Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

La Agència de Residus de Catalunya ha publicado las bases de las ayudas para mitigación y restauración de espacios contaminados, cuyo texto completo puede consultarse al final de esta información. La finalidad principal de esta subvención es apoyar económicamente a las administraciones públicas de Cataluña para suelos de su propiedad afectados por vertidos de residuos industriales (incluidos los residuos asimilables a municipales).

El 40% de las PYMES incorpora criterios de sostenibilidad ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en la gestión de la empresa. Este es uno de los principales resultados del Informe Situación de la ASG en la pyme española, elaborado por la Cámara de España a partir de la información ofrecida por las 750 empresas que han utilizado la herramienta de Autodiagnóstico ASG desarrolla por la institución.

AMBIENVASES recibe su autorización para operar como SCRAP de envases comerciales e industriales

El Sistema Colectivo cuenta con el apoyo de ADIME y AFME y la experiencia de 20 años de AMBILAMP, AMBIAFME Y AMBIPILAS, y desde el 1 de enero de 2025 permitirá a los productores del sector eléctrico e iluminación cumplir con sus obligaciones derivadas del Real Decreto de Envases.

El Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor AMBIENVASES ya está autorizado en España para la gestión de envases comerciales e industriales. Su puesta en marcha se produce tras la entrada en vigor del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, que establece nuevas obligaciones para la gestión de los envases en España promoviendo ambiciosos objetivos de reciclado y valorización.

Ecotic Envases obtiene la autorización provisional como SCRAP

El nuevo sistema de responsabilidad ampliada del productor podrá gestionar residuos de envases domésticos, comerciales e industriales.

La asociación Ecotic Envases ha recibido la autorización provisional a nivel estatal como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para la gestión de residuos de envases domésticos, comerciales e industriales. Esta autorización, concedida por la Agència de Residus de Catalunya (ARC), permitirá a la entidad iniciar su actividad a partir del 1 de enero de 2025, ofreciendo servicio para todas las tipologías de materiales de envases.

Las cinco plantas de transferencia ya en funcionamiento, ubicadas en Ejea de los Caballeros, La Almunia de Doña Godina, Quinto, Calatayud y Borja, a las que próximamente se sumará la de Alagón, permiten gestionar toda la basura que anteriormente se enterraba directamente en un vertedero sin ningún tratamiento previo.

La pasada semana visitamos las instalaciones de uno de nuestros clientes, con quien estamos gestionando la tramitación de un SIRAP como fabricante de envases. En esta visita, pudimos observar de primera mano una simbiosis perfecta entre el fabricante de envases y su cliente, un gran envasador, que demuestra cómo la colaboración puede llevar a resultados sobresalientes en términos de calidad y sostenibilidad.

El Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases establece la obligación de cumplir con la responsabilidad ampliada del productor (RAP) a través de un sistema colectivo (SCRAP) o un sistema individual (SIRAP). Pero, ¿sabías que no tienes que limitarte a un único sistema? Según la normativa, los productores pueden gestionar diferentes flujos de envases utilizando varios sistemas simultáneamente, optimizando el control y los costos de forma estratégica.

Ecoembes recibe la autorización para operar con su SCRAP de envases comerciales

La resolución de la autorización provisional concedida por la Dirección General de Calidad Ambiental de la Comunidad de Madrid permite el comienzo de la actividad del SCRAP mientras finaliza la tramitación de la autorización definitiva.

Ecoembes ya puede operar con su Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) Ecoembes Comerciales en todo el país. La organización ha recibido recientemente la propuesta de la resolución de una autorización provisional concedida por la Dirección General de Calidad Ambiental de la Comunidad de Madrid, que permite el inicio de la actividad del sistema durante la tramitación del expediente que conceda la autorización definitiva.

La colaboración entre la Plataforma Tecnológica de la Edificación y el Grupo de Interplataformas por la Economía Circular comienza a dar sus frutos con la puesta en marcha de dos interesantes herramientas para el fomento de la economía circular. Conectando entidades facilitará a los usuarios la posibilidad de publicar y consultar información sobre los residuos o subproductos generados en los distintos sectores industriales, indicar cuáles podrían incorporar a sus procesos y las tecnologías que poseen para transformar estos residuos en materia prima y su uso en otros procesos.

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR) aporta su experiencia y conocimiento en el reciclaje y valorización de residuos de poliuretano, especialmente en el sector del calzado. Esta colaboración pionera se centra en el desarrollo de tecnologías avanzadas para cerrar el ciclo de vida de los residuos de poliuretano, dándoles un valor añadido significativo.


Notas de prensa patrocinadas

Para contribuir con la con la limpieza y el orden de las diferentes zonas de la ciudad, estos contenedores son la forma más básica y sencilla para optimizar la recogida selectiva de residuos, ya que son los típicos contenedores económicos y prácticos que puedes comprar en nuestra tienda a los mejores precios.

El cambio climático y el medio ambiente son dos de los problemas principales para los españoles, incluso por encima de las pensiones, la hipoteca, la pandemia del COVID, el racismo o la migración, según se desprende del Barómetro de Opinión realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) este mes de marzo.

Los Mac que alcanzan una edad de 12 o más años tienen un problema. La versión del navegador Safari que usan es tan antigua que califica a muchas webs modernas como no seguras. Así lo entienden los nuevos protocolos de seguridad. Por tanto, ya no aceptan la instalación de las versiones actuales de Chrome o Firefox.

El panorama iPhone parece un poco movido últimamente. Movido en el sentido de que aparecen y desaparecen modelos y, en general, se va reestructurando el catálogo para adaptarse mejor a las preferencias del mercado. Es algo que hemos visto con la desaparición del modelo mini, que no está presente junto a los iPhone 14 y iPhone 14 Pro, por ejemplo.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com