Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

Cepsa apuesta por la circularidad y la trazabilidad de los residuos, tanto en los generados en sus instalaciones como en los que genera la sociedad. Por ello, son gestores de residuos, tanto propios como de terceros, y para aquellos residuos que genera y que no pueden tratar en sus instalaciones, seleccionan los gestores que cumplen con sus estándares de sostenibilidad.

Tras el novedoso proyecto en Ziar nad Hronom, una pequeña carretera de asfalto de unos 100 metros construida en octubre de 2022 que une un parque y una piscina al aire libre, el país lanza nuevas iniciativas para reciclar las colillas, que contienen numerosas sustancias contaminantes.

Este mes se ha hecho público el Informe sobre los Riesgos Globales para 2024. Un documento en el que el Foro Económico Mundial (WEF) alerta sobre las implicaciones de la desinformación y la incertidumbre económica a corto plazo y de los eventos climáticos extremos a largo plazo.

RecyClass revisa los Protocolos de Evaluación de Reciclabilidad y las Directrices de Diseño para el Reciclaje de envases de plástico

Se han evaluado varios componentes a través de instalaciones de ensayo independientes para investigar el comportamiento de las tecnologías de envasado más comunes durante los procesos de clasificación y reciclado.

Tras los resultados de 18 campañas de pruebas encargadas en 2023, la plataforma intersectorial europea para la reciclabilidad de los envases de plástico, RecyClass, ha actualizado sus protocolos de Evaluación de la Reciclabilidad y ha publicado un nuevo conjunto de Directrices de Diseño para el Reciclaje para todas las corrientes de envases de plástico. Estas últimas proporcionan a la industria las recomendaciones más actualizadas para mejorar la reciclabilidad de los envases de plástico.

Este acuerdo, rubricado con el propósito de promover actividades de formación e información ambiental entre las empresas ubicadas en los parques empresariales de la Comunidad Autónoma, marca un hito significativo en el compromiso conjunto de ambas entidades para el desarrollo sostenible y la gestión responsable del medio ambiente en el ámbito empresarial.

El Congreso Catalunya Circular se celebrará en junio en Barcelona

El congreso pretende dar visibilidad a diferentes estrategias, iniciativas tractoras y casos de éxito basados en la economía circular y la innovación.

El Congreso Catalunya Circular es el encuentro anual de agentes del ámbito público, privado y tercer sector, comprometidos con la consolidación de la economía circular en Cataluña. El objetivo es ofrecer un espacio de encuentro y reflexión único y crear una visión estratégica compartida poniendo en valor iniciativas y proyectos de referencia en diversos sectores pioneros en este ámbito.

La Guardia Civil y la Gendarmería francesa pusieron en marcha en 2022 la operación conjunta Augias para el control transfronterizo del tráfico de residuos, con especial incidencia en Irún (Guipúzcoa). De ella ha hablado el comandante Carlos Astráin, de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (UCOMA) del SEPRONA, quien recuerda que el objetivo de este dispositivo es obtener información que, finalmente, acaba en la apertura de investigaciones más concretas.

El agua embotellada que bebemos contiene miles de nanoplásticos, pero el conocimiento sobre cuántos están desperdigados en el líquido básico para la vida que bebemos tras ser embotellado, así como qué es lo que producen en el cuerpo, es limitado aún hoy en día. Un equipo investigador de las universidades de Columbia y Rutgers (Estados Unidos) ha puesto cifras, tras analizar cinco muestras de tres marcas del mercado norteamericano, a esta concentración de partículas plásticas en un litro de agua embotellada.

ILUNION inaugura una línea de reciclaje de frigoríficos en su planta de Campo Real (Madrid)

Esta nueva línea se integra con la ya existente en estas instalaciones de tratamiento de pequeños residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

ILUNION Reciclados inauguró ayer en su planta de Campo Real (Madrid) una nueva línea de reciclaje de frigoríficos -la más innovadora del país, según la empresa- que cuenta con un sistema de detección y clasificación automática de gases, y que es autosuficiente en el tratamiento ?in situ? de los gases refrigerantes orgánicos VHC.

BASF e Inditex obtienen la primera prenda de nailon fabricado íntegramente con residuos textiles

Zara ha sacado al mercado una chaqueta en la que todos sus componentes -incluidos botones y cremalleras- están hechos con poliamida 6 reciclada.

BASF e Inditex han anunciado un avance significativo en sus esfuerzos para impulsar la reciclabilidad en la industria textil. Con el lanzamiento de loopamid, una poliamida 6 reciclada (PA6, también conocida como nailon 6), BASF proporciona una solución circular para prendas de nailon fabricado íntegramente a partir de residuos textiles.


Notas de prensa patrocinadas

Se establece la obligación de disponer de libros digitales de materiales empleados en la construcción de nueva obra

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de la construcción.

Para facilitar lo anterior, se establecerá reglamentariamente la obligación de disponer de libros digitales de materiales empleados en las nuevas obras de construcción, de conformidad con lo que se establezca a nivel de la Unión Europea en el ámbito de la economía circular. Asimismo, se establecerán requisitos de ecodiseño para los proyectos de construcción y edificación.

En este vídeo SIGFITO expone los cambios que se harán a raíz de la nueva normativa de envases y que afectarán a todos los fabricantes de envases. He extraído, en forma de notas cortas, todo el contenido que me ha parecido interesante tener a mano. Aquí lo tenéis:

Alfa Laval lanza Aalborg Micro, un intercambiador de calor de gases de escape y generador de vapor compacto

La alta calidad de sus productos, la fiabilidad y la rápida gestión de pedidos convierten a Alfa Laval en el proveedor por excelencia de intercambiadores de calor

Alfa Laval, compañía global, líder en soluciones de ingeniería, equipos y servicio postventa para múltiples industrias, ha lanzado un nuevo producto para la industria naval, Aalborg Micro, un intercambiador de calor de gases de escape y generador de vapor compacto.

Impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables de 0,45 ?/Kg

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de los fabricantes de envases.

La nueva ley de residuos 7/2022 residuos y suelos contaminados para una economía circular. El título ya nos da alguna pista de que es lo más importante para esta Ley "economía circular" que, a diferencia de la economía lineal de usar y tirar, tiene en cuenta todo el proceso desde el nacimiento del producto hasta su reintroducción en el mercado en forma de un nuevo producto fabricado con material reciclado. En el capítulo I de la ley se establece un impuesto especial, sobre los envases de plástico no reutilizables de 0,45 ?/Kg, de la parte del envase no fabricada con plástico reciclado.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com