Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

El texto insta a los países de la UE a establecer sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias para quienes infrinjan las medidas adoptadas para aplicar la directiva y que deberán tener en cuenta la gravedad y la duración de la infracción, si fue recurrente y las personas y el medio ambiente a los que afectó.

El poliestireno expandido se recicla a escala y en la práctica en todo el mundo, según la Fundación Ellen MacArthur

Tras revisar los datos presentados por la industria, la Fundación Ellen MacArthur reconoce que las cajas de pescado y los embalajes de protección para electrodomésticos fabricados en EPS no sólo son reciclables, sino que realmente se reciclan.

La Fundación Ellen MacArthur establece criterios muy específicos a la hora de validar la reciclabilidad de los materiales plásticos. La prueba y el umbral para evaluar si la reciclabilidad de un diseño de envase está probada «en la práctica y a escala» para el compromiso global, pasa por lograr un índice de reciclado posconsumo del 30% en múltiples regiones, y que en conjunto representen al menos 400 millones de habitantes.

Investigadores del grupo de investigación Bioforce del Instituto Botánico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han desarrollado un nuevo material mediante nanotecnología verde "totalmente ecológico y respetuoso con el medio ambiente", como señalan, para ser utilizado como film de recubrimiento de alimentos cárnicos.

El nuevo modelo europeo de economía circular y su estrategia para el plástico tienen como prioridad aumentar el reciclado de los residuos de envases de plástico hasta niveles comparables a otros materiales de envasado. Hay, por tanto, una necesidad urgente en Europa de ampliar las tasas de reciclaje y de crear mercados viables a los plásticos reciclados para afrontar la evolución internacional en este ámbito, como la restricción de China a la importación de determinados residuos plásticos.

ACCIONA, ACCIONA Energía y RenerCycle han anunciado recientemente la construcción de Waste2Fiber, una planta "pionera" de reciclado de palas eólicas en Lumbier (Navarra), que estará operativa en 2025 y dará empleo a más de 100 personas.

Nuevo estándar para plásticos reciclados

La norma DIN SPEC 91481, desarrollada por Cirplus, allana el camino para un cambio de paradigma hacia una industria del plástico más circular.

La plataforma digital europea de adquisición de plásticos reciclados Cirplus ha desarrollado una nueva norma para el uso de plásticos reciclados junto con el IKK ? Institut für Kunststoff- und Kreislauftechnik y el Kunststoff-Institut Luedenscheid.

La economía circular en España se atasca

El uso circular de materiales en nuestro país apenas llega al 9%, un punto menos que hace dos años, según el último informe Cotec de economía circular.

En 2021, el porcentaje de necesidades totales de material cubierto por material recuperado (uso circular de materiales) en España fue del 8,9%, un punto porcentual por debajo que en 2019 (10%), según refleja el último informe bienal de economía circular de la Fundación Cotec, presentado este martes en Zaragoza.

EuRIC acoge con satisfacción la atención prestada a la lucha contra los traslados ilegales de residuos, que, según la Comisión Europea, representan entre el 15% y el 30% de todos los traslados de residuos y un mercado negro de más de 10.000 millones de euros, y subraya los siguientes puntos, en consonancia con la posición que mantiene desde hace tiempo sobre la propuesta.

Ecoembes, la marca con la que opera la corporación Ecoembalajes España S.A., aparece como respuesta del sector para cumplir con la responsabilidad ampliada del productor: envasadores y distribuidores de producto envasado se asocian y crean una empresa privada. En principio, para dar cumplimiento a las obligaciones sobre los residuos de envases que generan su modelo de negocio.

Usan aguas residuales de destilerías para producir hidrógeno verde

Las aguas residuales de la industria de la destilación podrían utilizarse para producir hidrógeno verde utilizando materiales desarrollados por científicos de la Universidad Heriot-Watt, en Escocia.

Investigadores de la Universidad de Heriot-Watt han desarrollado una forma de utilizar estas aguas residuales para producir hidrógeno verde, un proceso que actualmente consume 20.500 millones de litros de agua dulce al año.


Notas de prensa patrocinadas

Aumentar el uso de envases retornables y reutililizables en un 25% para 2030 es un gran reto que The Coca-Cola Company va potenciar a través de máquinas dispensadoras. La reducción de residuos a través de esta estrategia ayudará a disminuir la huella de carbono en auge de la economía circular y la sostenibilidad.

En el pódcast de Container loop de hoy se habla sobre el sector de la logística y cómo utiliza los envases para transportar mercancía. Veremos cómo ha evolucionado desde los envases de un solo uso hasta los envases retornables que cada vez son más utilizados. Y conoceremos cuales son los más utilizados en la actualidad y porqué.

¿Por qué tenemos que cambiar de envases de un solo uso a envases retornables?

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Las empresas tienen que cambiar hacia los envases retornables, más bien pronto que tarde. Usar envases de un solo uso es insostenible desde el punto de vista medioambiental. Las empresas, además de ser rentables, ahora tienen que demostrar a los consumidores que son empresas que se preocupan por el entorno. Ahora es más una necesidad que una opción.

El reciclaje de aluminio ofrece un sinfín de ventajas tanto a los productores como a los transformadores y recicladores ya sea desde el propio proceso de reciclaje hasta las innovadoras tecnologías que lo sustentan. Frank van de Winkel, Director de Estrategia para el mercado de Metales de TOMRA Recycling, describe el panorama actual del reciclaje del aluminio y explica cómo, mediante la adopción de la tecnología de clasificación más avanzada, numerosas industrias pueden allanar el camino hacia una economía más circular.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com