Durante el primer semestre de 2023, Circular Place, el marketplace destinado al desarrollo de proyectos de economía circular para que fabricantes, productores o distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos den una segunda vida a sus excedentes de stocks, ha donado un total de 22.536 unidades de aparatos para su uso en ONG y escuelas de formación profesional.
El complejo ambiental de residuos de Meruelo que tendrá que afrontar un programa de inversiones, por valor de 49 millones de euros, para adaptar la instalación a las exigencias normativas de la recogida del quinto contenedor.
El nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para envases industriales y comerciales Envalora presentó el pasado mes de julio su solicitud de autorización en Castilla-La Mancha con el objetivo de operar en todo el territorio nacional antes del 31 de diciembre de 2024, según lo establece el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases.
El servicio Ecoprovincia de la Diputación Provincial de Zaragoza ha gestionado desde finales de abril más de 10.000 toneladas de basura que antes se enterraban directamente y recicla desde el 1 de agosto, cuando empezó a funcionar la planta de transferencia de Borja, la basura en los 252 municipios adheridos.
Un nuevo documento de Zero Waste Europe reclama un esfuerzo concertado de los gobiernos para que el sector textil de la moda vuelva a estar en armonía con los límites planetarios, esbozando una lista de puntos de partida para la transición hacia la suficiencia.
El servicio de limpieza del litoral de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua ha retirado un total de 5.692 kilos de residuos de las costas del archipiélago balear durante el pasado mes de junio, gracias al arranque de la campaña destinada a la prevención y saneamiento de las aguas de baño en playas y calas de Baleares.
GIRSA lidera, junto a Hercha Química, BluePlasma Power y Textils Mora y bajo la coordinación de ITENE, el proyecto Tex2OleFIN que busca convertir residuos textiles en nuevos productos de alto valor añadido destinados a la industria química. Este proyecto de investigación cuenta con una ayuda de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) y tendrá una duración de 26 meses.
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha instalado cien nuevos contenedores para la recogida de ropa, calzado y material textil. Los nuevos contenedores se suman a los 210 ya existentes ?95 instalados en 2017 y 115 en 2020? que están distribuidos tanto por zonas urbanas como rurales de la Comarca.
La Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA) ha publicado recientemente el Libro Blanco sobre Tecnologías de Valorización Energética de Residuos. Este documento pretende ser una visión de conjunto que analiza los aspectos técnicos, económicos, legislativos, institucionales, sociales y, sobre todo, medioambientales de las tecnologías térmicas disponibles que producen energía a partir de residuos.
El futuro de Asturias avanza hacia la descarbonización, un hecho refrendado recientemente en la Feria durante el encuentro con los ingenieros técnicos industriales. Y en ese futuro, Cogersa juega un papel importante. Lo dejó claro su gerente, Paz Orviz, al referirse a la nueva planta de clasificación de basura que se instalará en el área de Vilorteo (Gijón) y que debería de estar en funcionamiento en 2024.
Para facilitar lo anterior, se establecerá reglamentariamente la obligación de disponer de libros digitales de materiales empleados en las nuevas obras de construcción, de conformidad con lo que se establezca a nivel de la Unión Europea en el ámbito de la economía circular. Asimismo, se establecerán requisitos de ecodiseño para los proyectos de construcción y edificación.
En los últimos tiempos se ha puesto de moda hacerse sus propios muebles de exteriores con palets de madera, en terrazas de discotecas, lugares de ocio y domicilios de particulares, está causando furor, este tipo de decoración con palets.
La trazabilidad de los residuos es de vital importancia en la nueva ley de residuos, ya que la Unión Europea y España se han comprometido en la agenda 2030 a cumplir unos objetivos y por este motivo y con el fin de analizar los datos se exige una mejor trazabilidad en todos los sectores. En el artículo 66 de la ley se hace mención a:
Bienvenidos al pódcast de Container Loop, la consultora especializada en crear sistemas de envases retornables, rentables y sostenibles. En este pódcast hablarán sobre la importancia que tiene la economía circular en la industria. Lo sostenible vende, ahora más que nunca. Consumidores, multinacionales, organismos oficiales y el propio ecosistema exigen empresas sostenibles.