Recuperar no significa adquirir productos nuevos, sino comprometerse con el planeta y con las personas. Este es el espíritu de La Recuperadora, que pone a la venta productos de segunda mano para recuperar el equilibrio medioambiental y la empleabilidad de personas en situación vulnerable.
Investigadores han desarrollado una 'E. coli' devoradora de plástico que puede convertir eficazmente residuos de tereftalato de polietileno (PET) en ácido adípico, que se utiliza para fabricar materiales de nailon, fármacos y fragancias, según publican en la revista 'ACS Central Science'.
Rumanía pone en marcha hoy el mayor sistema centralizado de deposito y devolución de envases del mundo, con casi 80.000 puntos de recogida. Rumanía se une así a otros 13 países de la UE que han puesto en marcha sistemas de depósito, devolución y retorno (SDDR) con el objetivo de aumentar las tasas de recogida y reciclaje de envases de bebidas de un solo uso.
En el año de su 55 aniversario, Repacar volvió a reunir a los profesionales del sector de la recuperación de papel para analizar la situación del mercado y los principales cuestiones que afectan a la industria, como el fin de la condición de residuo, los cambios regulatorios o los nuevos SCRAP de envases industriales y comerciales.
El portavoz del Gobierno local, Ángel Orgaz, ha señalado que este recurso no supone la suspensión del proceso de adjudicación, por lo que continúa adelante el trámite administrativo para resolver el contrato, salvo que el Alto Tribunal extremeño decida suspender de forma cautelar el proceso.
Un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), en colaboración con el Institut Català de Recerca de l'Aigua (ICRA) y la Universidade da Coruña, han publicado dos trabajos que analizan la presencia y distribución de contaminantes de interés emergente en aguas superficiales del Mar Menor y el delta del Ebro, dos áreas sensibles y de gran interés ecológico del Mediterráneo Occidental.
El estudio «Unlocking a reuse revolution» pone de manifiesto las ventajas de adoptar envases de plástico reutilizables para diversos productos como bebidas, alimentos o productos de higiene personal, cuando se diseñan en colaboración con toda la industria y se utilizan a gran escala.
El 62 por ciento de las empresas españolas dedica hasta un 10 por ciento de su presupuesto de I+D+I a desarrollar proyectos de innovación en la sostenibilidad, pero solamente dos de cada diez llega a un 20 por ciento, según un estudio realizado por la consultora internacional Ayming a más de 1.000 directores de I+D e innovación, directores financieros y ejecutivos de empresas de distintos sectores de 17 países.
El sanitario es un sector en el que han ido cambiando mucho el tipo de actividades que se realizan: los tratamientos, las tecnologías utilizadas, los espacios de trabajo, los tipos de materiales adquiridos y la forma de consumir, entre otros. Todo esto tiene una repercusión en los residuos que se generan y en las necesidades para gestionarlos
Javier Aguirre ha aprovechado el foro empresarial para hacer una llamada en cuanto al uso del propio concepto de economía circular, señalando que "desde el Gobierno Vasco tenemos el objetivo en sí mismo, de que ese concepto de economía circular, desaparezca como tal el término circular, y se hable sólo de economía, porque la economía circular es nuestra economía".
Los Mac que alcanzan una edad de 12 o más años tienen un problema. La versión del navegador Safari que usan es tan antigua que califica a muchas webs modernas como no seguras. Así lo entienden los nuevos protocolos de seguridad. Por tanto, ya no aceptan la instalación de las versiones actuales de Chrome o Firefox.
Para aportar respuestas a las dudas más frecuentes en relación al impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables el Ministerio de Hacienda y Función Pública de España ha preparado este texto: PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN RELACIÓN CON EL IMPUESTO...
Aumentar el uso de envases retornables y reutililizables en un 25% para 2030 es un gran reto que The Coca-Cola Company va potenciar a través de máquinas dispensadoras. La reducción de residuos a través de esta estrategia ayudará a disminuir la huella de carbono en auge de la economía circular y la sostenibilidad.
La ley establece ya el preámbulo la necesidad de romper la relación entre crecimiento económico y generación de residuos para ello dentro de la jerarquía de residuos (prevención, reutilización, reciclado?) establece medidas de ecodiseño para alargar la vida útil de los productos, su reparabilidad, que contengan materiales reciclados y reciclables, así como diseñar productos más duraderos.