El concejal de RSU y Limpieza, Francisco Iniesta, ha hecho balance del servicio de recogida que ha mejorado en todos los materiales durante mes de mayo de 2023 con respecto al mismo mes del año anterior, en especial en materia orgánica que ha crecido en un 187,65% en comparación a 2022.
AMBILAMP/AMBIAFME ha firmado un acuerdo con Navantia, la empresa española referente de la industria de construcción naval militar, para integrar la gestión todas las fracciones de recogida y grupos de tratamiento de residuos del Real Decreto RAEE 110/2015 modificado por el RD 27/2021, en todas sus instalaciones situadas en Madrid, Murcia, Galicia y en la Bahía de Cádiz.
Durante la tradicional cena de gala del Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado se entregaron los premios "Una Vida Dedicada a la Recuperación" y "Madre Tierra", las máximas distinciones que concede la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) a aquellas personas y empresas cuya trayectoria merece un reconocimiento por su labor en el sector y su defensa de un desarrollo sostenible.
Marbella ha acogido el 20º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado. El principal evento sobre transformación de residuos en recursos que tiene lugar anualmente en España, organizado por la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), ha logrado en esta edición una plusmarca de participación con más de 500 congresistas.
Ordenadores portátiles, tambores de lavadoras, juguetes, zapatos o gafas son algunos de los objetos rescatados del fondo marino por la organización La España Azul, que ha inaugurado la primera exposición de basura oceánica en Madrid para concienciar sobre la importancia de cuidar los océanos, según el naturalista y explorador Nacho Dean.
El ayuntamiento ha sacado a contratación la gestión de la basura y de la limpieza viaria con un valor estimado de 121 millones (133 con impuestos) para un periodo de once años. Es, desde que en el año 2010 salió a contratación el agua, la licitación de mayor importe que tendrá que resolver el ayuntamiento y será por su volumen económico la más importante de la década.
La humanidad produce más de 400 millones de toneladas de plástico al año, de las cuales un tercio se utiliza solo una vez y apenas un 10% se recicla, y cada día se vierte a mares, ríos y lagos una cantidad de plástico equivalente a la carga de más de 2.000 camiones de basura. El secretario general de la ONU, António Guterres, hace estas consideraciones con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que este lunes cumple 50 años.
La Xunta de Galicia sacará a concurso el servicio de limpieza y recogida de residuos en los 122 puertos autonómicos. Inicialmente, el contrato será por dos ejercicios y está valorado en 9,6 millones de euros. Pero como se prevé que se puedan realizar dos prórrogas anuales, el importe podría ascender a 19,3 millones.
Con la publicación del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, todas las empresas que comercializan por primera vez en España (incluidos importadores y adquirentes UE) productos en envases comerciales e industriales están obligadas a gestionar los residuos en los que estos envases se conviertan al agotar su vida útil, aplicando el régimen de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Para dar respuesta a estas nuevas obligaciones, las compañías han de constituir sistemas individuales (SIRAP) o adherirse a sistemas colectivos (SCRAP).
El Consejo de Administración de Ecoembes, la organización que gestiona la recogida de envases domésticos ligeros en España, ha iniciado los trámites para impulsar la creación de un nuevo SCRAP que permita ampliar su ámbito de acción a los envases comerciales. Con este movimiento, la organización pretende ofrecer a las empresas una respuesta integral y con un único interlocutor para cumplir con la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), avanzando juntos hacia una necesaria economía circular.
El reciclaje de aluminio ofrece un sinfín de ventajas tanto a los productores como a los transformadores y recicladores ya sea desde el propio proceso de reciclaje hasta las innovadoras tecnologías que lo sustentan. Frank van de Winkel, Director de Estrategia para el mercado de Metales de TOMRA Recycling, describe el panorama actual del reciclaje del aluminio y explica cómo, mediante la adopción de la tecnología de clasificación más avanzada, numerosas industrias pueden allanar el camino hacia una economía más circular.
La compañía ofrece bombillas LED para el hogar conectado que, además de iluminar, disponen de funciones inteligentes. Pulse Flex, Pulse solo y Pulse permiten la reproducción de audio, al incorporar altavoces JBL®, mientras que los modelos Sengled Boost integran un repetidor WiFi Estas funciones inteligentes se gestionan directamente desde el móvil o la tableta a través de apps disponibles para iOS y Android
Bienvenidos al pódcast de Container Loop, la consultora especializada en crear sistemas de envases retornables, rentables y sostenibles. En este pódcast hablarán sobre la importancia que tiene la economía circular en la industria. Lo sostenible vende, ahora más que nunca. Consumidores, multinacionales, organismos oficiales y el propio ecosistema exigen empresas sostenibles.
La trazabilidad de los residuos es de vital importancia en la nueva ley de residuos, ya que la Unión Europea y España se han comprometido en la agenda 2030 a cumplir unos objetivos y por este motivo y con el fin de analizar los datos se exige una mejor trazabilidad en todos los sectores. En el artículo 66 de la ley se hace mención a: