Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

El reciclador alicantino de plásticos, Acteco, ha firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de Alcorcón para la construcción de una planta industrial de reciclaje de colchones y textiles. El acuerdo entre Acteco y la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (Esmasa) se firmó el pasado 13 de abril con la presencia del teniente de alcalde y presidente de Esmasa, Jesús Santos, y el Consejero Delegado de Acteco, Jorge Ramis.

El Ayuntamiento de Madrid ha paralizado la construcción de 12 cantones de limpieza tras las quejas de los vecinos, a poco más de un mes para las elecciones municipales. Así lo ha trasladado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, a los miembros de la oposición, a quiénes ha asegurado que va a consensuar con ellos la ubicación definitiva de los mismos.

La 5ª edición del Fórum Internacional de Residuos #wasteinprogress, celebrada durante tres días en el Palau de Fires de Girona, ha evidenciado, entre otras conclusiones, que a corto plazo los residuos dejarán de ser anónimos y de este modo se pagará en función de lo que se genere a partir de sistemas de recogida con identificación que funcionan con éxito en otros países y que se irán implantando en Catalunya y el resto del Estado durante los próximos años.

La ULPGC, a través de la Dirección de Sostenibilidad, ha retirado en el primer trimestre de 2023 un total de 6.649 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, localizados en los distintos centros y edificios universitarios. Esta limpieza de material eléctrico y electrónico en desuso u obsoleto se enmarca en una nueva campaña masiva de retirada controlada y reciclaje de residuos electrónicos, que cuenta con el apoyo del servicio de limpieza contratado por la ULPGC, de la empresa FCC, y desarrollada a través del gestor autorizado, AMBILAMP.

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en colaboración con Bioscore, ha elaborado el Estudio de la aplicación de Buenas Prácticas en materia de Sostenibilidad para el Sector Hotelero Español, que recopila ejemplos de iniciativas enmarcadas como casos de éxito de diferentes compañías.

En los últimos años el modelo de economía circular se ha convertido en una prioridad en las políticas de la UE, plasmado en un extenso marco regulatorio ambiental que afecta a la trazabilidad de los residuos industriales y se refleja en la búsqueda de modelos de producción más sostenibles. En este contexto cobran importancia nuevas tecnologías como Zero, plataforma online de TEIMAS que facilita la gestión inteligente de residuos en grandes corporaciones.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el pasado 11 de abril el texto de la Ley de Economía Circular de Andalucía, aprobada el pasado 22 de marzo por el Parlamento con los votos a favor de PP y PSOE, el voto contrario de Vox y la abstención de Por Andalucía y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía. La norma, incluye una disposición final que establece que la entrada en vigor se producirá a los 20 días de su publicación en el BOJA, que se cumplirán el próximo 1 de mayo.

La industria de la aviación está aumentando el uso de materiales biocomposites en sus componentes para mitigar su impacto medioambiental. Los biocomposites emplean fibras naturales como refuerzo y resinas procedentes de fuentes renovables. Sin embargo, la novedad y heterogeneidad de estos materiales, su naturaleza termoestable y el hecho de que carezcan de fibras de carbono, con un alto valor de mercado, dificulta dar con una solución eficiente para su gestión cuando al llegar al final de su vida útil se convierten en un residuo.

FCC Ámbito e Iberdrola, a través de su programa Perseo Venture Builder, colaborarán con Glencore para proporcionar soluciones de reciclaje de baterías de iones de litio a escala industrial en la Península Ibérica, por medio del desarrollo de una instalación especializada.

El Ayuntamiento de Tarragona ha recaudado, en la última década, en torno al 2,6% del dinero obtenido por la valorización de residuos y por las aportaciones de los Sistemas Integrados de Gestión, como Ecoembes y Ecovidrio, entre otros. La explicación es que la fórmula de reparto de ingresos por el reciclaje del actual contrato de la limpieza indica que la mayor parte es para la empresa adjudicataria.


Notas de prensa patrocinadas

Mantenipal empresa de reciclaje de palets y fabricación renueva la imagen de sus camiones de entrega y recogida con la adquisición de un nuevo camión marca DAF de 250 CV con tauliner. Mantenipal modifica el fondo blanco en su lona por un llamativo fondo azul y un diseño en sus logos que integra perfectamente la cabina del camión con la caja.

El próximo 19 de abril en IFEMA (Madrid), FER organiza una jornada gratuita sobre ?La nueva Ley 22/2011 de residuos? y otros temas de interés como el Reglamento 333/2011 sobre los criterios que establecen cuando determinadas chatarras deja de considerarse residuos, o la gestión de RAEE.

Los Mac que alcanzan una edad de 12 o más años tienen un problema. La versión del navegador Safari que usan es tan antigua que califica a muchas webs modernas como no seguras. Así lo entienden los nuevos protocolos de seguridad. Por tanto, ya no aceptan la instalación de las versiones actuales de Chrome o Firefox.

En el pódcast de Container loop de hoy se habla sobre el sector de la logística y cómo utiliza los envases para transportar mercancía. Veremos cómo ha evolucionado desde los envases de un solo uso hasta los envases retornables que cada vez son más utilizados. Y conoceremos cuales son los más utilizados en la actualidad y porqué.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com