El innovador 
Plastic Waste Makers Index (PWMI) 2023 de la Minderoo Foundation muestra que el problema de 
la contaminación por plásticos del planeta está empeorando, y las nuevas estimaciones de las emisiones de gases de efecto  invernadero del ciclo de vida de los plásticos de un solo uso demuestran  cómo los productores de plásticos de un solo uso también contribuyen a  la crisis climática.
 
Las principales conclusiones del informe revelan:
- A  pesar de la creciente concienciación de los consumidores, la atención  de las empresas y la regulación, hay más residuos de plástico de un solo  uso que nunca: 6 millones de toneladas métricas adicionales (equivalentes a casi 1 kg por persona en el planeta) generadas en 2021 en comparación con 2019, todavía casi en su totalidad a partir de combustibles fósiles.
 
- El  plástico de un solo uso no es solo una crisis de contaminación, sino  también climática. Las emisiones de gases de efecto invernadero del  ciclo de vida (Alcance 1, 2 y 3) de los plásticos de un solo uso en 2021  fueron equivalentes a las emisiones totales del Reino Unido (450 millones de toneladas métricas de CO?e).
 
- El reciclaje no consigue escalar lo suficientemente rápido y sigue siendo una actividad marginal para el sector del plástico: de  2019 a 2021, el crecimiento de los plásticos de un solo uso fabricados a  partir de combustibles fósiles fue 15 veces superior al de los  plásticos reciclados.
 
- Dentro de la industria petroquímica, dos excepciones están firmemente comprometidos con el reciclaje y la producción de  polímeros reciclados a escala: La taiwanesa Far Eastern New Century y la  tailandesa Indorama Ventures.
 
 
El Plastic Waste  Makers Index 2023 actualiza la referencia con datos hasta finales de  2021 (la primera edición abarcaba 2019). Descubrió que la población mundial utilizó 139 MMT (millones de toneladas métricas) de plástico de un solo uso en 2021, frente a 133 MMT en 2019. La composición de las 100 principales  empresas petroquímicas con mayor huella de residuos plásticos es  sorprendentemente similar a la del primer PWMI.
El  Dr. Andrew Forrest AO, Presidente de la Minderoo Foundation, ha  declarado: "Los gigantes de los combustibles fósiles no están abordando  el problema de los plásticos, sino todo lo contrario: están fabricando aún más un producto que amenaza a nuestra gente y a nuestro planeta.
"Necesitamos  un enfoque fundamentalmente diferente que cierre el grifo a la  producción de nuevos plásticos. Necesitamos una "prima al polímero" por  cada kilogramo de polímero plástico fabricado a partir de combustibles  fósiles. Necesitamos incentivos financieros que fomenten la  reutilización y el reciclaje y la construcción de nuevas  infraestructuras críticas." "Si estás invirtiendo en productores de  polímeros ahora mismo, cuando no existe una prima al polímero, entonces  tus manos están cubiertas de la sangre de la destrucción de la  naturaleza".
Entre las principales  recomendaciones del informe figura un duro llamamiento a los inversores y  las instituciones financieras para que utilicen estrategias de  compromiso, voto por delegación y desinversión para presionar a las empresas petroquímicas que construyen nuevas instalaciones de producción de polímeros a partir de combustibles fósiles.
"Este  informe exhaustivo proporciona un punto de referencia útil para  embarcarse en esfuerzos de investigación y participación de los  accionistas relacionados con el plástico y el clima", dijo Casey Clark,  Presidente y Director de Inversiones de Rockefeller Asset Management. "Los  inversores, los organismos reguladores y la sociedad civil han hecho  hincapié en la necesidad de reducir el consumo de plástico, aumentar  los esfuerzos de gestión de residuos y la transición a modos de vida  'circulares'. Incluso con ese telón de fondo, la ingesta mundial de  materias primas vírgenes y plásticos de un solo uso sigue aumentando."
Informe disponible 
aquí [en inglés]