![]() A partir de
53,55 € sin IVA
|
![]() A partir de
87,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
83,89 € sin IVA
|
![]() A partir de
115,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
66,37 € sin IVA
|
![]() A partir de
194,54 € sin IVA
|
![]() A partir de
39,82 € sin IVA
|
![]() A partir de
151,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
582,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
97,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
175,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
670,00 € sin IVA
|
Durante la reciente Convención y Exposición Mundial del Reciclaje organizada por el BIR (Bureau of International Recycling), celebrada del 26 al 28 de mayo en Valencia, el Comité de Electrónica, Eléctricos y Baterías de Vehículos Eléctricos (EEEVB) reunió a expertos del sector para analizar los desafíos climáticos, el auge de la movilidad eléctrica, las tecnologías de reciclaje de baterías y las implicaciones del Convenio de Basilea en la gestión de residuos electrónicos.
A pesar de los mandatos regulatorios en camino y los ambiciosos objetivos corporativos, el reciclaje químico de plásticos en Europa aún se encuentra en una fase incipiente, principalmente debido a su escasa rentabilidad actual. Según un nuevo informe de Bain & Company, esta industria podría requerir una inversión acumulada de más de 400.000 millones de euros en capital (capex), pero tiene el potencial de igualar los costos de producción de plásticos vírgenes en un horizonte de 20 a 30 años.
Cada año, se generan en la UE unos 3 millones de toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU), pero solo alrededor del 50% de estos residuos se reciclan, mientras que el resto se destina mayoritariamente a valorización energética. Aunque la legislación de la UE ha mejorado los sistemas de recogida de neumáticos, el reciclado sigue estando infrautilizado, a pesar de que la trituración mecánica y la reutilización de materiales ofrecen beneficios ambientales significativos, incluida una reducción del 95% en la huella de carbono comparado con el uso de materiales vírgenes.
Set Venus Tete a Tete Modelo: Venus Tete a Tete Material: Resina Compuesto por: 2 Sillones con cojín 1 Mesa de centro Medidas: Sillón: 64 ancho x 72 de largo x 72 cm alto Mesa: 57 ancho x...
Palet plástico americano encajable y ligero con superficie abierta antideslizante Datos Generales: Con 9 pies Ligero y encajable Superficie antideslizante Ranura especial para flejado Perímetro anti-impacto...
Caja agricola de plastico 60x40 cm usada, fabricada en HDPE. Puedes adquirir esta Caja de plastico, al mejor precio en nuestra tienda. Medidas: 600x400x250 cm Color: Negra Cantidad: 57 unidades Tipo: Regillada con marca...
Bosch Unidad de Control Lth 12 0 608 750 056 Fabricante : Bosch TYP: 0 608 750 056 Número de fabricante 2: LTH 12 Plataforma: LTH 220-240V 10A IVA y transporte no incluidos
Jaula fabricada en metal, plegable con Palet 80X120 Fuerte y puerta. Dimensiones Europalets: 1200x800x150 Peso Europalets: 18 Kg Dimensiones Jaula:1250x850x1040 Peso Jaula: 42 Kg Cantidad: 500 u.d consultar existencias
Palet usado compacto. - Medidas: 80 x 120 - Resistencia: 800 KG aprox. - Con patin - Cantidad disponible: 80 unidades
Pack 4 sillas Tudix réplica Modelo: Tudix Material: Acero Ancho: 46 cm Largo: 52 cm Alto: 85 cm Color: Verde Menta Apilable Tacos antideslizantes Inspirada en la silla Tolix El pack es de 4 sillas...
Caja eléctrica maquina con contador Hengstler Tensión de Alimentación : 115, 230 Vac Modo de Conteo: Minutos, Segundos Tipo de Display: LED Tipo de Entrada: Tensión Tipo de Conexión: Conector macho Método de Reinicio : Automático, Manual...
La normativa ambiental es cada vez más exigente con respecto a las industrias, multiplicándose las leyes, reales decretos, reglamentos y órdenes, que tienen como objeto regular todas las actividades industriales que de alguna manera interaccionan con el medio. Esta creciente complejidad está provocando que muchas empresas, al igual que en otros campos (fiscal, laboral, jurídico) busquen la asesoría de empresas especializadas.
La mejor forma de reducir y ahorrar dinero hoy en día con la gestión de los residuos en una empresa es crear la separación de cada residuo en origen, es decir en el lugar donde se genera dicho residuo. Es así que se hace un estudio detallado de la empresa para así ver los puntos donde se generan los residuos y colocar en estos puntos bien contenedores para clasificación de los residuos o directamente prensas donde los mismos trabajadores van depositando cada residuo directamente en la máquina.