Como explican en su sitio web, Naeco es una empresa global dedicada al desarrollo, la fabricación y la comercialización de soluciones sostenibles para el transporte de mercancías. Cuentan con un proceso integral que les permite transformar residuos de plástico en recursos de alto valor añadido para mejorar la logística de productos.
Juan Gutierrez esta sentado en su oficina, ha sido nombrado recientemente responsable de producción y Logistica, sus jefes le han pedido cambios. Pero que cambios, los precios estan por las nubes, es junio de 2022 y la inflación, provocada por crisis de suministro, la guerra de Ucrania ha provocado la subida de la electricidad y los carburantes a niveles históricos.
Que las apps de Facebook van mal en el iPhone, es algo que ya todos tenemos claro. Que consumen batería y recursos al mismo tiempo que escanean nuestro teléfono para acaparar toda la información personal que puede, también lo sabemos. Que funcionaban así de mal a propósito, pero, es algo que descubrimos hoy, aunque quizá a más de uno no le sorprende.
En el pódcast de hoy en Container Loop se habla sobre el sector avícola. Según el ?Informe Trimestral Indicadores Del Sector Avicultura De Carne?, Subdirección General de Producciones Ganaderas, en 2021 se han consumido 514.508 toneladas de pollo en España.
En el pódcast de hoy, en Container Loop hablarán sobre envases primarios, en concreto sobre los utilizados por las empresas cerveceras. Los envases primarios son los que están en contacto directo con el producto, y en particular, de cómo se pueden reducir los residuos que generan estos envases en su transporte desde la fábrica de envases al envasador.
En el pódcast de Container loop de hoy se habla sobre el sector de la logística y cómo utiliza los envases para transportar mercancía. Veremos cómo ha evolucionado desde los envases de un solo uso hasta los envases retornables que cada vez son más utilizados. Y conoceremos cuales son los más utilizados en la actualidad y porqué.
Durante los últimos 30 años el mundo ha evolucionado hacia los envases no retornables. Esto ha ocasionado muchos problemas medioambientales, aunque se nos ha intentado convencer de que el reciclaje era la solución.
Las empresas tienen que saber ya si están obligadas a inscribirse en el registro territorial del Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, porque el plazo finaliza el día 30 de enero. Desde Container Loop se hablará el porqué de este impuesto y se aclararán algunos puntos importantes como el coste del impuesto, el cómo justificamos que un plástico es reciclado o que un envase es reutilizable.
Los árboles, en su proceso de fotosíntesis y durante todo su crecimiento, almacenan dióxido de carbono. Este proceso se denomina ?sumidero de carbono?. Además, como subproducto generan oxígeno. El dióxido de carbono permanece inerte en la madera, hasta que se descompone cuando el árbol muere o se incinera dicha madera.
En Container Loop hablan sobre el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases y que ha entrado en vigor el 28 de diciembre de 2022. La nueva ley de envases y residuos de envase lo cambiará todo, y afectará a envasadores, consumidores y fabricantes de envases. Con un formato diferente al habitual desglosado en ocho puntos veremos en profundidad el porqué de esta ley, cómo van a afectar estos cambios a las empresas, y qué hay que hacer para cumplir con la ley. Y tendremos algunas recomendaciones muy importantes, además de la ayuda de Container Loop mediante diferentes medios.
Para facilitar lo anterior, se establecerá reglamentariamente la obligación de disponer de libros digitales de materiales empleados en las nuevas obras de construcción, de conformidad con lo que se establezca a nivel de la Unión Europea en el ámbito de la economía circular. Asimismo, se establecerán requisitos de ecodiseño para los proyectos de construcción y edificación.
En su objetivo por la sostenibilidad del ferrocarril, Renfe se ha adherido como aliado global de Global Mobility Call el evento mundial sobre movilidad sostenible que tendrá lugar en Madrid del 14 al 16 de junio. Promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el congreso tiene por objetivo impulsar la recuperación económica y social en un momento clave tras la pandemia, así como contribuir a la resiliencia energética actual y aprovechar las oportunidades de inversión y desarrollo sostenible que plantean el Pacto Verde Europeo y los fondos NextGenerationEU.
En este artículo queda bien claro el momento de incertidumbre y confusión que se está viviendo a partir de la entrada en vigor el día 1 de enero el impuesto sobre envases de plásticos no reutilizables. Muchas empresas desconocen cómo cumplir con esta nueva normativa,...
Una vez que hemos decidido empezar con la trasformación, es importante hacer una foto de la situación actual, lo más detallada posible. Esto nos ayudará más adelante a medir las mejoras. Tenemos que recopilar la mayor cantidad posible de datos para ver dónde se puede mejorar. Algunos de los datos necesarios son: