Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

El pleno de la Eurocámara adoptó ayer su postura negociadora sobre materias primas críticas, que incluye la adopción de medidas para la clasificación y el tratamiento de residuos de materias primas fundamentales, chatarra y productos al final de su vida útil con un alto potencial de valorización, así como de reutilización y reparación.

Zero Waste Box: una caja para recuperar residuos difíciles de reciclar

Terracycle lanza en España su propuesta de cajas específicas para reciclar residuos como cápsulas de bebidas, blísteres de medicamentos, guantes desechables, envases de productos de belleza, gafas, juguetes o productos de papelería, entre otros.

La empresa internacional de soluciones de sostenibilidad Terracycle pone en marcha, por primera vez en España, Zero Waste Box. Esta iniciativa pone a disposición de los comercios y empresas cajas para reciclar productos que no se pueden reciclar de forma convencional y así evitar que acaben en los vertederos.

La Comunidad de Madrid está trabajando en la reutilización de los residuos vegetales urbanos para la producción sostenible de bioplásticos. Esta investigación que lleva a cabo el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Energía, denominada proyecto RESOPLA, busca simplificar el proceso de conversión de estos desechos en plásticos mediante vías biotecnológicas innovadoras.

Cerrando el ciclo de los tapones de botellas

La empresa recicladora norteamericana Greenpath incorpora la solución de clasificación mecánica pionera de TOMRA para separar las poliolefinas por tipo de polímero y color.

El reciclador, procesador y proveedor de servicios integrales Greenpath Enterprises, de Colton (California, EE.UU.), se ha aliado con TOMRA Recycling Sorting para instalar y optimizar una línea de producción de clasificación de escamas de plástico diseñada específicamente para identificar y separar tapones de poliolefinas sujetos a botellas de bebidas gaseosas y no gaseosas.

El Gobierno de Ceuta que preside Juan Vivas (PP) ha encargado estudios "técnicos" y "económicos" sobre la posibilidad de que la administración local asuma la gestión directa del servicio de limpieza pública viaria y recogida de residuos, tal y como ya hizo a finales del año pasado con los autobuses urbanos.

Una segunda vida para miles de aparatos electrónicos a través de Circular Place

El marketplace creado por algunos de los principales SCRAP de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) ha permitido la donación de 22.500 equipos y dispositivos a ONG y centros educativos durante el primer semestre del año.

Durante el primer semestre de 2023, Circular Place, el marketplace destinado al desarrollo de proyectos de economía circular para que fabricantes, productores o distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos den una segunda vida a sus excedentes de stocks, ha donado un total de 22.536 unidades de aparatos para su uso en ONG y escuelas de formación profesional.

El complejo ambiental de residuos de Meruelo que tendrá que afrontar un programa de inversiones, por valor de 49 millones de euros, para adaptar la instalación a las exigencias normativas de la recogida del quinto contenedor.

El nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para envases industriales y comerciales Envalora presentó el pasado mes de julio su solicitud de autorización en Castilla-La Mancha con el objetivo de operar en todo el territorio nacional antes del 31 de diciembre de 2024, según lo establece el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases.

El servicio Ecoprovincia de la Diputación Provincial de Zaragoza ha gestionado desde finales de abril más de 10.000 toneladas de basura que antes se enterraban directamente y recicla desde el 1 de agosto, cuando empezó a funcionar la planta de transferencia de Borja, la basura en los 252 municipios adheridos.

Zero Waste Europe reclama a los gobiernos que prohíban la destrucción de productos textiles no vendidos

En un nuevo documento, la organización ambiental pide medidas proactivas para que el consumo de recursos de la industria textil se adecúe a los límites planetarios.

Un nuevo documento de Zero Waste Europe reclama un esfuerzo concertado de los gobiernos para que el sector textil de la moda vuelva a estar en armonía con los límites planetarios, esbozando una lista de puntos de partida para la transición hacia la suficiencia.


Notas de prensa patrocinadas

Las industrias europeas adoptaron el estándar, y asociaciones nacionales desarrollaron acuerdos para poder intercambiar palets, de forma que al entregar una carga con euro palets, se recibía a cambio el mismo número de palets. Las asociaciones se encargaban además de las reparaciones de los palets y la retirada de los inutilizados. A medida que los euro palets ganaban popularidad, comenzaron a aparecer imitaciones de baja calidad, y como respuesta a este problema se fundó en 1991 la European Pallet Association (EPAL), que se encargaría desde entonces de la certificación de los euro palets y la concesión de licencias para su fabricación, bajo el amparo de la UIC.

El próximo 19 de abril en IFEMA (Madrid), FER organiza una jornada gratuita sobre ?La nueva Ley 22/2011 de residuos? y otros temas de interés como el Reglamento 333/2011 sobre los criterios que establecen cuando determinadas chatarras deja de considerarse residuos, o la gestión de RAEE.

En el pódcast de Container loop de hoy se habla sobre el sector de la logística y cómo utiliza los envases para transportar mercancía. Veremos cómo ha evolucionado desde los envases de un solo uso hasta los envases retornables que cada vez son más utilizados. Y conoceremos cuales son los más utilizados en la actualidad y porqué.

Bienvenidos al pódcast de Container Loop, la consultora especializada en crear sistemas de envases retornables, rentables y sostenibles. En este pódcast hablarán sobre la importancia que tiene la economía circular en la industria. Lo sostenible vende, ahora más que nunca. Consumidores, multinacionales, organismos oficiales y el propio ecosistema exigen empresas sostenibles.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com