Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

Cien nuevos contenedores de textiles en la Comarca de Pamplona

Con el objeto de facilitar la recogida y separación de residuos, la Mancomunidad ha reforzado este servicio completando la red de contenedores en la Comarca, que ya supera los 300.

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha instalado cien nuevos contenedores para la recogida de ropa, calzado y material textil. Los nuevos contenedores se suman a los 210 ya existentes ­?95 instalados en 2017 y 115 en 2020? que están distribuidos tanto por zonas urbanas como rurales de la Comarca.

Publicado el Libro Blanco de ISWA sobre tecnologías de valorización energética de residuos

Según destaca el informe, el papel ideal de las tecnologías de tratamiento térmico de residuos es recuperar la energía y los materiales que no se pueden reciclar y reducir la necesidad de vertedero.

La Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA) ha publicado recientemente el Libro Blanco sobre Tecnologías de Valorización Energética de Residuos. Este documento pretende ser una visión de conjunto que analiza los aspectos técnicos, económicos, legislativos, institucionales, sociales y, sobre todo, medioambientales de las tecnologías térmicas disponibles que producen energía a partir de residuos.

El futuro de Asturias avanza hacia la descarbonización, un hecho refrendado recientemente en la Feria durante el encuentro con los ingenieros técnicos industriales. Y en ese futuro, Cogersa juega un papel importante. Lo dejó claro su gerente, Paz Orviz, al referirse a la nueva planta de clasificación de basura que se instalará en el área de Vilorteo (Gijón) y que debería de estar en funcionamiento en 2024.

La Junta de Andalucía trabaja en un protocolo con gestores de residuos para impulsar la ley de economía circular

El objetivo es estrechar la colaboración público-privada para el fomento de medidas que ayuden al crecimiento del sector. También se prevé crear un sello identificativo para los gestores de residuos autorizados.

El desarrollo de la Ley de Economía Circular de Andalucía, que entró en vigor el pasado 1 de mayo, pasa por la implicación de los sectores afectados, y el de la gestión de residuos es clave para que salga adelante esta estrategia. En este contexto, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, se ha reunido recientemente con los representantes de la Asociación de Gestores de Residuos del Sur, Agresur, una entidad que aglutina a más de 40 empresas del sector.

La Xunta de Galicia destinará 3,1 millones de euros a la concesión de ayudas a entidades locales para la financiación de actuaciones en materia de residuos de competencia municipal para los años 2023 y 2024, con el fin de impulsar la economía circular en el ámbito local y avanzar hacia el cumplimiento de los objetivos comunitarios en la materia.

Cruceros con sistemas de valorización energética de residuos a bordo

La compañía naviera Royal Caribbean Group instala en dos de sus buques un sistema para convertir los residuos generados a bordo en gas de síntesis que podrá ser utilizado en el propio barco.

La compañía de cruceros Royal Caribbean Group está consolidando sus prácticas de gestión de residuos con la introducción de iniciativas que van desde sistemas de conversión de residuos en energía hasta la prevención de residuos alimentarios.

AIMPLAS iMoLab ofrece servicios de asesoramiento sobre el tipo de material y su formulación para mejorar sus prestaciones, con la integración de sensores en los diferentes procesos de transformación y su validación para la toma de datos. El proyecto iMoLab, financiado por el IVACE y FEDER, reúne las capacidades técnicas de seis institutos tecnológicos para impulsar una movilidad inteligente, conectada y sostenible.

La Xunta convoca ayudas por 5,6 millones para instalaciones de tratamiento de residuos

El objetivo es avanzar en la consecución de los objetivos comunitarios de preparación para la reutilización y reciclado, previniendo la generación de residuos así como la reducción de los desechos municipales destinados a su depósito en vertedero.

La Xunta de Galicia destinará 5,6 millones de euros a la concesión de ayudas a empresas, autónomos, asociaciones y fundaciones para la ejecución de mejoras en las plantas de triaje y tratamiento de residuos existentes o proyectos para la construcción de nuevas instalaciones así como para el desarrollo de actividades de preparación para la reutilización de los residuos domésticos.

De esta forma, el Gobierno Municipal culmina el proceso de adjudicación provisional del pasado 10 de julio, al ser ésta la mejor oferta de las presentadas a su licitación, que asciende a más de 20 millones de euros que deberá afrontar la empresa adjudicataria y cuyo 'canon' anual por parte de FCC Medio Ambiente asciende a 500.856,74 euros, ha informado el Ayuntamiento en una nota.

El artículo 6.3 del Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero habilita para la confección de una orden ministerial que establezca una relación de residuos que no se aceptarán en vertedero por ser aptos para la preparación para la reutilización y el reciclado u otro tipo de valorización señalándose que dicha relación es de carácter administrativo.


Notas de prensa patrocinadas

En enero de 2022, la Fundació Deixalles inició Fem que Circuli: una prueba piloto para fomentar la economía circular en el sector turístico de Mallorca y Eivissa, a través de la recogida y reutilización de objetos y residuos. Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, incluía la elaboración de un estudio sobre la reutilización en el sector hotelero de les Illes Balears. Dicho informe fue presentado la semana pasada, en la Cambra de Comerç de Mallorca, y desde este martes está disponible en la página web de la entidad.

En el pódcast de hoy en Container Loop se habla sobre el sector avícola. Según el ?Informe Trimestral Indicadores Del Sector Avicultura De Carne?, Subdirección General de Producciones Ganaderas, en 2021 se han consumido 514.508 toneladas de pollo en España.

Para contribuir con la con la limpieza y el orden de las diferentes zonas de la ciudad, estos contenedores son la forma más básica y sencilla para optimizar la recogida selectiva de residuos, ya que son los típicos contenedores económicos y prácticos que puedes comprar en nuestra tienda a los mejores precios.

Las industrias europeas adoptaron el estándar, y asociaciones nacionales desarrollaron acuerdos para poder intercambiar palets, de forma que al entregar una carga con euro palets, se recibía a cambio el mismo número de palets. Las asociaciones se encargaban además de las reparaciones de los palets y la retirada de los inutilizados. A medida que los euro palets ganaban popularidad, comenzaron a aparecer imitaciones de baja calidad, y como respuesta a este problema se fundó en 1991 la European Pallet Association (EPAL), que se encargaría desde entonces de la certificación de los euro palets y la concesión de licencias para su fabricación, bajo el amparo de la UIC.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com