Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

La ley de residuos actualiza las sanciones

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de la construcción.

La ley de residuos actualiza las sanciones y pone un especial hincapié en la falta de documentación o en realizar actividades sin la correspondiente autorización. En el artículo 108 dice: En todo caso, a los efectos de esta ley, se considerarán infracciones muy graves. Multa desde 100.001 euros hasta 3.500.000 euros, excepto si se trata de residuos peligrosos o suelos contaminados, en cuyo caso la multa será desde 600.001 euros hasta 3.500.000 euros.

¿Por qué tenemos que cambiar de envases de un solo uso a envases retornables?

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Las empresas tienen que cambiar hacia los envases retornables, más bien pronto que tarde. Usar envases de un solo uso es insostenible desde el punto de vista medioambiental. Las empresas, además de ser rentables, ahora tienen que demostrar a los consumidores que son empresas que se preocupan por el entorno. Ahora es más una necesidad que una opción.

Foto de la situación de partida

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Una vez que hemos decidido empezar con la trasformación, es importante hacer una foto de la situación actual, lo más detallada posible. Esto nos ayudará más adelante a medir las mejoras. Tenemos que recopilar la mayor cantidad posible de datos para ver dónde se puede mejorar. Algunos de los datos necesarios son:

Elegir el activo (envase correcto)

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Existen muchas opciones disponibles en lo relacionado con los envases retornables, y en este momento es de vital importancia elegir adecuadamente. La compra de envases retornables suele ser una gran inversión económica, sobre todo en los inicios, cuando tenemos que crear nuestro pool o loop*.

Análisis de costes y beneficios

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Una vez que tenemos la foto de la situación anterior y las ideas para las mejoras, tendremos que ir pintando en nuestra hoja de cálculo las soluciones y los costes. Será de vital importancia ser lo más detallados posibles, para evitar errores que le cuesten dinero a nuestra empresa. Al final tendemos un coste que podremos comparar con el anterior. Deberemos tener en cuenta la amortización de los activos, los costes de retorno, el mantenimiento y la inversión inicial.

Creación de solución para clientes, proveedores y personal

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Nuestros compañeros: Es importante tomar en consideración, antes de terminar de diseñar nuestro sistema de envases retornables, a todos los departamentos implicados en los cambios: producción, logística, finanzas, compras, ventas, etc. Sin ellos, la implantación no será posible y tienen que estar acuerdo con los cambios que se van a producir.

Elaboración del plan

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Ahora es el momento de empezar a diseñar nuestro plan. Debemos tener en cuenta que, aunque hemos trabajado previamente con nuestros compañeros de otros departamentos, hay que explicarlo adecuadamente, y tenemos que convencer a todos los implicados. Para ello necesitamos números y argumentos de peso.

Ecodiseño

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de los fabricantes de envases.

La ley establece ya el preámbulo la necesidad de romper la relación entre crecimiento económico y generación de residuos para ello dentro de la jerarquía de residuos (prevención, reutilización, reciclado?) establece medidas de ecodiseño para alargar la vida útil de los productos, su reparabilidad, que contengan materiales reciclados y reciclables, así como diseñar productos más duraderos.

Jerarquía de residuos

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de los fabricantes de envases.

Se establece el principio de jerarquía de residuos como el instrumento clave que permita disociar la relación existente entre el crecimiento económico y la producción de residuos. Indicando el siguiente orden de prioridad:

Objetivos de reutilización y reciclaje

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de los fabricantes de envases.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos en la Agenda 2030 y en particular a los objetivos 12 - producción y consumo sostenibles -, 13 - acción por el clima - y 14 - vida submarina -. Asimismo, en el ámbito de su contribución a la lucha contra el cambio climático, esta ley es coherente con la planificación en materia de energía y clima.


Notas de prensa patrocinadas

La Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC) reunió en Bruselas el 18 de abril de 2023 a un centenar de participantes, entre responsables políticos, recicladores y ONG, en su primera conferencia dedicada al reciclado de neumáticos. Muchos de los oradores hicieron un llamamiento a la acción inmediata. Poul Steen Rasmussen, Presidente de EuRIC Mechanical Tyre Recycling (MTR) y Consejero Delegado del Grupo Genan, destacó en su discurso de apertura: "El reciclado de neumáticos cumple muchos requisitos, ahorra recursos críticos que Europa importaría de otro modo, contribuyendo así a la autonomía estratégica de Europa.

Foto de la situación de partida

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Una vez que hemos decidido empezar con la trasformación, es importante hacer una foto de la situación actual, lo más detallada posible. Esto nos ayudará más adelante a medir las mejoras. Tenemos que recopilar la mayor cantidad posible de datos para ver dónde se puede mejorar. Algunos de los datos necesarios son:

Objetivos de reutilización y reciclaje

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de los fabricantes de envases.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos en la Agenda 2030 y en particular a los objetivos 12 - producción y consumo sostenibles -, 13 - acción por el clima - y 14 - vida submarina -. Asimismo, en el ámbito de su contribución a la lucha contra el cambio climático, esta ley es coherente con la planificación en materia de energía y clima.

Análisis de costes y beneficios

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Una vez que tenemos la foto de la situación anterior y las ideas para las mejoras, tendremos que ir pintando en nuestra hoja de cálculo las soluciones y los costes. Será de vital importancia ser lo más detallados posibles, para evitar errores que le cuesten dinero a nuestra empresa. Al final tendemos un coste que podremos comparar con el anterior. Deberemos tener en cuenta la amortización de los activos, los costes de retorno, el mantenimiento y la inversión inicial.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com