![]() A partir de
516,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
87,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
670,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
115,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
175,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
194,54 € sin IVA
|
![]() A partir de
151,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
83,89 € sin IVA
|
![]() A partir de
53,55 € sin IVA
|
![]() A partir de
97,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
39,82 € sin IVA
|
![]() A partir de
66,37 € sin IVA
|
Los datos de ICIS muestran que en 2022, de las 1.070.000 toneladas de PET que se destinaron a bandejas en Europa, solo se recogieron 300.000 toneladas para reciclar, lo que supone una tasa de recuperación de tan solo el 28%. Los datos de recogida suponen un gran reto, ya que solo unos pocos países disponen de información fácilmente disponible sobre el volumen de recogida de bandejas, como Francia, Bélgica y Portugal. Hasta 2024, muchos países de la UE consideran las bandejas de PET no reciclables.
La Fundación GRS Batteries y GRS Service GmbH están preocupadas por la implementación nacional del Reglamento de Baterías de la UE. El proyecto de ley actual no cumple con los requisitos clave para un diseño eficaz, práctico y conforme con el mercado de la responsabilidad ampliada del productor. «El proyecto es un ejemplo clásico de sobrerregulación: las regulaciones europeas no solo se están implementando en Alemania, sino que también se están sobrecargando con burocracia adicional», advierte Georgios Chryssos, director ejecutivo de la Fundación GRS Batteries.
Los materiales plásticos se fabrican en gran medida debido a su bajo peso y larga vida útil para contener muchos productos cotidianos, mientras que su eliminación contamina enormemente el medio ambiente. Las botellas de polietileno son principalmente materiales plásticos manufacturados que se utilizan para envases de agua potable y otros productos también. Sin embargo, debido a su no biodegradabilidad, está contaminando el medio ambiente y alterando el valor estético del suelo, además de causar muchas enfermedades a la sociedad.
Ceston en chapa con puerta usado: Medidas; 94x65x64 cm Tipo: usado con puerta, chapa lisa Color : en azul y amarillo Contenedores apilables Unidades disponibles: 38
Palet plastico encajable usado Cubierta: perforada Referencia: 23813U Resistencia: 400 Kg Medidas: 80 x 120 encajable (varios colores)
Contenedor de basura en PEHD 360 litros con 2 ruedas Material: PEHD Medidas: 87 x 62 x 110 cm Capacidad: 360 litros Peso: 16,86 kg Color: Verde 2 Ruedas de goma de 200 mm de diámetro Normas: EN 840 1-4 EN840...
Bolsas para excrementos caninos plegadas en marrón, fáciles de usar. Datos Generales: Método más simple para la eliminación de los excrementos caninos. Fáciles de usar y respetuosas con el Medio Ambiente IVA y transporte no...
Taburete alto Tudix industrial de acero con respaldo Material: Acero Ancho: 43 cm Largo: 43 cm Alto: 93 cm Alto asiento: 76 cm Tacos antideslizantes Recubrimiento en polvo Con respaldo Apilable IVA...
medidas 80 x 120 resistencia : 300 kg peso : 13Kg IVA y Transporte NO incluidos
Jaula metálica con bastante uso apilable muy resistente, encajable en buen estado Estado: Bastante usada Los laterales se puede abrir Medidas: 110 x 170 x 130 cm Apilable y encajable Muy resistente No es plegable...
Caja plástica Eurobox con frente abierto y base y paredes sólidas Material: Plástico Frente abierto 1 Asa abierta en lado de 40 cm Base y paredes sólidas Medidas externas: 40 x 60 x 22 Color: Gris IVA y...
La normativa ambiental es cada vez más exigente con respecto a las industrias, multiplicándose las leyes, reales decretos, reglamentos y órdenes, que tienen como objeto regular todas las actividades industriales que de alguna manera interaccionan con el medio. Esta creciente complejidad está provocando que muchas empresas, al igual que en otros campos (fiscal, laboral, jurídico) busquen la asesoría de empresas especializadas.
La mejor forma de reducir y ahorrar dinero hoy en día con la gestión de los residuos en una empresa es crear la separación de cada residuo en origen, es decir en el lugar donde se genera dicho residuo. Es así que se hace un estudio detallado de la empresa para así ver los puntos donde se generan los residuos y colocar en estos puntos bien contenedores para clasificación de los residuos o directamente prensas donde los mismos trabajadores van depositando cada residuo directamente en la máquina.