Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

Cartón Circular presenta sus tarifas para la gestión de envases industriales

Las tarifas se sitúan en un rango de 3 a 8 euros por tonelada, en función del volumen final de toneladas adheridas y el cumplimiento de los requisitos legales.

Con el objetivo de proporcionar a los envasadores industriales un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) eficiente y respetuoso con los mercados de reciclaje, Cartón Circular ha previsto las aportaciones de sus empresas adheridas para el año 2025.

Uno de los residuos plásticos más abundantes en el medio ambiente son los tapones de envases de bebidas, por ese motivo, se desarrolló la Directiva Europea 2019/904, que tiene como objetivo prevenir y reducir el impacto de ciertos productos plásticos, especialmente en el medio acuático y en la salud humana. En concreto, se introducen medidas de diseño enfocadas a minorar su dispersión o abandono en el medio ambiente y a aumentar su reciclabilidad, ya que no solo se ha identificado un mal uso por parte del consumidor, también su pérdida durante su paso por la planta de reciclado como consecuencia de su reducido tamaño.

El Arsenal de Cartagena busca un servicio especializado para el achique y la retirada de residuos oleaginosos de los buques, con un importe de 142.995,90 euros. Este servicio es esencial para garantizar la seguridad y operatividad de los buques, ya que la presencia de residuos oleaginosos puede causar inundaciones, incendios y la emisión de gases peligrosos.

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla (US), en colaboración con las universidades Loyola, Nanchang de China y las de Aston y Surrey de Reino Unido, plantea un nuevo sistema para obtener energía y otros productos, como biocombustibles, a partir de residuos orgánicos de diferente procedencia, que puede aplicarse en la propia granja o fábrica donde se generan.

El 75% de las pymes españolas ven prioritario realizar esfuerzos en materia ASG (siglas de ambiental, social y buen gobierno), pero más del 80% identifica barreras en su integración, principalmente por los altos costes y el tamaño de la empresa, según las conclusiones del informe sobre pymes y sostenibilidad en 2024 elaborado por el Centro de Finanzas Sostenibles y Responsables de España (FINRESP) y sus asociaciones promotoras (AEB, CECA, Inverco, Unacc y Unespa), junto con Cepyme.

Dow amplía su presencia en el sector del reciclaje mecánico de plásticos

La adquisición del reciclador de polietileno norteamericano Circulus agregará una capacidad de 50.000 toneladas métricas de materiales reciclados anualmente a la multinacional.

La multinacional química Dow ha anunciado la firma de un acuerdo para adquirir Circulus, compañía estadounidense de reciclaje de residuos plásticos en resina posconsumo (PCR). Esta transacción incluye dos instalaciones, una en Ardmore, Oklahoma, y otra en Arab, Alabama, con una capacidad total de 50.000 toneladas métricas por año.

Un informe analiza los avances hacia la economía circular del plástico en las industrias del petróleo y el gas

Invertir en la producción de polímeros circulares, ampliar las capacidades de reciclaje e impulsar el uso de bioplásticos son algunas de las oportunidades para fomentar la circularidad del plástico, según GlobalData.

La economía circular implica el reciclaje y la reutilización de productos para prolongar su vida útil. Entre los productos convencionales de la industria del petróleo y el gas, el plástico es el más relevante para la economía circular, según un informe de la firma de análisis y datos GlobalData, con sede en Londres. La creciente demanda de soluciones de economía circular en estos sectores, especialmente en lo que respecta a los plásticos, presenta varias oportunidades a largo plazo para las empresas.

El Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar) de la Universitat de València (UV) ha lanzado el proyecto Agro2Circular, con el objetivo de desarrollar "una solución tecnológica innovadora para el reciclaje y la revalorización de los residuos agroalimentarios más significativos, como frutas, verduras y plástico multicapa".

Jeringuillas, vías de plástico, tubos de aspiración, envoltorios, el propio humo de la electrocirugía (el uso de corriente eléctrica para cortar tejido), los gases anestésicos que liberan dióxido de carbono (CO2)... pasar por el quirófano tiene un alto coste para el medio ambiente en términos de residuos, incluidos los restos biológicos, y aquellos que resultan peligrosos por su naturaleza patógena.

Las empresas dedicadas a la prestación de servicios urbanos obtuvieron unos ingresos conjuntos en España de 6.990 millones de euros en 2023, cifra un 3,4% superior a la contabilizada en el año anterior. Pese al incremento, la cifra muestra una cierta desaceleración tras el avance del 9% registrado en 2022, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce).


Notas de prensa patrocinadas

La construcción es el primer sector en generación de residuos en Europa. También en España encabeza esta lista, con el 29,8% del total de residuos generados, según datos de Eurostat. Desde los diferentes organismos nacionales e internacionales se está abordando de manera decidida su reducción y para ello se está planteando un cambio de visión sobre el edificio, entendiendo este como un banco de materiales.

Bienvenidos al pódcast de Container Loop, la consultora especializada en crear sistemas de envases retornables, rentables y sostenibles. En este pódcast hablarán sobre la importancia que tiene la economía circular en la industria. Lo sostenible vende, ahora más que nunca. Consumidores, multinacionales, organismos oficiales y el propio ecosistema exigen empresas sostenibles.

Los residuos de la construcción deberán clasificarse en origen preferiblemente

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de la construcción.

En el preámbulo VIII dice: Por último, los residuos de construcción y demolición deberán clasificarse en distintas fracciones preferentemente, en el lugar de generación, y las obras de demolición se llevarán a cabo de forma selectiva, a partir de enero de 2024.

Aumentar el uso de envases retornables y reutililizables en un 25% para 2030 es un gran reto que The Coca-Cola Company va potenciar a través de máquinas dispensadoras. La reducción de residuos a través de esta estrategia ayudará a disminuir la huella de carbono en auge de la economía circular y la sostenibilidad.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com