Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

El Consorcio MásMedio de la Diputación de Cáceres continúa ampliando la gestión del servicio de residuos sólidos urbanos en la provincia y licita su quinto contrato por 5,4 millones de euros. Así, tras la incorporación durante el primer semestre de este año de los municipios de Cabezabellosa, Jarilla y Villar de Plasencia, en el contrato de la llamada Zona Norte (Valle del Ambroz), el consorcio saca a licitación un nuevo contrato para, en este caso, la agrupación de los municipios de Alcuéscar, Aldea del Cano y Sierra de Fuentes, denominados Zona Sur, que cubre a más de 5.000 habitantes.

El proyecto BIOFAST ha concluido con éxito, alcanzando su objetivo principal: reducir el tiempo de los ensayos de biodegradación de los bioplásticos en entornos de compostaje. Esta investigación ha sido coordinada por el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) y, en ella, han participado el grupo de Tecnología y Sostenibilidad de Materiales MATS del Departamento de Ingeniería Química de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ETSE de la Universitat de València y la empresa Prime Biopolymers.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 14.718.803 euros (sin IVA) y un plazo de ejecución de 12 meses, según una nota de prensa del Principado. La fórmula administrativa para llevar a cabo estos trabajos es la del modificado del contrato que se firmó en julio de 2019 con la unión temporal de empresas (UTE) formada por Viviendas y Obras Civiles S.A. y Setec Building S.L.U.

Los fabricantes de equipos reclaman un mercado único europeo de materias primas secundarias

La principal organización del sector aboga por impulsar la economía circular con la implantación de una cuota de uso de materiales reciclados específica para cada producto.

Europa quiere ser climáticamente neutra y, para lograrlo, la economía circular debe abrirse camino en todos los procesos de producción. Por un lado, se trata de una auténtica prueba de resistencia para todos los implicados, pero por otro, los procesos circulares también ofrecen un enorme potencial para las medianas empresas de ingeniería mecánica y de instalaciones. La Ley de Economía Circular anunciada por la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, es una señal importante, pero la economía circular sólo puede tener éxito si se cumplen determinadas condiciones.

OCU urge al Ministerio de Transición Ecológica a aprobar un sistema de retorno de envases con reembolso

La organización de consumidores reclama además otras medidas, como las mejoras en el diseño de los envases y de las plantas de clasificación.

Ante la próxima evaluación del sistema de recuperación y reciclaje de envases domésticos actualmente gestionado por Ecoembes, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha urgido al Ministerio de Transición Ecológica a sustituirlo por un nuevo sistema que incluya también el retorno de envases con reembolso. Un sistema, asegura la entidad, que pasará a ser el habitual en la mayoría de los países de la Unión Europea en 2025.

La casa de la moneda británica extraerá oro de los residuos electrónicos

La Royal Mint ha inaugurado una fábrica en Gales en la que se recuperará el oro de las placas de circuitos impresos presentes en diversos televisores, ordenadores o teléfonos móviles.

Situada en su sede del sur de Gales, la instalación de 3.700 metros cuadrados utiliza la primera química patentada del mundo de la empresa canadiense de tecnología limpia Excir, que extrae en cuestión de minutos el oro de las placas de circuitos impresos que se encuentran en artículos de uso cotidiano, como televisores, ordenadores portátiles y teléfonos móviles.

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) han estado trabajando en cooperación para desarrollar el proyecto RECERCO, una iniciativa alineada con la economía circular enfocada a valorizar los residuos generados en el proceso de fabricación de baldosas cerámicas, concretamente los denominados tiestos cocidos, es decir, baldosas de distintas tipologías, en su mayoría compuestas de arcilla roja, para ser incorporados, previo tratamiento, por una parte, en la fabricación de nuevas baldosas cerámicas y, por otra parte, como agente de refuerzo de matrices poliméricas para obtener composites destinados a la construcción.

Reducción de plásticos, eficiencia energética y gastronomía local saludable son algunas de las propuestas más populares de los clientes de Eurostars Hotel Company conscientes de la huella ambiental que deja su estancia en los establecimientos hoteleros.

Esta compañía emplea un innovador sistema, pionero en España, que los identifica, cuantifica y atrapa en el agua residual a través de partículas ferromagnéticas, ha informado el Gobierno regional en un comunicado. "Las pruebas realizadas a pequeña escala, en instalaciones de 5.000 litros por hora, han demostrado que la aplicación suprime en torno al 90% de los residuos", ha asegurado la Comunidad.

El pasado 26 de julio, la Comisión Europea abrió expediente a varios Estados miembro por incumplir los objetivos de recogida y reciclaje de residuos establecidos en la actual legislación de la UE, unas metas que son jurídicamente vinculantes en lo que respecta al tratamiento de desechos municipales. En concreto, España y otros 17 Estados miembro no cumplieron el objetivo del 50% para 2020 de preparación para la reutilización y el reciclado de residuos municipales como papel, metal, plástico y vidrio.


Notas de prensa patrocinadas

La compañía ofrece bombillas LED para el hogar conectado que, además de iluminar, disponen de funciones inteligentes. Pulse Flex, Pulse solo y Pulse permiten la reproducción de audio, al incorporar altavoces JBL®, mientras que los modelos Sengled Boost integran un repetidor WiFi Estas funciones inteligentes se gestionan directamente desde el móvil o la tableta a través de apps disponibles para iOS y Android

Bienvenidos al pódcast de Container Loop, la consultora especializada en crear sistemas de envases retornables, rentables y sostenibles. En este pódcast hablarán sobre la importancia que tiene la economía circular en la industria. Lo sostenible vende, ahora más que nunca. Consumidores, multinacionales, organismos oficiales y el propio ecosistema exigen empresas sostenibles.

En este artículo queda bien claro el momento de incertidumbre y confusión que se está viviendo a partir de la entrada en vigor el día 1 de enero el impuesto sobre envases de plásticos no reutilizables. Muchas empresas desconocen cómo cumplir con esta nueva normativa,...

Requisitos de marcado para determinados productos

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de los fabricantes de envases.

La ley, en el preámbulo "Permitir disociar la relación existente entre el crecimiento económico y la producción de residuos" ¿Qué significa? Que tenemos unos recursos limitados en este planeta y que tenemos que usarlos de forma más eficiente. Además, la ley hace un especial hincapié en los objetivos para el cambio climático de la agenda 2030 y las basuras en el medio marino. Los productos de plástico de un solo uso mencionados en el apartado D del anexo IV, que se introduzcan en el mercado deberán ir marcados de forma legible y visible.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com