Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

El cuarto periodo de sesiones para un tratado global sobre los plásticos concluye con algunos avances sobre el texto final

Los 170 miembros representados en el INC-4 se emplazan a alcanzar un acuerdo definitivo ambicioso en el último encuentro, que tendrá lugar en próximo mes de noviembre en Corea.

El cuarto período de sesiones del Comité Intergubernamental de Negociación encargado de elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, incluido el medio marino (INC-4), concluyó ayer en Otawa (Canadá) con un proyecto avanzado de texto del instrumento y un acuerdo sobre las labores previas al quinto y último período de sesiones (INC-5), que se celebrará en noviembre.

Un equipo de investigación de la Universidad de Almería y la Universidad Politécnica de Cartagena ha comprobado que los microplásticos modifican la biodiversidad de hongos y bacterias en suelos agrícolas. Los expertos se han centrado en analizar estas comunidades que habitan en ecosistemas de cultivo con cubiertas plásticas en fincas convencionales y ecológicas en los últimos 25 años.

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN) dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha abierto el plazo de solicitudes de la línea de ayudas para proyectos de I+D que fomenten la economía circular en la industria, que este año contará con más presupuesto, 300.000 euros. Además, se incrementa la ayuda máxima que se puede recibir por proyecto hasta los 50.000 euros.

La comisaria europea de Asociaciones Internacionales anuncia la puesta en marcha de esta iniciativa con el objetivo de movilizar los conocimientos, las políticas, las tecnologías, los modelos empresariales y las prácticas de economía circular de la UE para promover el aprendizaje y los intercambios con terceros países.

Castilla y León, de acuerdo con la normativa de la UE, se ha fijado el objetivo de ?cero residuos? para 2050 por parte de las empresas e industrias radicadas en la comunidad autónoma, ha anunciado recientemente en Valladolid el portavoz del Gobierno regional y consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo.

Hostelería de España ha reclamado exenciones y que se amplíen los plazos en la aplicación del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, que regula el régimen jurídico de los envases y residuos para prevenir y reducir su impacto sobre el medio ambiente, según informa en un comunicado.

La Comunidad de Madrid quiere captar inversiones estratégicas en economía circular

La nueva ley de economía circular aprobada por la Asamblea regional contempla la construcción de nuevas plantas de tratamiento de residuos más grandes y modernas.

La Asamblea autonómica de la Comunidad de Madrid aprobó recientemente la nueva Ley de Economía Circular, con la que se pretende mejorar la eficiencia en el uso de los recursos naturales y la reducción del impacto de los residuos en la región, y que entrará en vigor una vez se publique en el Boletín Oficial regional.

En la industria del automóvil, el uso de materiales plásticos, tanto en el exterior, como en el interior de los vehículos, aumenta paulatinamente reemplazando otros materiales usados tradicionalmente, como el metal. Y es que permiten reducir el peso de los vehículos y, por lo tanto, reducir las emisiones de CO2.

Expertos andaluces se han reunido en el Foro Transfiere 2024 en Málaga para participar en un Taller organizado, en el marco del proyecto europeo Robin, por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) y CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía).

Valoriza incorpora dos camiones Mercedes-Benz eEconic para la recogida de residuos en Madrid

Los nuevos vehículos eléctricos podrán cubrir todos los trayectos diarios en entornos urbanos, sin emisiones y con una sola carga.

Valoriza Servicios Mediambientales ha adquirido dos nuevos camiones Mercedes-Benz eEconic, un vehículo 100% eléctrico pensado especialmente para trabajos urbanos donde existen paradas y arranques continuos, como es la recogida de residuos municipales.


Notas de prensa patrocinadas

Los SDDR o Sistemas de Depósito Devolución y Retorno, son sistemas en los que se cobra un depósito monetario al consumidor o comprador para garantizar el retorno del envase, teniendo en cuenta que este depósito no puede ser superior al valor de reposición en caso de pérdida del envase.

En el pódcast de Container loop de hoy se habla sobre el sector de la logística y cómo utiliza los envases para transportar mercancía. Veremos cómo ha evolucionado desde los envases de un solo uso hasta los envases retornables que cada vez son más utilizados. Y conoceremos cuales son los más utilizados en la actualidad y porqué.

Un grupo de investigadores de las universidades Politécnica de Madrid (UPM) y de Castilla-La Mancha (UCLM) ha elaborado un biocombustible a partir de pieles de naranjas que emite un 55% menos de hollín, lo que supone ?un prometedor avance en la reducción de emisiones tanto en aviación como en automoción?.

Para contribuir con la con la limpieza y el orden de las diferentes zonas de la ciudad, estos contenedores son la forma más básica y sencilla para optimizar la recogida selectiva de residuos, ya que son los típicos contenedores económicos y prácticos que puedes comprar en nuestra tienda a los mejores precios.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com