Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

De esta forma, el Gobierno Municipal culmina el proceso de adjudicación provisional del pasado 10 de julio, al ser ésta la mejor oferta de las presentadas a su licitación, que asciende a más de 20 millones de euros que deberá afrontar la empresa adjudicataria y cuyo 'canon' anual por parte de FCC Medio Ambiente asciende a 500.856,74 euros, ha informado el Ayuntamiento en una nota.

El artículo 6.3 del Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero habilita para la confección de una orden ministerial que establezca una relación de residuos que no se aceptarán en vertedero por ser aptos para la preparación para la reutilización y el reciclado u otro tipo de valorización señalándose que dicha relación es de carácter administrativo.

Entra en vigor el nuevo reglamento europeo sobre baterías

La nueva normativa introducirá gradualmente objetivos de eficiencia de reciclado, recuperación de materiales y contenido reciclado en las baterías.

El pasado 17 de agosto entró en vigor una nueva ley para garantizar que las baterías se recogen, reutilizan y reciclan en Europa. El nuevo Reglamento garantizará que, en el futuro, las baterías tengan una baja huella de carbono, utilicen un mínimo de sustancias nocivas, necesiten menos materias primas de países no pertenecientes a la UE y se recojan, reutilicen y reciclen en un alto grado en Europa.

Nueva convocatoria de ayudas en economía circular en el ámbito de los residuos en Cataluña

Jul - 2023 La ARC y ACCIÓ lanzan una nueva convocatoria de ayudas Núcleos de I+D Green en economía circular en el ámbito de los residuos y el cambio climático.

La Agencia de Residuos de Cataluña (ARC), en colaboración con la Agencia catalana de competitividad empresarial, ACCIÓ, ha convocado la línea de ayudas Núcleos de I+D Green en economía circular en el ámbito de los residuos y el cambio climático.

La recogida selectiva se estanca en Cataluña, pero también se generan menos residuos

El año pasado se recogieron de forma separada el 45% de los 3,8 millones de toneladas de residuos generados en Cataluña, por lo que la ARC ve necesario avanzar hacia sistemas más eficientes de recolección también en las ciudades más grandes.

El año pasado se recogieron de forma selectiva el 45,3% de los residuos municipales generados en Cataluña, según explicó ayer el director de la agencia catalana de residuos (ARC), Isaac Peraire, durante la presentación de los resultados del balance de la gestión de los residuos municipales correspondientes al año 2022, que tuvo lugar en la sede Consorci del Lluçanès, en Olost (Barcelona).

Las empresas sociales de reutilización celebran la propuesta de la CE sobre residuos textiles

La organización europea de entidades de reutilización RREUSE aplaude la idea de que se obligue a los productores de textiles a apoyar financieramente las actividades de reutilización de la economía social.

La organización europea de entidades de reutilización RREUSE ha acogido con satisfacción la propuesta de la Comisión Europea para la revisión de la Directiva Marco de Residuos como un hito importante en el reconocimiento del papel fundamental de las empresas sociales activas en la reutilización. El texto publicado por la Comisión Europea el pasado 5 de julio reconoce a estas empresas sociales como actores clave para la transición circular del sector textil.

La Unión Europea quiere prohibir los últimos usos intencionados de mercurio

La Comisión Europea presenta una revisión del Reglamento sobre el mercurio para eliminar el uso de esta sustancia tóxica en la amalgama dental y las lámparas en las que aún se utiliza.

La Comisión Europea adoptó el pasado viernes una propuesta de revisión del Reglamento sobre el mercurio para proteger a los ciudadanos y al medio ambiente de esta sustancia tóxica. La revisión prohibirá totalmente el uso de amalgama dental, que actualmente utiliza 40 toneladas de mercurio al año en la UE. También prohibirá la fabricación y exportación de determinados productos que contienen este elemento, como las lámparas.

