Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

Según un estudio de la Asociación Española del Aluminio, ni a nivel normativo ni en el plano operativo se dan las condiciones adecuadas para que la reciclabilidad de los residuos poliméricos generados en este sector sea efectiva.

La industria cementera española ha recuperado 63 millones de toneladas de residuos desde 2004, reduciendo la explotación de recursos naturales y contribuyendo a su independencia energética, en línea con la Estrategia Española de Economía Circular.

En un acto que tuvo lugar recientemente en Barcelona, se presentó la nueva organización internacional creada por la industria para dar respuesta a las obligaciones legales del sector en la UE, que establecen la recogida y clasificación obligatoria de residuos textiles para 2025.

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, ha informado de la puesta en marcha de la Red de Ciudades Verdes y Sostenibles de Andalucía (Reversa), instrumento con el que busca "apoyar a los ayuntamientos en el cumplimiento de los compromisos ambientales señalados por la Unión Europea en el Pacto Verde Europeo y en la Agenda 2030".

En 2030 se generarán en todo el mundo más de 70 millones de toneladas de RAEE con un valor potencial de más de 70 millones de dólares, según explicó la representante del MITERD en el V Congreso Nacional de Gestión de Residuos Electrónicos, celebrado en Barcelona.

La normativa marca como fecha límite enero de 2024, pero León no llega a tiempo ya. Sin la implantación del contenedor marrón para seleccionar la fracción de orgánica, como exige la UE y se recoge en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, el Ayuntamiento de la capital leonesa verá cómo la partida que debe afrontar por la gestión de la basura en el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) se incrementa.

Coca-Cola y PepsiCo instan al Gobierno británico a implantar un sistema de depósito y retorno de envases

Las grandes marcas de refrescos suscriben una carta dirigida a Rishi Sunak para reiterar su apoyo a la introducción de un sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) que aumente las tasas de reciclaje y reduzca la huella de carbono del sector.

Los principales fabricantes de refrescos del Reino Unido -entre ellos Coca-Cola, PepsiCo y Suntory-, junto con la federación de minoristas independientes y organizaciones ecologistas como WWF, Surfers Against Sewage y la Marine Conservation Society, han firmado una carta impulsada por la organización ambiental Keep Britain Tidy y dirigida al primer ministro británico, Rishi Sunak, instándole a implantar un sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) de envases para proteger el medio ambiente y aumentar las tasas de reciclaje.

Un estudio analiza el potencial de la minería urbana en Barcelona

El informe de ENT evalúa las posibilidades que ofrece el desarrollo de políticas públicas que favorezcan la minería urbana para recuperar materias primas de los residuos electrónicos y mitigar el cambio climático.

En un contexto de cambio climático en aceleración, la necesidad de abandonar los combustibles fósiles resulta imperante. Sin embargo, las fuentes de energía alternativas requieren la extracción de minerales finitos y distribuidos de forma desigual por el planeta.

La edición especial de este año de la Conferencia Europea de Reciclado (European Recycling Conference) se centró en el futuro del reciclado de automóviles, teniendo en cuenta el Reglamento sobre vehículos al final de su vida útil propuesto recientemente por la Comisión Europea, que cambiará las reglas del juego de la industria automovilística. Organizada por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje, en colaboración con su miembro belga, Denuo, la conferencia se celebró el 28 de septiembre en De Warande (Bruselas) y reunió a más de 150 participantes.

Convocados los Premios Europeos de Reciclaje de Plásticos 2024

Los galardones reconocen productos e innovaciones en el reciclado de plásticos en sectores como la automoción, la construcción, la electrónica o el ocio.

Ya está abierto el plazo de inscripción para los Plastics Recycling Awards Europe 2024, dirigido a marcas, fabricantes, minoristas, diseñadores de productos, productores y diseñadores de envases, proveedores de materias primas, fabricantes de máquinas de reciclado de plásticos y proveedores de productos de plástico reciclado de toda la cadena de valor.


Notas de prensa patrocinadas

Análisis de costes y beneficios

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Una vez que tenemos la foto de la situación anterior y las ideas para las mejoras, tendremos que ir pintando en nuestra hoja de cálculo las soluciones y los costes. Será de vital importancia ser lo más detallados posibles, para evitar errores que le cuesten dinero a nuestra empresa. Al final tendemos un coste que podremos comparar con el anterior. Deberemos tener en cuenta la amortización de los activos, los costes de retorno, el mantenimiento y la inversión inicial.

En el pódcast de hoy en Container Loop se habla sobre el sector avícola. Según el ?Informe Trimestral Indicadores Del Sector Avicultura De Carne?, Subdirección General de Producciones Ganaderas, en 2021 se han consumido 514.508 toneladas de pollo en España.

SIGRE ampliará su actividad como SCRAP a los envases comerciales e industriales de medicamentos

La entidad ha presentado ya la correspondiente solicitud de autorización administrativa como sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de envases domésticos, comerciales e industriales.

Recientemente se aprobó el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, una norma que amplía la responsabilidad de todas las empresas que comercializan productos envasados en el mercado español. Además de las obligaciones que ya existían respecto a los residuos de envases de origen doméstico, a partir del próximo año las empresas tendrán también que organizar y financiar la correcta gestión medioambiental de los residuos comerciales e industriales generados por sus productos.

Saft gana un contrato de varios millones de euros con Satee para suministrar sistemas de baterías a bordo del metro de Shanghai

Los sistemas integrados de baterías MSX de Saft para ferrocarril entregarán de forma fiable energía de backup para emergencias y tracción, en un paquete compacto y ligero que complementa el concepto de ahorro de espacio y peso en el diseño de tracción de Satee Optonix

Satee ha utilizado los sistemas de baterías compactos y ligeros MSX de Saft

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com