El Instituto Tecnológico del Plástico AIMPLAS, la Fundación para la Investigación y el Desarrollo del Transporte y la Energía (CIDAUT) y los centros tecnológicos AITIIP y GAIKER han constituido la Red MARFIL para intensificar el uso de bioplásticos, aditivos y refuerzos procedentes de fuentes renovables como materiales innovadores en sectores clave.
Cinco grandes islas de plástico y basura, dos en el Atlántico, otras dos en el Pacífico y una en el Índico, ocupan ya una superficie de más de siete millones de kilómetros cuadrados, lo que equivale al tamaño, por ejemplo, del continente australiano. En su conjunto, la superficie de basura del Pacífico abarca 1,6 millones de kilómetros cuadrados, según un estudio publicado en 2018 por la revista "Nature", en el que se añade que estas manchas siguen creciendo y que acogen más de 80.000 toneladas de plástico.
Un estudio de PAN Europa revela que el 94% del agua potable y el 63% del agua de manantial o embotellada en la UE están contaminadas con ácido trifluoroacético (TFA), un subproducto de los llamados "químicos eternos" o sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), hallados en numerosos productos, incluidos los pesticidas y los gases fluorados utilizados en refrigerantes y extintores.
La asociación europea de la industria del reciclaje químico, Chemical Recycling Europe, ha anunciado que la celebración de su próximo congreso tendrá lugar el 27 de noviembre de 2024 en Bruselas (Bélgica). Este evento, que se celebrará en el centro de conferencias BluePoint, reunirá a líderes de la industria, responsables políticos, socios de la cadena de valor, inversores y otras partes interesadas clave para debatir los últimos avances y retos del sector europeo del reciclaje químico.
Con el objetivo de proporcionar a los envasadores industriales un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) eficiente y respetuoso con los mercados de reciclaje, Cartón Circular ha previsto las aportaciones de sus empresas adheridas para el año 2025.
Uno de los residuos plásticos más abundantes en el medio ambiente son los tapones de envases de bebidas, por ese motivo, se desarrolló la Directiva Europea 2019/904, que tiene como objetivo prevenir y reducir el impacto de ciertos productos plásticos, especialmente en el medio acuático y en la salud humana. En concreto, se introducen medidas de diseño enfocadas a minorar su dispersión o abandono en el medio ambiente y a aumentar su reciclabilidad, ya que no solo se ha identificado un mal uso por parte del consumidor, también su pérdida durante su paso por la planta de reciclado como consecuencia de su reducido tamaño.
El Arsenal de Cartagena busca un servicio especializado para el achique y la retirada de residuos oleaginosos de los buques, con un importe de 142.995,90 euros. Este servicio es esencial para garantizar la seguridad y operatividad de los buques, ya que la presencia de residuos oleaginosos puede causar inundaciones, incendios y la emisión de gases peligrosos.
Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla (US), en colaboración con las universidades Loyola, Nanchang de China y las de Aston y Surrey de Reino Unido, plantea un nuevo sistema para obtener energía y otros productos, como biocombustibles, a partir de residuos orgánicos de diferente procedencia, que puede aplicarse en la propia granja o fábrica donde se generan.
El 75% de las pymes españolas ven prioritario realizar esfuerzos en materia ASG (siglas de ambiental, social y buen gobierno), pero más del 80% identifica barreras en su integración, principalmente por los altos costes y el tamaño de la empresa, según las conclusiones del informe sobre pymes y sostenibilidad en 2024 elaborado por el Centro de Finanzas Sostenibles y Responsables de España (FINRESP) y sus asociaciones promotoras (AEB, CECA, Inverco, Unacc y Unespa), junto con Cepyme.
La multinacional química Dow ha anunciado la firma de un acuerdo para adquirir Circulus, compañía estadounidense de reciclaje de residuos plásticos en resina posconsumo (PCR). Esta transacción incluye dos instalaciones, una en Ardmore, Oklahoma, y otra en Arab, Alabama, con una capacidad total de 50.000 toneladas métricas por año.
La nueva ley de residuos 7/2022 residuos y suelos contaminados para una economía circular. El título ya nos da alguna pista de que es lo más importante para esta Ley "economía circular" que, a diferencia de la economía lineal de usar y tirar, tiene en cuenta todo el proceso desde el nacimiento del producto hasta su reintroducción en el mercado en forma de un nuevo producto fabricado con material reciclado. En el capítulo I de la ley se establece un impuesto especial, sobre los envases de plástico no reutilizables de 0,45 ?/Kg, de la parte del envase no fabricada con plástico reciclado.
La ley de residuos actualiza las sanciones y pone un especial hincapié en la falta de documentación o en realizar actividades sin la correspondiente autorización. En el artículo 108 dice: En todo caso, a los efectos de esta ley, se considerarán infracciones muy graves. Multa desde 100.001 euros hasta 3.500.000 euros, excepto si se trata de residuos peligrosos o suelos contaminados, en cuyo caso la multa será desde 600.001 euros hasta 3.500.000 euros.
En Container Loop hablan sobre el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases y que ha entrado en vigor el 28 de diciembre de 2022. La nueva ley de envases y residuos de envase lo cambiará todo, y afectará a envasadores, consumidores y fabricantes de envases. Con un formato diferente al habitual desglosado en ocho puntos veremos en profundidad el porqué de esta ley, cómo van a afectar estos cambios a las empresas, y qué hay que hacer para cumplir con la ley. Y tendremos algunas recomendaciones muy importantes, además de la ayuda de Container Loop mediante diferentes medios.
La nueva ley afecta profundamente al sector de la fabricación de envases, sobre todo a los envases de un solo uso, al que pone en el foco de la prevención para la contaminación marina. Aunque últimamente parece que el enemigo es el plástico, para mí el plástico no es el problema. El problema es más la frase ?de un solo uso?.