El recurso propio de la UE basado en los residuos de envases de plástico no reciclados («el recurso propio basado en el plástico») no ha funcionado correctamente desde su introducción en 2021, según concluye un informe publicado por el Tribunal de Cuentas Europeo. Las acciones de seguimiento y apoyo de su aplicación no se llevaron a cabo a tiempo, y la mayoría de los países de la UE no estaban preparados para este reto.
Este encuentro reunirá a un centenar de las principales empresas del sector y a una veintena de especialistas, personal investigador y líderes de la industria para el intercambio de conocimientos y experiencias que abordarán cuestiones clave como: ¿Qué etapas debo seguir para conseguir un buen ecodiseño de mis productos? ¿Cómo se aplicará el Pasaporte digital para los materiales y productos plásticos? ¿Es obligatoria la medición de HC corporativa para el año 2025?
En un "esfuerzo ambicioso" por promover los principios de la economía circular, el Consorcio ReLEAF firmó en abril oficialmente el Acuerdo de Subvención 101156998 para un proyecto emblemático cofinanciado por CBE JU (Circular Bio-based Europe Joint Undertaking), UKRI (UK Research and Innovation) y SERI (Secretaría de Estado de Educación, Investigación e Innovación de Suiza).
El Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC) de Madrid impulsa en la capital un ecosistema de innovación y experimentación en el que 80 startups han sido ya parte de los programas de aceleración e incubación, lo que les ha permitido captar más de 4 millones de euros en rondas de financiación e inversión, además de desarrollar 23 patentes desde 2023.
El documento esboza cinco recomendaciones políticas clave para el próximo mandato de cinco años de la UE (2024-2029) que tienen como objetivo mejorar el reciclaje y fomentar un sector del reciclaje próspero que pueda garantizar la autonomía de las materias primas, fomentar la innovación, crear puestos de trabajo e impulsar el crecimiento económico.
Tal y como ha indicado la UCO en una nota, la economía circular busca minimizar el desperdicio y maximizar el uso de los recursos existentes. Revalorizar los subproductos y residuos permite obtener beneficios económicos, al mismo tiempo que reduce la dependencia de combustibles fósiles y se promueve el uso de recursos renovables. Además, beneficia al bolsillo y al planeta.
La empresa noruega de gestión de residuos Geminor ha adquirido el Parque Industrial de Rømskog, cerca de Oslo. Con una superficie de 100.000 metros cuadrados, el polígono de Rømskog se convierte en la mayor instalación de la creciente cartera de Geminor.
STADLER Anlagenbau GmbH, la empresa alemana de ámbito internacional especializada en la planificación, producción y montaje de plantas llave en mano de reciclaje y clasificación, se ha asociado con Everwave, compañía dedicada a la limpieza de ríos y océanos que utiliza barcos de recogida de basuras para recolectar residuos en los ríos y evitar que lleguen a los océanos. Juntos han puesto en marcha un proyecto pionero para desarrollar SortX, el primer contenedor móvil de clasificación del mundo con el que se puede combatir la contaminación por plásticos en los ríos.
Según explica Carmen Sánchez García de Blas, presidenta del Consejo de Procircular y directora general de Reclay España, «tenemos un reto ambicioso, pero realista porque nos encontramos trabajando con numerosos clientes del grupo que se están incorporando al mercado español. Además, estamos muy orgullosos de que, gracias a nuestra experiencia y la facilidad de nuestros procesos, estamos ayudando a empresas que hasta ahora no les ha sido posible adherirse a ningún SCRAP.
Durante las elecciones europeas las críticas a las políticas verdes de la UE han aumentado de manera preocupante. Mientras algunos opinan que estas políticas perjudican la búsqueda de una mayor competitividad, la realidad es que fortalecen el liderazgo mundial de Europa e impulsan la competitividad de muchas empresas. En los últimos seis años, he trabajado con expertos de toda Europa en la Plataforma Europea de Finanzas Sostenibles enfocándonos en la estrategia de la UE para maximizar el papel del sistema financiero como catalizador en la construcción de una economía sostenible y resiliente.
Para aportar respuestas a las dudas más frecuentes en relación al impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables el Ministerio de Hacienda y Función Pública de España ha preparado este texto: PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN RELACIÓN CON EL IMPUESTO...
El cambio climático y el medio ambiente son dos de los problemas principales para los españoles, incluso por encima de las pensiones, la hipoteca, la pandemia del COVID, el racismo o la migración, según se desprende del Barómetro de Opinión realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) este mes de marzo.
La ley establece ya el preámbulo la necesidad de romper la relación entre crecimiento económico y generación de residuos para ello dentro de la jerarquía de residuos (prevención, reutilización, reciclado?) establece medidas de ecodiseño para alargar la vida útil de los productos, su reparabilidad, que contengan materiales reciclados y reciclables, así como diseñar productos más duraderos.
Para facilitar lo anterior, se establecerá reglamentariamente la obligación de disponer de libros digitales de materiales empleados en las nuevas obras de construcción, de conformidad con lo que se establezca a nivel de la Unión Europea en el ámbito de la economía circular. Asimismo, se establecerán requisitos de ecodiseño para los proyectos de construcción y edificación.