Francia notificó a la Comisión Europea sus planes para introducir un plan de 500 millones de euros para apoyar las inversiones destinadas al reciclaje químico de determinados tipos de residuos plásticos, como bandejas, films, botellas de bebidas y materiales textiles con cierto contenido de poliéster. El plan pretende apoyar tecnologías de reciclado químico que conviertan los residuos plásticos mezclados o contaminados de nuevo en materias primas «similares a las vírgenes».
La atención mundial para encontrar el equilibrio entre el crecimiento económico y la gestión viable de los recursos naturales se centra este año en Brasil. La economía circular, elemento clave para atajar las causas profundas de las crisis climática y de biodiversidad y el consumo excesivo, será el centro de atención en mayo, cuando comience en São Paulo el 9º Foro Mundial de Economía Circular (WCEF). Las enseñanzas y soluciones de los mejores pensadores y ejecutores de reformas económicas del mundo serán ingredientes clave para sacar más provecho de las negociaciones sobre el clima de la COP30, que se celebrarán en Belém en noviembre.
La FEAD apoya plenamente la necesidad de incentivos financieros para alcanzar las prioridades compartidas descritas en la Brújula de Competitividad, en particular a través del Fondo de Competitividad propuesto. Los incentivos financieros son cruciales para impulsar las inversiones en innovación y prácticas sostenibles y esto debe incluir el objetivo de economía circular de la nueva Comisión.
La huella de carbono, uno de los conceptos fundamentales de esta transición, hace referencia a la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos, en este caso, por las compañías, de manera directa o indirecta. Su medición se lleva a cabo de acuerdo con estándares internacionales, con el fin de aplicar planes de reducción o compensación que permitan alinearlas con las políticas ambientales.
El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (TACP) ha desestimado el recurso interpuesto por PreZero por haber sido eliminada del proceso de adjudicación a uno de sus competidores, Urbaser, de la concesión del tratamiento de basuras en el Noroeste de Madrid, valorada en más de 1.000 millones de euros.
La compañía BIDONS EGARA, ha lanzado este nuevo proyecto de un Sistema de Responsabilidad Ampliada como prestadores de servicios, con esta iniciativa se pone en vanguardia de su sector, ofreciendo una solución eficiente y sostenible en los envases reutilizables industriales, para el cumplimiento con las obligaciones del Real Decreto 1055/2022.
La Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) ha publicado la resolución definitiva de las ayudas para la utilización de áridos reciclados de los residuos de la construcción con marcado CE en obras promovidas por los entes locales y las empresas públicas municipales de Cataluña. En la resolución se otorgan tres millones de euros a 72 entes locales.
La Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), en colaboración con GSK, ha presentado en el Congreso de los Diputados las conclusiones del proyecto MAPIC+s (Medio Ambiente y Procesos Clínicos + Sostenibles), que incluye acciones encaminadas a reducir el impacto ambiental del sector sanitario, a mejorar la calidad de atención al paciente y a aumentar la eficiencia económica y organizativa del Sistema Nacional de Salud (SNS).
En la actualidad, la gestión de residuos representa uno de los desafíos más apremiantes para las ciudades, con la acumulación de desechos que afectan tanto al medio ambiente como a la salud pública, y en este contexto, el proyecto FIC-FIGHTERS se centra en la búsqueda de nuevos modelos económicos para gestionar de manera sostenible los residuos que perjudican el patrimonio natural y cultural.
Este documento subsana los requerimientos que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales planteó para anular el pliego sobre este servicio aprobado en febrero de 2023. Entre sus aspectos más destacados, se encuentran la obligación de que todos los medios materiales, como contenedores y maquinaria, sean de nueva fabricación, así como la subrogación de toda la plantilla, que se debe mantener como mínimo, dado que no se permite ninguna amortización de puestos.
El reciclaje de aluminio ofrece un sinfín de ventajas tanto a los productores como a los transformadores y recicladores ya sea desde el propio proceso de reciclaje hasta las innovadoras tecnologías que lo sustentan. Frank van de Winkel, Director de Estrategia para el mercado de Metales de TOMRA Recycling, describe el panorama actual del reciclaje del aluminio y explica cómo, mediante la adopción de la tecnología de clasificación más avanzada, numerosas industrias pueden allanar el camino hacia una economía más circular.
En Container Loop hablan sobre el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases y que ha entrado en vigor el 28 de diciembre de 2022. La nueva ley de envases y residuos de envase lo cambiará todo, y afectará a envasadores, consumidores y fabricantes de envases. Con un formato diferente al habitual desglosado en ocho puntos veremos en profundidad el porqué de esta ley, cómo van a afectar estos cambios a las empresas, y qué hay que hacer para cumplir con la ley. Y tendremos algunas recomendaciones muy importantes, además de la ayuda de Container Loop mediante diferentes medios.
Juan Gutierrez esta sentado en su oficina, ha sido nombrado recientemente responsable de producción y Logistica, sus jefes le han pedido cambios. Pero que cambios, los precios estan por las nubes, es junio de 2022 y la inflación, provocada por crisis de suministro, la guerra de Ucrania ha provocado la subida de la electricidad y los carburantes a niveles históricos.
Mantenipal empresa de reciclaje de palets y fabricación renueva la imagen de sus camiones de entrega y recogida con la adquisición de un nuevo camión marca DAF de 250 CV con tauliner. Mantenipal modifica el fondo blanco en su lona por un llamativo fondo azul y un diseño en sus logos que integra perfectamente la cabina del camión con la caja.