![]() A partir de
115,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
97,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
670,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
87,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
53,55 € sin IVA
|
![]() A partir de
175,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
83,89 € sin IVA
|
![]() A partir de
194,54 € sin IVA
|
![]() A partir de
39,82 € sin IVA
|
![]() A partir de
582,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
516,00 € sin IVA
|
![]() A partir de
66,37 € sin IVA
|
El pasado 11 de marzo, representantes de Re-viste, el recién creado sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de textil y calzado, visitó uno de los Centros de Preparación para la Reutilización (CPR) de la red de AERESS, la asociación de empresas de recuperación de economía social. En la visita pudieron conocer el proceso de recuperación de los textiles en desuso: cómo llega el textil a la planta, cómo se clasifica y cuáles son los tratamientos de este residuo, priorizando siempre la reutilización.
La Comisión ha adoptado, por primera vez, una lista de 47 Proyectos Estratégicos -7 de ellos en España- para impulsar el abastecimiento local de materias primas críticas, lo que a su vez reforzará la cadena de valor de las materias primas europeas y diversificará las fuentes de suministro. Los nuevos Proyectos Estratégicos marcan un hito importante en la aplicación de la Ley de Materias Primas Críticas (CRMA), cuyo objetivo es garantizar que la extracción, la transformación y el reciclado europeos de materias primas estratégicas satisfagan el 10%, el 40% y el 25% de la demanda de la UE para 2030, respectivamente.
España se ha convertido este martes en el primer país europeo en ratificar el Tratado sobre Diversidad Biológica Marina en Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ, por sus siglas en inglés), también conocido como Tratado Global de los Océanos o Tratado de Alta Mar. Se trata de un acuerdo clave para la protección de los océanos y la biodiversidad marina.
Pack de 4 Taburetes altos Tudix Material: Acero Ancho: 43 cm Largo: 43 cm Alto: 93 cm Alto asiento: 76 cm Tacos antideslizantes Recubrimiento en polvo Con respaldo Apilable IVA incluido
Palet plastico encajable usado Cubierta: perforada Referencia: 23813U Resistencia: 400 Kg Medidas: 80 x 120 encajable (varios colores)
Las cajas Norma Europa son ideales para almacenar productos en palets de 80x120. ¿Qué ventajas ofrecen las cajas de plástico norma Europa? Paredes lisas De fácil limpieza Etiquetero Clics para bisagras opcional...
Pack 4 sillas Tudix réplica Modelo: Tudix Material: Acero Ancho: 46 cm Largo: 52 cm Alto: 85 cm Color: Verde Menta Apilable Tacos antideslizantes Inspirada en la silla Tolix El pack es de 4 sillas...
MSD 172-70 POWERPACK Producto garantizado devolucion y retorno 30 dias IVA y transporte no incluidos
El Big Box tiene paredes lisas y rectas que hacen que su apilado sea muy facil. Está diseñado con bordes y esquinas redondeados para una máxima capacidad de carga y protección de las mercancias. Fabricado en PEHD-VIRGEN. Disponible en color gris...
Las cajas Norma Europa son ideales para cualquier empresa que necesite ordenar y guardar piezas, productos o materiales y tenerlos siempre a la vista. ¿Qué ventajas ofrece la caja norma Europa? Etiquetero Paredes lisas De...
Carro para cajas con 4 ruedas giratorias y superficie abierta Material: ABS Material rueda: Nylon Superficie abierta 4 Ruedas giratorias Medidas : 40 ancho x 59,8 largo x 18,2 cm alto Unidad de la plataforma: 60 PC...
La normativa ambiental es cada vez más exigente con respecto a las industrias, multiplicándose las leyes, reales decretos, reglamentos y órdenes, que tienen como objeto regular todas las actividades industriales que de alguna manera interaccionan con el medio. Esta creciente complejidad está provocando que muchas empresas, al igual que en otros campos (fiscal, laboral, jurídico) busquen la asesoría de empresas especializadas.
La mejor forma de reducir y ahorrar dinero hoy en día con la gestión de los residuos en una empresa es crear la separación de cada residuo en origen, es decir en el lugar donde se genera dicho residuo. Es así que se hace un estudio detallado de la empresa para así ver los puntos donde se generan los residuos y colocar en estos puntos bien contenedores para clasificación de los residuos o directamente prensas donde los mismos trabajadores van depositando cada residuo directamente en la máquina.