Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

El centro tecnológico ITENE ha desarrollado nuevos procesos biológicos y químicos que permiten recuperar residuos de envases multicapa, monocapa y coloreados de plástico PET (tereftalato de polietileno) que presentan dificultades para el reciclado mecánico o que actualmente no se reciclan.

En Container Loop hablamos a menudo de las empresas que lo hacen bien. Empresas que por ahorro de costes, o por concienciación con la sostenibilidad o ambas, ya utilizan sistema de envases retornables (o pooling interno). Al contrario de lo que se podría pensar, los Sistemas de Envases Retornables suelen ser muy rentables para las empresas que los adoptan, y suelen estar implementados en sectores con un nivel de competencia muy alto, en los que cada céntimo cuenta.

Tecnalia y Birziplastik desarrollan tecnologías de economía circular para la industria

El centro tecnológico y la empresa de valorización de residuos colaboran en la puesta en marcha de tecnologías para la incorporación de plástico reciclado en automoción y de materiales compuestos en nuevos productos de alto valor añadido.

El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia y la empresa de revalorización de residuos industriales plásticos Birziplastik se han unido para llevar la economía circular a la industria, a través de tecnologías que favorezcan, por un lado, la sostenibilidad de sus procesos, y por otro, su competitividad.

Makersite lanza una herramienta de cálculo de contenido reciclado para fabricantes de productos

Con acceso a más de 140 fuentes de datos y utilizando IA y automatización, la nueva aplicación ofrece un cálculo, verificación e información precisos del contenido reciclado de los productos.

La plataforma SaaS internacional especializada en inteligencia del ciclo de vida del producto para equipos de fabricación Makersite ha anunciado el lanzamiento de una innovadora aplicación para ayudar a las empresas a calcular e informar sobre la cantidad de contenido reciclado en sus productos.

Envalora, nuevo sistema colectivo para la gestión de envases industriales y comerciales

El SCRAP dará solución a las obligaciones previstas en el nuevo Real Decreto de envases, haciéndose cargo de la organización y financiación de la gestión de estos residuos.

Ayer se presentó oficialmente en Madrid, Envalora, un nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para los envases industriales y comerciales de los sectores de la química, los plásticos, el caucho y la construcción, que ya cuenta con más de 200 empresas adheridas.

FCC proyecta instalar paneles fotovoltaicos en todas sus plantas de reciclaje

Las plantas de tratamiento y reciclaje de residuos son las instalaciones con mayor consumo de energía eléctrica de la compañía.

El Grupo FCC, a través de sus filiales FCC Medio Ambiente y FCC Ámbito, dedicadas a los servicios medioambientales de reciclaje y gestión integral de residuos, tanto municipales como industriales y comerciales, está desarrollando un ambicioso programa de instalación de tecnología fotovoltaica en todos sus complejos ambientales de reciclaje.

Se prevé que la industria del automóvil se convierta en el mayor consumidor de materias primas críticas de la UE como consecuencia del despegue del vehículo eléctrico, por lo que mejorar su circularidad es esencial para reducir la dependencia de estos materiales.

La actividad agraria en España genera cada año alrededor de 160.000 toneladas de residuos plásticos, un impacto que ha motivado la búsqueda de nuevas soluciones de plasticultura, entre otras formas haciendo uso de deshechos y subproductos de la labor del campo para crear polímeros sostenibles.

Las principales asociaciones de la cadena de valor del envase industrial de cartón formada por AFCO (Asociación Española de Fabricantes de envases y embalajes de cartón ondulado), ASPACK (Asociación Española de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de cartón), ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, papel y cartón) y REPACAR (Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y cartón), se alían para crear Cartón Circular, el SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) dedicado a velar por la correcta gestión y el reciclado de los envases de cartón en la industria.

Nace IMPLICA, un nuevo SCRAP para residuos de envases comerciales e industriales

El nuevo sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor ayudará a sus empresas adheridas a cumplir con sus obligaciones legales en la gestión de este tipo de envases.

A petición de las propias empresas y, ante el nuevo marco legal con la entrada en vigor de la Ley 7/2022 de Residuos y el RD 1055/2022 de Envases, CONFECOI ha dado un paso más, promoviendo la constitución de un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), para los envases comerciales e industriales que proporcione cobertura legal a las empresas y les ayude en el cumplimiento de sus obligaciones legales.


Notas de prensa patrocinadas

Bienvenidos al pódcast de Container Loop, la consultora especializada en crear sistemas de envases retornables, rentables y sostenibles. En este pódcast hablarán sobre la importancia que tiene la economía circular en la industria. Lo sostenible vende, ahora más que nunca. Consumidores, multinacionales, organismos oficiales y el propio ecosistema exigen empresas sostenibles.

SIGRE ampliará su actividad como SCRAP a los envases comerciales e industriales de medicamentos

La entidad ha presentado ya la correspondiente solicitud de autorización administrativa como sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de envases domésticos, comerciales e industriales.

Recientemente se aprobó el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, una norma que amplía la responsabilidad de todas las empresas que comercializan productos envasados en el mercado español. Además de las obligaciones que ya existían respecto a los residuos de envases de origen doméstico, a partir del próximo año las empresas tendrán también que organizar y financiar la correcta gestión medioambiental de los residuos comerciales e industriales generados por sus productos.

Trazabilidad de los residuos

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de la construcción.

La trazabilidad de los residuos es de vital importancia en la nueva ley de residuos, ya que la Unión Europea y España se han comprometido en la agenda 2030 a cumplir unos objetivos y por este motivo y con el fin de analizar los datos se exige una mejor trazabilidad en todos los sectores. En el artículo 66 de la ley se hace mención a:

En Container Loop hablamos a menudo de las empresas que lo hacen bien. Empresas que por ahorro de costes, o por concienciación con la sostenibilidad o ambas, ya utilizan sistema de envases retornables (o pooling interno). Al contrario de lo que se podría pensar, los Sistemas de Envases Retornables suelen ser muy rentables para las empresas que los adoptan, y suelen estar implementados en sectores con un nivel de competencia muy alto, en los que cada céntimo cuenta.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com