Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos en la Agenda 2030 y en particular a los objetivos 12 - producción y consumo sostenibles -, 13 - acción por el clima - y 14 - vida submarina -. Asimismo, en el ámbito de su contribución a la lucha contra el cambio climático, esta ley es coherente con la planificación en materia de energía y clima.
Se establece el principio de jerarquía de residuos como el instrumento clave que permita disociar la relación existente entre el crecimiento económico y la producción de residuos. Indicando el siguiente orden de prioridad:
La ley establece ya el preámbulo la necesidad de romper la relación entre crecimiento económico y generación de residuos para ello dentro de la jerarquía de residuos (prevención, reutilización, reciclado?) establece medidas de ecodiseño para alargar la vida útil de los productos, su reparabilidad, que contengan materiales reciclados y reciclables, así como diseñar productos más duraderos.
La ley, en el preámbulo "Permitir disociar la relación existente entre el crecimiento económico y la producción de residuos" ¿Qué significa? Que tenemos unos recursos limitados en este planeta y que tenemos que usarlos de forma más eficiente. Además, la ley hace un especial hincapié en los objetivos para el cambio climático de la agenda 2030 y las basuras en el medio marino. Los productos de plástico de un solo uso mencionados en el apartado D del anexo IV, que se introduzcan en el mercado deberán ir marcados de forma legible y visible.
La nueva ley de residuos 7/2022 residuos y suelos contaminados para una economía circular. El título ya nos da alguna pista de que es lo más importante para esta Ley "economía circular" que, a diferencia de la economía lineal de usar y tirar, tiene en cuenta todo el proceso desde el nacimiento del producto hasta su reintroducción en el mercado en forma de un nuevo producto fabricado con material reciclado. En el capítulo I de la ley se establece un impuesto especial, sobre los envases de plástico no reutilizables de 0,45 ?/Kg, de la parte del envase no fabricada con plástico reciclado.
La nueva ley afecta profundamente al sector de la fabricación de envases, sobre todo a los envases de un solo uso, al que pone en el foco de la prevención para la contaminación marina. Aunque últimamente parece que el enemigo es el plástico, para mí el plástico no es el problema. El problema es más la frase ?de un solo uso?.
En su objetivo por la sostenibilidad del ferrocarril, Renfe se ha adherido como aliado global de Global Mobility Call el evento mundial sobre movilidad sostenible que tendrá lugar en Madrid del 14 al 16 de junio. Promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el congreso tiene por objetivo impulsar la recuperación económica y social en un momento clave tras la pandemia, así como contribuir a la resiliencia energética actual y aprovechar las oportunidades de inversión y desarrollo sostenible que plantean el Pacto Verde Europeo y los fondos NextGenerationEU.
¿Quieres mejorar la seguridad y reducir el riesgo de contaminación al momento de trasvasar, dosificar o almacenar líquidos contaminantes? Si hay una empresa que puede ayudarte a solucionar ese tipo de necesidades de manera eficiente y a bajo costo es Residuos.com empresa creada en función de la economía y la facilidad de compra online, ofreciendo un amplio catálogo de productos que contribuyen al mejoramiento en toda clase de procesos, hoy queremos destacar específicamente los descuentos en un abanico de cubetos retenedores de plástico.
ROCKWOOL®, en su papel de marca comprometida con la sociedad y el medio ambiente, ha firmado un acuerdo con iEnergy para comenzar a colaborar con el proyecto iAdfin, que iEnergy ha desarrollado junto al Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas con el objetivo de dar servicio a los Administradores de Fincas Colegiados en materia de eficiencia energética.
Las Naciones Unidas instauró el Día Mundial del Medio Ambiente en 1972. Desde entonces cada 5 de junio ha sido una jornada reivindicativa en favor de la preservación del medio natural. ROCKWOOL, fabricante de lana de roca y proveedor de sistemas constructivos, es una empresa comprometida con el medio ambiente y quiere aportar su granito de ?roca? a esta causa a través de sus productos y sus procedimientos.
¿Quieres mejorar la seguridad y reducir el riesgo de contaminación al momento de trasvasar, dosificar o almacenar líquidos contaminantes? Si hay una empresa que puede ayudarte a solucionar ese tipo de necesidades de manera eficiente y a bajo costo es Residuos.com empresa creada en función de la economía y la facilidad de compra online, ofreciendo un amplio catálogo de productos que contribuyen al mejoramiento en toda clase de procesos, hoy queremos destacar específicamente los descuentos en un abanico de cubetos retenedores de plástico.
Una vez que hemos decidido empezar con la trasformación, es importante hacer una foto de la situación actual, lo más detallada posible. Esto nos ayudará más adelante a medir las mejoras. Tenemos que recopilar la mayor cantidad posible de datos para ver dónde se puede mejorar. Algunos de los datos necesarios son:
En el preámbulo VIII dice: Por último, los residuos de construcción y demolición deberán clasificarse en distintas fracciones preferentemente, en el lugar de generación, y las obras de demolición se llevarán a cabo de forma selectiva, a partir de enero de 2024.
El próximo 19 de abril en IFEMA (Madrid), FER organiza una jornada gratuita sobre ?La nueva Ley 22/2011 de residuos? y otros temas de interés como el Reglamento 333/2011 sobre los criterios que establecen cuando determinadas chatarras deja de considerarse residuos, o la gestión de RAEE.