La industria española del reciclaje, preparada para cumplir los objetivos europeos de contenido reciclado de las nuevas baterías

La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) da la bienvenida a la normativa europea que establece contenidos mínimos de materiales reciclados en la fabricación de diversas baterías para la transición de Europa hacia una energía limpia y autosuficiente.

El nuevo Reglamento de pilas y baterías de la Unión Europea, publicado el pasado viernes 28 de julio, sustituye a la actual Directiva sobre pilas de 2006 y completa la legislación existente, especialmente en materia de gestión de residuos. Nada más conocer la publicación de esta normativa, la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) ha señalado, en palabras de su presidente, Ion Olaeta, que las empresas del sector ?están preparadas para afrontar este gran reto de acelerar la transición de Europa hacia una energía limpia y autosuficiente?.

El Tecnocampus de Mataró acogerá el congreso de residuos y economía circular Recuwaste 2023

El evento, que vuelve a convocar el premio Alfonso Maíllo al trabajo más innovador sobre gestión de residuos, tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre en el Centro de Congresos.

El Centro de Congresos del TecnoCampus de Mataró (Barcelona) acogerá los días 14 y 15 de noviembre la séptima edición del congreso Recuwaste, el evento sobre residuos y economía circular organizado por el Consorci de Residus del Maresme con el apoyo académico de la Cátedra de Economía Circular del TecnoCampus.

El 80% de los hosteleros de la costa mediterránea ya aplican medidas de sostenibilidad en la gestión de sus negocios, según Ecovidrio

El consumo eficiente de energía, así como las medidas para cuidar el consumo del agua y la correcta gestión de residuos continúan siendo las palancas de sostenibilidad mejor gestionadas.

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, ha presentado los resultados del II Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera de la costa mediterránea y concluye que, casi 8 de cada 10 establecimientos de las zonas costeras con más concentración turística de nuestro país, ya aplican medidas de sostenibilidad en la gestión de sus negocios.


Notas de prensa patrocinadas

¿Quieres mejorar la seguridad y reducir el riesgo de contaminación al momento de trasvasar, dosificar o almacenar líquidos contaminantes? Si hay una empresa que puede ayudarte a solucionar ese tipo de necesidades de manera eficiente y a bajo costo es Residuos.com empresa creada en función de la economía y la facilidad de compra online, ofreciendo un amplio catálogo de productos que contribuyen al mejoramiento en toda clase de procesos, hoy queremos destacar específicamente los descuentos en un abanico de cubetos retenedores de plástico.

La compañía ofrece bombillas LED para el hogar conectado que, además de iluminar, disponen de funciones inteligentes. Pulse Flex, Pulse solo y Pulse permiten la reproducción de audio, al incorporar altavoces JBL®, mientras que los modelos Sengled Boost integran un repetidor WiFi Estas funciones inteligentes se gestionan directamente desde el móvil o la tableta a través de apps disponibles para iOS y Android

Trazabilidad de los residuos

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de la construcción.

La trazabilidad de los residuos es de vital importancia en la nueva ley de residuos, ya que la Unión Europea y España se han comprometido en la agenda 2030 a cumplir unos objetivos y por este motivo y con el fin de analizar los datos se exige una mejor trazabilidad en todos los sectores. En el artículo 66 de la ley se hace mención a:

La Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC) reunió en Bruselas el 18 de abril de 2023 a un centenar de participantes, entre responsables políticos, recicladores y ONG, en su primera conferencia dedicada al reciclado de neumáticos. Muchos de los oradores hicieron un llamamiento a la acción inmediata. Poul Steen Rasmussen, Presidente de EuRIC Mechanical Tyre Recycling (MTR) y Consejero Delegado del Grupo Genan, destacó en su discurso de apertura: "El reciclado de neumáticos cumple muchos requisitos, ahorra recursos críticos que Europa importaría de otro modo, contribuyendo así a la autonomía estratégica de Europa.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com