Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

El ayuntamiento ha sacado a contratación la gestión de la basura y de la limpieza viaria con un valor estimado de 121 millones (133 con impuestos) para un periodo de once años. Es, desde que en el año 2010 salió a contratación el agua, la licitación de mayor importe que tendrá que resolver el ayuntamiento y será por su volumen económico la más importante de la década.

La humanidad produce más de 400 millones de toneladas de plástico al año, de las cuales un tercio se utiliza solo una vez y apenas un 10% se recicla, y cada día se vierte a mares, ríos y lagos una cantidad de plástico equivalente a la carga de más de 2.000 camiones de basura. El secretario general de la ONU, António Guterres, hace estas consideraciones con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que este lunes cumple 50 años.

La Xunta de Galicia sacará a concurso el servicio de limpieza y recogida de residuos en los 122 puertos autonómicos. Inicialmente, el contrato será por dos ejercicios y está valorado en 9,6 millones de euros. Pero como se prevé que se puedan realizar dos prórrogas anuales, el importe podría ascender a 19,3 millones.

Con la publicación del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, todas las empresas que comercializan por primera vez en España (incluidos importadores y adquirentes UE) productos en envases comerciales e industriales están obligadas a gestionar los residuos en los que estos envases se conviertan al agotar su vida útil, aplicando el régimen de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Para dar respuesta a estas nuevas obligaciones, las compañías han de constituir sistemas individuales (SIRAP) o adherirse a sistemas colectivos (SCRAP).

El Consejo de Administración de Ecoembes, la organización que gestiona la recogida de envases domésticos ligeros en España, ha iniciado los trámites para impulsar la creación de un nuevo SCRAP que permita ampliar su ámbito de acción a los envases comerciales. Con este movimiento, la organización pretende ofrecer a las empresas una respuesta integral y con un único interlocutor para cumplir con la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), avanzando juntos hacia una necesaria economía circular.

Las diez ciudades candidatas para 2025 son Logroño (España), Guimarães (Portugal), Brescia y Novara (Italia), Graz (Austria), Vilnius (Lituania), Poznan y Rzeszów (Polonia) y Brasov (Rumanía), según ha detallado esta semana el Ayuntamiento de la capital riojana en una nota de prensa.

Este curso han participado cerca de 32.000 alumnos de un total de 150 centros de educación primaria y secundaria de toda Galicia. Los centros participantes han recogido 46.649 kg de pilas y acumuladores usados, uno de los residuos más contaminantes que se generan en los hogares. Los ganadores de esta edición han sido el IES Muralla de Lugo, que ocupó el primer lugar en términos absolutos, con más de 4,6 toneladas de pilas recogidas, y el CEIP Carmen García Carrasco de Cenlle (Ourense), que se hizo con el primer puesto en la categoría de mejor ratio de recogida por alumno, con 99,53 kg.

En vista del inicio de las negociaciones del diálogo a tres bandas sobre el Reglamento relativo al traslado de residuos, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC) recuerda los principales mensajes para lograr la coherencia entre el Reglamento relativo al traslado de residuos (RTR) y el futuro Reglamento relativo a los envases y residuos de envases (RTRP) para facilitar la circularidad de los plásticos y el libre comercio de plásticos en la UE, como se indica en el documento de posición de EuRIC.

La Policía investiga al responsable de un negocio clandestino de recuperación de chatarra que tenía almacenadas alrededor de 12 toneladas de residuos tóxicos en una parcela de Cartaya (Huelva). La intervención policial ha tenido lugar después de que los agentes especializados en la protección del medio ambiente detectaran dicha parcela, en la que se almacenaba "gran cantidad de chatarra sin ningún control ni medidas de seguridad".

Oviedo, Vigo y Bilbao son las ciudades que mejor gestionan sus residuos según una encuesta de satisfacción en 69 ciudades. Otras, sin embargo, reciben un claro suspenso de sus vecinos, como Las Palmas de Gran Canaria, Palma, Sevilla, Jerez, Alicante, San Sebastián de los Reyes y Leganés.


Notas de prensa patrocinadas

En Container Loop hablamos a menudo de las empresas que lo hacen bien. Empresas que por ahorro de costes, o por concienciación con la sostenibilidad o ambas, ya utilizan sistema de envases retornables (o pooling interno). Al contrario de lo que se podría pensar, los Sistemas de Envases Retornables suelen ser muy rentables para las empresas que los adoptan, y suelen estar implementados en sectores con un nivel de competencia muy alto, en los que cada céntimo cuenta.

En este artículo queda bien claro el momento de incertidumbre y confusión que se está viviendo a partir de la entrada en vigor el día 1 de enero el impuesto sobre envases de plásticos no reutilizables. Muchas empresas desconocen cómo cumplir con esta nueva normativa,...

SIGRE ampliará su actividad como SCRAP a los envases comerciales e industriales de medicamentos

La entidad ha presentado ya la correspondiente solicitud de autorización administrativa como sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de envases domésticos, comerciales e industriales.

Recientemente se aprobó el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, una norma que amplía la responsabilidad de todas las empresas que comercializan productos envasados en el mercado español. Además de las obligaciones que ya existían respecto a los residuos de envases de origen doméstico, a partir del próximo año las empresas tendrán también que organizar y financiar la correcta gestión medioambiental de los residuos comerciales e industriales generados por sus productos.

La Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC) reunió en Bruselas el 18 de abril de 2023 a un centenar de participantes, entre responsables políticos, recicladores y ONG, en su primera conferencia dedicada al reciclado de neumáticos. Muchos de los oradores hicieron un llamamiento a la acción inmediata. Poul Steen Rasmussen, Presidente de EuRIC Mechanical Tyre Recycling (MTR) y Consejero Delegado del Grupo Genan, destacó en su discurso de apertura: "El reciclado de neumáticos cumple muchos requisitos, ahorra recursos críticos que Europa importaría de otro modo, contribuyendo así a la autonomía estratégica de Europa.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com