Mallorca, y desde este martes está disponible en la página web de la entidad.