![]() A partir de
516,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
151,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
670,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
83,89 € sin IVA
|
![]() A partir de
194,54 € sin IVA
|
![]() A partir de
66,37 € sin IVA
|
![]() A partir de
53,55 € sin IVA
|
![]() A partir de
87,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
115,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
39,82 € sin IVA
|
![]() A partir de
175,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
582,00 € sin IVA
|
El pasado 11 de marzo, representantes de Re-viste, el recién creado sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de textil y calzado, visitó uno de los Centros de Preparación para la Reutilización (CPR) de la red de AERESS, la asociación de empresas de recuperación de economía social. En la visita pudieron conocer el proceso de recuperación de los textiles en desuso: cómo llega el textil a la planta, cómo se clasifica y cuáles son los tratamientos de este residuo, priorizando siempre la reutilización.
La Comisión ha adoptado, por primera vez, una lista de 47 Proyectos Estratégicos -7 de ellos en España- para impulsar el abastecimiento local de materias primas críticas, lo que a su vez reforzará la cadena de valor de las materias primas europeas y diversificará las fuentes de suministro. Los nuevos Proyectos Estratégicos marcan un hito importante en la aplicación de la Ley de Materias Primas Críticas (CRMA), cuyo objetivo es garantizar que la extracción, la transformación y el reciclado europeos de materias primas estratégicas satisfagan el 10%, el 40% y el 25% de la demanda de la UE para 2030, respectivamente.
España se ha convertido este martes en el primer país europeo en ratificar el Tratado sobre Diversidad Biológica Marina en Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ, por sus siglas en inglés), también conocido como Tratado Global de los Océanos o Tratado de Alta Mar. Se trata de un acuerdo clave para la protección de los océanos y la biodiversidad marina.
Servomotor MDSKSRS056-23 1.1KW 2.8NM 3800MIN-1 LENZE Modelo: MDSKSRS056-23 3- MOT 2.30 A 190 Hz 3800 MIN-1 2.8 NM ICL.F Max 10.0A 1.1 KW 330 V M. 3.2 NM IP 54 Disponible 2 unidades...
Armario en polietileno para el almacenaje de productos corrosivos Datos generales: Armario para el almacenaje adecuado de productos ácidos o corrosivos Dispone de cerradura con llave Cubeto de retención para posibles vertidos...
Ambiente de oficina Lumen P10, con tablero melaminizado blanco soft. Compuesto por: - 1 Mesa pata Eco D 80 x 160: fabricada en tablero melaminizado y cantos en PVC. La tapa tendrá un espesor de 25mm y cantos de PVC de 2 mm. El faldón tendrá...
Contenedor de almacenamiento plegable infantil Hello Kitty, estructura en madera muy resistente. Colección: Hello Kitty Estructura : Madera Cubos: Tela Medidas: 30 x 30 x 22.86 cm Color: Rosa/Lila Recomendado para...
Medio palet expositor reforzado con tres patines con altura optimizada Datos generales: Con 3 patines Apto Rack Perímetro anti-impacto Superficie antideslizante Superficie abierta Esquinas preparadas para un...
Palet industrial fabricado en rPP monobloque con 9 tacos y perímetro anti impacto Datos generales: Con 9 tacos Perímetro anti-impacto Esquinas preparadas para un óptimo retractilado Altura optimizada Superficie...
Cajas plástica plegable, con base y paredes rejilladas. - Medidas: 40x60x23.5 cm * Pedido minimo 200 uds. IVA y Transporte NO incluidos
Caja plástica Eurobox con frente abierto y 55 litros de capacidad Material: Plástico Frente abierto 1 Asa abierta en lado de 40 cm Base y paredes sólidas Medidas externas: 40 x 60 x 29 cm Medidas internas: 36, 6 x...
La normativa ambiental es cada vez más exigente con respecto a las industrias, multiplicándose las leyes, reales decretos, reglamentos y órdenes, que tienen como objeto regular todas las actividades industriales que de alguna manera interaccionan con el medio. Esta creciente complejidad está provocando que muchas empresas, al igual que en otros campos (fiscal, laboral, jurídico) busquen la asesoría de empresas especializadas.
La mejor forma de reducir y ahorrar dinero hoy en día con la gestión de los residuos en una empresa es crear la separación de cada residuo en origen, es decir en el lugar donde se genera dicho residuo. Es así que se hace un estudio detallado de la empresa para así ver los puntos donde se generan los residuos y colocar en estos puntos bien contenedores para clasificación de los residuos o directamente prensas donde los mismos trabajadores van depositando cada residuo directamente en la máquina.