Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

Los residuos de la construcción deberán clasificarse en origen preferiblemente

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de la construcción.

En el preámbulo VIII dice: Por último, los residuos de construcción y demolición deberán clasificarse en distintas fracciones preferentemente, en el lugar de generación, y las obras de demolición se llevarán a cabo de forma selectiva, a partir de enero de 2024.

Suelos contaminados

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de la construcción.

El título VIII contiene la regulación relativa a los suelos contaminados, manteniéndose el anterior régimen jurídico, que incluye disposiciones relativas a las actividades potencialmente contaminantes de los suelos, al procedimiento de declaración de suelos contaminados, a los inventarios autonómicos y estatal de declaraciones de suelos contaminados, así como la determinación de los sujetos responsables de la descontaminación y recuperación de los suelos contaminados, incluyéndose la posibilidad de descontaminación y recuperación en vía convencional, y la descontaminación y recuperación voluntaria de suelos.

Prohibición de puesta en el mercado de algunos plásticos de un solo uso

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de los fabricantes de envases.

La nueva ley afecta profundamente al sector de la fabricación de envases, sobre todo a los envases de un solo uso, al que pone en el foco de la prevención para la contaminación marina. Aunque últimamente parece que el enemigo es el plástico, para mí el plástico no es el problema. El problema es más la frase ?de un solo uso?.

Impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables de 0,45 ?/Kg

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de los fabricantes de envases.

La nueva ley de residuos 7/2022 residuos y suelos contaminados para una economía circular. El título ya nos da alguna pista de que es lo más importante para esta Ley "economía circular" que, a diferencia de la economía lineal de usar y tirar, tiene en cuenta todo el proceso desde el nacimiento del producto hasta su reintroducción en el mercado en forma de un nuevo producto fabricado con material reciclado. En el capítulo I de la ley se establece un impuesto especial, sobre los envases de plástico no reutilizables de 0,45 ?/Kg, de la parte del envase no fabricada con plástico reciclado.

Requisitos de marcado para determinados productos

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de los fabricantes de envases.

La ley, en el preámbulo "Permitir disociar la relación existente entre el crecimiento económico y la producción de residuos" ¿Qué significa? Que tenemos unos recursos limitados en este planeta y que tenemos que usarlos de forma más eficiente. Además, la ley hace un especial hincapié en los objetivos para el cambio climático de la agenda 2030 y las basuras en el medio marino. Los productos de plástico de un solo uso mencionados en el apartado D del anexo IV, que se introduzcan en el mercado deberán ir marcados de forma legible y visible.

ROCKWOOL se une a la apuesta por la eficiencia energética del sector residencial

iAdfin ayuda a los Administradores de Fincas Colegiados a detectar carencias y puntos de mejora en materia de eficiencia energética y sostenibilidad.

ROCKWOOL®, en su papel de marca comprometida con la sociedad y el medio ambiente, ha firmado un acuerdo con iEnergy para comenzar a colaborar con el proyecto iAdfin, que iEnergy ha desarrollado junto al Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas con el objetivo de dar servicio a los Administradores de Fincas Colegiados en materia de eficiencia energética.

Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, ROCKWOOL participa en la campaña de concienciación a favor del cuidado del medio ambiente

Tres planetas necesitaremos en el año 2050 si mantenemos los niveles de consumo energético actuales según un informe de WWF.

Las Naciones Unidas instauró el Día Mundial del Medio Ambiente en 1972. Desde entonces cada 5 de junio ha sido una jornada reivindicativa en favor de la preservación del medio natural. ROCKWOOL, fabricante de lana de roca y proveedor de sistemas constructivos, es una empresa comprometida con el medio ambiente y quiere aportar su granito de ?roca? a esta causa a través de sus productos y sus procedimientos.

Los objetivos de reducción de emisiones de CO2 fijados por Konica Minolta para limitar el calentamiento global a menos de 2°C en comparación con las temperaturas preindustriales fueron aprobados por la iniciativa internacional Science Based Targets (SBTi). Konica Minolta se ha comprometido a reducir las emisiones en un 60% en 2030 con respecto al año fiscal 2005

Konica Minolta ha recibido el ?Gran Premio? de Counter Global Warming Report (el galardón del Ministro de Medio Ambiente de Japón) por su destacado compromiso y la calidad de su comunicación medioambiental. La compañía nipona está encantada de haber sido reconocida con esta condecoración durante dos años consecutivos

Las industrias europeas adoptaron el estándar, y asociaciones nacionales desarrollaron acuerdos para poder intercambiar palets, de forma que al entregar una carga con euro palets, se recibía a cambio el mismo número de palets. Las asociaciones se encargaban además de las reparaciones de los palets y la retirada de los inutilizados. A medida que los euro palets ganaban popularidad, comenzaron a aparecer imitaciones de baja calidad, y como respuesta a este problema se fundó en 1991 la European Pallet Association (EPAL), que se encargaría desde entonces de la certificación de los euro palets y la concesión de licencias para su fabricación, bajo el amparo de la UIC.


Notas de prensa patrocinadas

El cambio climático y el medio ambiente son dos de los problemas principales para los españoles, incluso por encima de las pensiones, la hipoteca, la pandemia del COVID, el racismo o la migración, según se desprende del Barómetro de Opinión realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) este mes de marzo.

Saft gana un contrato de varios millones de euros con Satee para suministrar sistemas de baterías a bordo del metro de Shanghai

Los sistemas integrados de baterías MSX de Saft para ferrocarril entregarán de forma fiable energía de backup para emergencias y tracción, en un paquete compacto y ligero que complementa el concepto de ahorro de espacio y peso en el diseño de tracción de Satee Optonix

Satee ha utilizado los sistemas de baterías compactos y ligeros MSX de Saft

La ley de residuos actualiza las sanciones

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de la construcción.

La ley de residuos actualiza las sanciones y pone un especial hincapié en la falta de documentación o en realizar actividades sin la correspondiente autorización. En el artículo 108 dice: En todo caso, a los efectos de esta ley, se considerarán infracciones muy graves. Multa desde 100.001 euros hasta 3.500.000 euros, excepto si se trata de residuos peligrosos o suelos contaminados, en cuyo caso la multa será desde 600.001 euros hasta 3.500.000 euros.

Juan Gutierrez esta sentado en su oficina, ha sido nombrado recientemente responsable de producción y Logistica, sus jefes le han pedido cambios. Pero que cambios, los precios estan por las nubes, es junio de 2022 y la inflación, provocada por crisis de suministro, la guerra de Ucrania ha provocado la subida de la electricidad y los carburantes a niveles históricos.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com