Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

Entre los resultados, destaca una preocupación alta (superior al 80%) por el reciclaje y correcta gestión de los residuos, la demanda de más información sobre todo el proceso (un 70,4%) y la implicación diaria con hábitos de separación de papel, envases y vidrio (un 88% de los encuestados) y de los tóxicos y voluminosos que van a los puntos limpios (un 67%).

Petroleras como las españolas Repsol y Cepsa apuestan fuertemente por el desarrollo de combustibles fabricados a partir de residuos orgánicos, considerados "neutros" en emisiones y que pueden utilizarse en cualquier tipo de vehículo (coches, camiones, aviones o barcos) sin necesidad de modificar los motores de combustión.

Cada año se retiran del parque automovilístico español 150.000 vehículos de menos de 15 años, cuyas piezas son reutilizables como recambios ecológicos, además de ser más económicos.

Así, Envalora ha identificado "avances" con la adhesión de empresas "de todos los tamaños" (desde multinacionales hasta PYMES) y con la entrada al SCRAP de nuevos sectores como el metal, la automoción, o las artes gráficas, entre otros, que, como ha señalado, se han sumado a los sectores iniciales de la química, el plástico, y la construcción.

En el transcurso del año, Ecogots ha producido un total de 200 toneladas de vasos a partir de la cáscara de arroz, material patentado por la propia compañía bajo el nombre Oryzite®. Gracias a esta fórmula pionera la empresa ha logrado ahorrar más de 120 toneladas de plástico en sus procesos de fabricación.

La empresa Bespoke Factory Group lidera esta investigación, financiada por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) y en la que participan, además de AIMPLAS, la Universidad de Valencia, a través del grupo de investigación en Ingeniería Ambiental (GI2AM) del Departamento de Ingeniería Química dirigido por el profesor Javier Álvarez, y el Consorcio Valencia Interior V3.

Así lo ha confirmado el concejal de Medio Ambiente y presidente de Emaya, Llorenç Bauzá, durante una rueda de prensa en la que ha detallado que el servicio se expandirá, ha confirmado, por las calles de Joan Mascaró i Foners; del Cavallets; de Josep Ignasi Valentí; de Xeremiers; de la Sibil·la; de Paborde Jaume; Cossiers; y dels Glosadors.

Un nuevo informe de ABB Motion, titulado "Circularidad: No hay tiempo que perder", revela que el 91% de las empresas industriales están sintiendo los efectos de la escasez de recursos, lo que lleva a dos tercios de las compañías a aumentar su inversión en iniciativas de circularidad en los próximos tres años.

La AEMA destaca el potencial de la gestión de residuos y la economía circular para reducir las emisiones de gases invernadero

La mejora de los vínculos entre la gestión de residuos, la economía circular y las medidas de mitigación del cambio climático puede impulsar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente.

El informe de la AEMA concluye que, si bien los países europeos ya están llevando a cabo muchas iniciativas en materia de gestión de residuos y economía circular, pueden hacer más para tener en cuenta estas acciones y su potencial de ahorro de emisiones, a la hora de informar sobre las políticas y medidas climáticas.

La búsqueda de nuevos materiales seguros para la salud y respetuosos con el medio ambiente es el objetivo que persiguen estos investigadores con el trabajo publicado en el artículo Pea Protein-Based Bioplastics Crosslinked with Genipin: Analysis of the Crosslinking Evolution de la revista Journal of Polymers and the Environment.


Notas de prensa patrocinadas

Los sistemas de depósito, devolución y retorno (SDDR) son esenciales en el impulso hacia una economía más circular y sostenible. Particularmente, los SDDR abiertos presentan desafíos únicos en cuanto a trazabilidad y cumplimiento normativo. Estos sistemas permiten que envases reutilizables, como palets de madera modelo EUR, circulen entre múltiples actores, a menudo con cambios de propiedad, lo que complica garantizar su trazabilidad y retornabilidad.

Para contribuir con la con la limpieza y el orden de las diferentes zonas de la ciudad, estos contenedores son la forma más básica y sencilla para optimizar la recogida selectiva de residuos, ya que son los típicos contenedores económicos y prácticos que puedes comprar en nuestra tienda a los mejores precios.

Los SDDR o Sistemas de Depósito Devolución y Retorno, son sistemas en los que se cobra un depósito monetario al consumidor o comprador para garantizar el retorno del envase, teniendo en cuenta que este depósito no puede ser superior al valor de reposición en caso de pérdida del envase.

En este vídeo SIGFITO expone los cambios que se harán a raíz de la nueva normativa de envases y que afectarán a todos los fabricantes de envases. He extraído, en forma de notas cortas, todo el contenido que me ha parecido interesante tener a mano. Aquí lo tenéis:

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com